El festival toledano regresa del 15 al 24 de noviembre con su undécima edición, abriendo nuevos espacios para el diálogo sobre cultura.
El Festival Internacional de Cine y la Palabra vuelve con su undécima edición a la Puebla de Montalbán. El certamen continúa con su celebración anual que comenzará el próximo 15 de noviembre y se dará por finalizado el domingo 24 del mismo mes.
El Festival lleva deleitando con Cine y Literatura desde 2009, y, a pesar de su corto recorrido, constituye un lugar asentado para el diálogo de ambas temáticas. A través de sus guiones, ha acabado siendo una manifestación cultural de gran importancia. También ha reunido en los últimos años a figuras célebres del mundo del cine, agrupando nominaciones de diversos premios como los Goya. Este concurso ha sentado precedente y da paso para la selección de las películas nominadas a la Academia de los Óscar celebrada en Estados Unidos.
Eventos de la edición
Esta edición, al igual que las anteriores, pretende aunar a diferentes celebridades del mundo cinematográfico, aportandoles nuevos reconocimientos. Uno de ellos es Antonio Resines que recibirá el premio «Toledo de cine» en la clausura del Festival por toda su trayectoria como actor en cine y televisión.
Además, como ya es habitual en este evento, se celebrará el encuentro de cine de «Reyes Abades». En este, se juntarán a profesionales del sector audiovisual y estudiantes de Bachillerato de diferentes colegios de la zona. Se realizarán masterclasses y conferencias para acercar a estos últimos a los espacios cinematográficos. Los expertos tratarán temas como los efectos visuales, maquillaje, traducción audiovisual o diseño. Algunos de estos expertos son personas destacadas como Lorenzo Lovera («Rogue One: Una historia de Star Wars») o María José Aguirre de Cárcer («Érase una vez en… Hollywood»).

El apartado literario del certamen se verá reforzado con Jeff Kinney. El autor de «Diario de Greg» abrirá un evento con clubes infantiles para hablar de su nueva novela, «Diario de Rowley». Este evento ayudará a promocionar la lectura entre los más pequeños, además de darles a conocer su obra.
De esta forma, el Festival Internacional del Cine y la Palabra apuesta por la mezcla entre literatura y cine, para aportar a los espectadores un entorno distinto al que recurrir para el diálogo sobre cultura.
Imagen principal vía: Cibra.es.
Por: Natalia Aguilera.
Sígan toda la información cultural en @VIP_Cultural, también en nuestro Facebook: VIP Deportivo y nuestro Instagram: @VP_Deportivo.