
Esta vez era el Salle Gaston Médecin el que recibía al Real Madrid y que celebrara la victoria de su equipo, el AS Mónaco, por 77-73.
Quintetos iniciales
AS Mónaco: Calathes, Cornelie, M. James, Papagiannis, Diallo.
Real Madrid: Campazzo, Abalde, Musa, Tavares y Ndiaye.
Primera mitad: Hugo González al rescate
Real Madrid y AS Mónaco volvían a verse las caras. En su último encuentro en Madrid, los blancos se llevaron la victoria por una notable diferencia de 94-72. Los que eran los líderes de Europa no pasaban por su mejor momento y sus victorias en la competición europea eran una gincana en la que no estaban logrando encontrarse.
El juego de los franceses es un juego de posesiones y tiros rápidos, apenas sin agotar el tiempo de posesión. Por otra parte, la defensa de los merengues es un problema desde inicio de temporada y esta desventaja la utilizaron a su favor los monegascos. Así se vio en el primer cuarto, los rebotes no eran favorables a los visitantes y Calathes con Diallo hacían daño sumando puntos. Un tiempo tardío en reacción aumentaba cada vez más la diferencia y los tiros libres de Tavares o las rápidas penetraciones de Campazzo no eran suficiente.
La historia en el segundo cuarto no cambiaba mucho. Bruno Fernando se inauguraba oficialmente como jugador del Real Madrid pero los robos de balón seguían siendo un delito que el quinteto de los madrileños no conseguía evitar. No obstante, a tan solo dos minutos de marcharse al descanso las mejores versiones de Andrés Feliz y Hugo González salían a relucir. Acompañados de una mandarina de Sergio Llull, los de Chus Mateo empezaban a estabilizarse dejando un resultado 36-39 (parcial de 26-16) para los diez primeros minutos.
Segunda mitad: Saltan chispas en Mónaco
Aunque los últimos diez minutos hubiesen sido dueños Del Real Madrid, el AS Mónaco salía con fuerzas y con ganas de volver a liderar las cifras. Mario Hezonja volvía a hacer uno de sus mejores partidos (15 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia) y un encontronazo con Spanoulis lo mandaba directo al vestuario con doble técnica, algo que sumó muchísima tensión al encuentro. Strazel aportaba dinamismo a su equipo y los locales de nuevo retomaban el rumbo del partido.
Para desgracia del conjunto blanco los errores ofensivos llegaban cada vez mas y en cambio para los francófonos la historia era muy distinta: Chus Mateo pedía tiempo muerto con su equipo diez abajo y con un parcial de 14-7 que generaba bastantes dudas. Fue el último minuto el que decidió el resto del partido: Campazzo conseguía un triple, para en la posterior posesión hacer falta y caer eliminado. Sin embargo, solo fue uno de los dos tiros libres de Mike James los que entraban y que conseguían aumentar la esperanza de la victoria madridista. Finalmente, los errores de ambos equipos sucedían uno tras otro, para que la historia acabase con derrota para los españoles, 77-73.
Ficha técnica
- AS Mónaco de Spanoulis (77 puntos): Strazel (13), Calathes (12), Diallo (10), M.James (9), Motiejunas (7), Cornelie (7), Jaiteh (6), Tarpey (5), Papagiannis (4), Blossomgame (4).
- Real Madrid de Chus Mateo (73 puntos): Hezonja (15), Llull (12), A.Feliz (11), Tavares (10), Campazzo (8), H.González (6), Abalde (5), B.Fernando (4), D.Musa (2).
Imagen principal vía: X / @realmadridbasket
Por: Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @writtenbyadri e Instagram @writtenbyjunquera
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo