AnálisisDestacadoPolideportivo

Carlos Alcaraz se lleva Cincinnati tras la retirada de Jannik Sinner

El italiano no pudo ni terminar el primer set antes de anunciar que no podía seguir disputando la final

A los 23 minutos del encuentro, las altas temperaturas vencieron al número 1 del mundo.

Carlos Alcaraz conquistó Cincinnati bajo un sol abrasador y en un desenlace inesperado: la retirada de Jannik Sinner, número uno del mundo, dejó al murciano con un título que lo acerca de manera decisiva a la cima del ranking. La gran rivalidad del tenis actual escribió un capítulo breve pero cargado de simbolismo: el español sigue recortando terreno y amenaza seriamente el trono del italiano.

A nadie le gusta terminar así

Carlos Alcaraz se adjudicó el título del Masters 1000 de Cincinnati este domingo después de que Jannik Sinner, número uno del mundo, se viera forzado a abandonar la final (5-0) por problemas físicos: un fiebre y un calor abrasador en Ohio. El esperado duelo entre los dos mejores jugadores del planeta terminó antes de lo previsto, en una jornada marcada por el intenso calor, con temperaturas que superaron los 32 °C (90 °F) en plena fase del partido.

Final truncada, título para Alcaraz

El partido comenzó con gran expectación, enfrentando a dos referentes del tenis contemporáneo. Sin embargo, cuando la tensión estaba al máximo, Sinner, visiblemente mermado, cedió el partido y dejó el trofeo en manos de Alcaraz. El español añade así otro Masters 1000 a su palmarés y amplía su ventaja en el histórico duelo directo entre ambos.

Aunque la final de Cincinnati apenas tuvo recorrido, el arranque sirvió para comprobar la identidad de cada jugador. Carlos Alcaraz se mostró agresivo desde la devolución, buscando restar profundo para incomodar el primer servicio de Sinner. Su movilidad en la pista y la facilidad para cambiar el ritmo con golpes cortados le permitieron tomar la iniciativa en los intercambios largos. Por su parte, Jannik Sinner arrancó fiel a su estilo: sólido al saque, con una primera bola que le dio varios puntos gratis y un revés cruzado que, incluso en condiciones físicas mermadas, logró abrir pista y mantener a raya al murciano en los primeros juegos. Su capacidad para acelerar la pelota y castigar con la derecha cuando tenía tiempo evidenció que, de no mediar las molestias, el partido habría tenido un desarrollo muy distinto.

El camino de Alcaraz hacia su tercer master 1000 este año

El recorrido de Carlos Alcaraz hasta la final ha estado marcado por la exigencia. El español debutó con victoria ante Damir Dzumhur (6-1, 2-6, 6-3) y después se deshizo de Hamad Medjedovic (6-4, 6-4). En octavos venció a Luca Nardi (6-1, 6-4) y en cuartos protagonizó una auténtica batalla frente a Andrey Rublev, a quien derrotó por 6-3, 4-6 y 7-5 en un partido sofocante tanto por el nivel como por las condiciones climáticas. En semifinales, el murciano elevó de nuevo su nivel y superó a Alexander Zverev (6-4, 6-3), mostrando además un gesto de deportividad hacia un rival que llegó mermado físicamente.

¿Se puede poner Alcaraz número 1 del mundo?

La retirada de Jannik Sinner en la final de Cincinnati no solo le costó el título, sino también un buen puñado de puntos en el ranking. El italiano pierde 2.000 puntos de golpe: los 1.000 que defendía como campeón de Cincinnati 2024 y otros 1.000 correspondientes a la Copa Davis, competición que este año no reparte unidades para la clasificación ATP.

En contraste, Carlos Alcaraz apenas defendía 10 puntos en este torneo, por lo que la suma de 350 que obtiene como campeón le permite recortar terreno de manera significativa. La diferencia, que parecía inalcanzable hace unas semanas, se estrecha hasta el punto de dejar al murciano con la posibilidad real de recuperar el número uno del mundo en el próximo US Open.

De este modo, Cincinnati no solo se convierte en un nuevo título para Alcaraz, sino también en una plataforma directa hacia la cima, justo en el tramo decisivo de la temporada. Por tanto, Alcaraz se queda con 9590 y Jannik Sinner con 9480 puntos.

Imagen principal vía: X / @CincyTennis.

Escrito por Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @junqueradriana, Instagram @writtenbyjunquera Linkedin

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Adriana Junquera López-Buendía

Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Gran aficionada a su vez al periodismo deportivo. Últimas noticias sobre fútbol, baloncesto y tenis.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba