La importancia de ser un guerrero en el Atlético de Madrid para jugar con el corazón y, por tanto, la entidad salga adelante
Diego Pablo «el Cholo» Simeone aterrizó en la parroquia rojiblanca allá por el año 2012 y dotó a sus jugadores de un carácter guerrero. Dicho carácter les ha permitido ganar dos UEFA Europa League, dos Ligas, una Copa del Rey y tres Supercopas de Europa, por no hablar que a excepción de la temporada de su estreno que lo hizo con el tren en marcha, siempre ha dejado al equipo en puestos de Liga de Campeones. Este hecho le ha supuesto superar a Luis Aragonés como el entrenador con más partidos dirigidos.
Sin duda, es un hito para un técnico que procede de una directiva que fulmina entrenadores como el que se come una bolsa de gusanitos. A pesar de haber tenido a un Jesús Gil que dejó la entidad hecha un solar, se sigue defendiéndolo a ultranza. La última vez ha sido su presidente, Enrique Cerezo, que en las jornadas «Hablamos de fútbol, lenguaje y deporte». Tuvo el valor de decir que Gil padre eran buenos para el fútbol cuando llegó a las manos en una reunión de la liga profesional, no tenía educación con ciertos jugadores, eliminar secciones y cantera -a un tal Raúl González Blanco-, por no hablar el poco respeto que se le tenía a los entrenadores.
Aprendan de los errores del pasado
Sé que está feo hablar de un muerto cuando no puede hacer acto de defensa. Al fin y al cabo, se encuentra en la caja de pino, Pero sus íntimos, que son Cerezo y su hijo Gil Marín, deberían de tener un poco de vergüenza. No deberían ensalzar cualidades que el señor no tenía. Asumámoslo, la avaricia de Jesús rompió el saco y dejó al Atlético al borde de la desaparición. Lo hizo de forma económica como en términos de valores. Inyectó una forma chapuza de hacer las cosas que todavía permanece en muchos aficionados, en forma de «Cholo dimisión».
Eso no es todo, según el periodista Rubén Uría, el club tiene una deuda neta de 592 millones de euros que se podría haber saneado con los éxitos deportivos. Por tanto, desde este humilde espacio, pido a la junta directiva que aprenda de los errores del pasado, mirando a un presente que económicamente no pinta muy boyante para que el futuro sea prometedor. Y el futuro se basa en mantener la esencia, reforzando al equipo como Dios manda. Qué tiempos aquellos en los que la directiva fichaba cada verano a un 9 de categoría.
Exclusiva: Cuentas Atlético Madrid temporada 21-22.
* La deuda financiera neta alcanza los 592 M€.
* Naming 'Civitas': 84 M€ por 10 años.
* Gasto salarios y fichas: 222 M€. https://t.co/3XBM88TLgY en @GoalEspana— Rubén Uría (@rubenuria) November 17, 2022
Todos deben ser Savic
Es lo que pide la parroquia rojiblanca, son cosas básicas a corto plazo, y la casi segura renovación de Stefan Savic es una buena noticia de ello. Su vuelta al mundial ha sido muy buena. Le ubica como uno de los mejores centrales de Europa tras haber jugado 25 partidos de la presente temporada y la mayoría de ellos como titular. Este hecho supone que el montenegrino tenga la potestad de valorar su continuidad en el club.
Sin duda, se debe al carácter de Simeone, que él lo lleva en el corazón, garra, coraje e ilusión, puesto que uno lo representa dirigiendo en la banda y otro desde la defensa. Por eso entristece encontrar que «los de arriba» miren al futuro yendo todos a una, pero importándonos el club, no la lista Forbes. Los periodistas, salvo en 2019 con el documental de Gil en HBO no removemos la basura -que son 36 años de la misma-, tiramos hacia delante. Cada uno hace su trabajo, sintiendo los colores, pero cada uno en su guerra peleando como el mejor, tal y cómo dice el himno. Y Savic es uno de los atléticos deseados, porque es un guerrero.
Imagen principal: @Atleti
Síganme en @rivilla_vi y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



