
La categoría reina del motociclismo innovará de cara a 2023 con las «Sprint Race» debido a las graves pérdidas de audiencia.
Dorna ha dado hoy una rueda de prensa anunciando un nuevo formato para MotoGP en 2023. Este tiene como novedad las ya conocidas «Sprint Race«, que se implementarán en todos los circuitos desde el año que viene.
Este formato ya se prueba en la F1, donde se realizan en hasta 6 pruebas del campeonato. No obstante, MotoGP apuesta por todo el calendario dada la necesidad de atraer a nueva audiencia. También está presente en WorldSBK, que se caracteriza por tener hasta 3 carreras a lo largo del fin de semana.
CONFIRMED: #MotoGP class sprint races are coming to every Grand Prix weekend in 2023! ✅
A new era appears on the horizon! 🔜#MotoGP2023 pic.twitter.com/QBtWDztzkb
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 20, 2022
El formato
El sistema de este tipo de carreras será fácil de entender. Se correrán los sábados a las 15 (hora europea) tras la Q1 y Q2, que no se eliminan. Estas, darán las posiciones iniciales para ambas carreras. Es decir, saldrán en la misma posición en ambas independientemente de lo que ocurra en la primera. Los puntos recibidos serán la mitad y las vueltas también.
De momento, Moto2 y Moto3 no seguirán este formato.
La importancia de Rossi y Márquez
Los números de audiencia de MotoGP han caído en picado en los últimos años. La ausencia de dos grandes figuras como Valentino Rossi y Marc Márquez han hecho que parte del núcleo de aficionados pierdan el interés en la categoría. Además, la importancia de gestionar el neumático de cara al final de carrera ha disminuido los adelantamientos y las luchas al principio de esta, entre otras cosas.
¡Viendo los toros desde la barrera! 👀 Intentando aportar mi granito de arena a @HRC_MotoGP @box_repsol
Today from a different point of view! Trying to contribute my little grain of sand to the team!#AustrianGP pic.twitter.com/A0hFRjGPBx— Marc Márquez (@marcmarquez93) August 19, 2022
Sin ir más lejos, la carrera de Gran Bretaña contó con 70.000 espectadores menos en DAZN 1 a través de Movistar, sin contar la plataforma en sí y otros métodos.
Las estadísticas son desesperantes para Dorna y a falta de grandes figuras, buscan un nuevo formato. El tiempo dirá si es atractivo y efectivo.
Por: Manuel Rodríguez González.
Imagen principal vía: Fabio Quartararo
Síganme en @manueelrod y sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP_Deportivo e Instagram @vp_deportivo.



