AnálisisBaloncestoDestacadoNBA

Los Kings pueden romper la racha más larga sin Play-offs en la NBA

Los de Sacramento son terceros en la conferencia Oeste y podrían entrar en la postemporada 17 años después

Los de Sacramento son terceros en la conferencia Oeste y podrían entrar en la postemporada 17 años después.

Los Sacramento Kings están siendo una de las grandes sorpresas en lo que va de temporada NBA, y que volverá a disputarse después de una semana de parón por el All-Star disputado en Utah. Pasado más de la mitad de la temporada, es buen momento para tratar de explicar porque los Sacramento Kings podrían romper con una sequía de 17 años sin Play-offs.

Récord negativo en la historia de la NBA

La campaña pasada los Kings se convirtieron en la franquicia con la racha más larga sin entrar en Play-offs en la historia de la NBA. Superaron el registro de los Clippers, que estuvieron entre 1976 y 1991 sin jugar la postemporada. Sacramento lleva desde 2006 sin ver un partido de Play-off, con aquellos Kings que enamoraban al público con Bibby, Stojakovic, Abdur-Rahim…

Esta temporada, 17 años después, parece que el baloncesto de postemporada volverá a Sacramento. A principio de temporada, las predicciones decían que los californianos se iban a volver a quedar fuera de la lucha por el título, sin embargo, con casi 60 partidos disputados, los Kings son terceros de su conferencia con 32 victorias y 25 derrotas, 2,5 partidos por encima del Play-in y dando muy buenas sensaciones, habiendo conseguido a estas alturas 2 victorias más que la temporada pasada.

Líderes en anotación

Una de las claves del equipo es el apartado ofensivo. Es el equipo con más puntos por partido de la liga con 119,5 puntos por partido, además de hacerlo con un gran acierto, 49,4% en tiros de campo, el tercer mejor porcentaje de la liga. Introduciéndonos en estadística avanzada, el rating ofensivo (puntos por 100 posesiones), es de 118,1, 3.7 puntos por encima de la media de la liga. Además, es el quinto equipo en asistencias por partido de la liga.

Todo esto lo hacen a un gran ritmo, es uno de los equipos con más posesiones por partido, 100,6, 1.4 más que la media de la liga, algo que favorece a una de sus estrellas, De’Aaron Fox, el base del equipo es uno de los jugadores más rápidos y le favorece mucho un ritmo alto.

Dos jugadores All-Star

Es por todos sabido que la NBA es una liga de estrellas, y un equipo no es nada sin uno de esos jugadores. Pues, los Kings cuentan con dos jugadores All-Star en su plantilla, Domantas Sabonis y De’Aaron Fox.

El pívot lituano disputó en Utah su tercer partido “La Semana de Las Estrellas” gracias a una temporada con unos números espectaculares, 18,8 puntos, 12,3 rebotes (líder de la liga) y 6,9 asistencias con un 61% en tiros de campo y 34,8% en triples.

Por su parte, De’Aaron Fox debutó en el All-Star esta temporada rozarlo algunas temporadas atrás, bien es cierto que entró por las bajas, pero su nombre estaba sobre la mesa cuando empezaron las votaciones. El eléctrico base está promediando 24,8 puntos con 6,2 asistencias con un 50,7% en tiros de campo.

Traspasos con sentido y plantilla muy completa

La gerencia de los Kings ha conseguido jugadores muy interesantes a cambio de casi nada para formar una plantilla muy completa. En el pasado mercado ya consiguieron lo que querían, un All-Star como Sabonis, que acompañara a Fox, aunque a cambio tuvieron que dar a Haliburton en un traspaso cuestionado por algunos.

En el Draft de 2022 contaban con el número 4, y seleccionaron a Keegan Murray, un jugador “veterano” para ser Rookie, 22 años, y que sabían que podía funcionar desde el primer partido. Además, se hicieron con Huerter, un gran tirador y un jugador con mucho IQ, y con Malik Monk, un jugador perfecto para ser un microondas desde el banquillo.

De este modo, los Kings consiguieron un gran quinteto formado por Fox, Huerter, Barnes, Murray y Sabonis, y contaban con la salida desde el banquillo con jugadores como Monk, Terence Davis, Davion Mitchell o Trey Lyles para hacer una rotación completa.

Unos Kings con acento español

Además de Sabonis, jugador que se ha criado en la cantera del Unicaja de Málaga y que ha vivido en España durante muchos años, el principal asistente de Mike Brown es el catalán Jordi Fernández.

El entrenador español ha tenido que ejercer como “head coach” en algunos partidos por la baja de Mike Brown, convirtiéndose en el primer entrenador español en dirigir un partido en la NBA, y conseguir una victoria, además, esto le ha elevado a que algunas franquicias le empiecen a considerar para el puesto de entrenador especial para el futuro, algo que sería histórico para el baloncesto español.

Con todos estos datos, se puede llegar a la conclusión de que los Kings son uno de los equipos más entretenidos de ver en la NBA, un equipo que juega con un ritmo muy alto y que despliega un gran baloncesto. Además, parece que por fin van a romper esa sequía de tantos años sin Play-offs, y que lo podrían hacer, incluso, con ventaja cancha para la primera ronda. Lo que queda claro, es que están siendo una de las grandes noticias de la NBA y será un equipo a tener muy en cuenta para la última fase de la temporada.

Imagen principal vía:@NBA.

Síganme en @adrirayo98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba