AnálisisFútbol EspañolLaLigaVillarreal CF

Villarreal C.F: sentimiento sencillo de explicar

Artículo de opinión sobre motivos que llevan a encandilarse con la afición groguete

La renovación de Yeremy Pino fue una demostración de los frutos cosechados por parte del Villarreal y, por supuesto, la afectividad a la hora de ejecutar su modelo deportivo. Formar jugadores es una tónica habitual en España, país productor y, muchas veces exportador de jugadores, sobre todo a la Premier League. Pero lo complicado es mantener lo cosechado en un contexto de globalización.

Bien es cierto que el Athletic ha basado su filosofía en la cantera, pero con una mayor connotación nacionalista, al igual que lo ha hecho la Real Sociedad, pero contando con un alto capital social. Pero el mérito radica en la capacidad de atraer jugadores a una pequeña ciudad sin tener presupuestos escandalosos como los que barajan los dos grandes de la Liga y los pesos pesados de la liga inglesa y, sobre todo, mantenerlos con el paso del tiempo. Fernando Roig lo recordó en el acto de renovación del extremo canario.

«Nueve jugadores han pasado por la cantera. Creemos en ella. Apostamos de verdad por nuestros canteranos. Tenemos al filial líder en Primera RFEF. Nuestro proyecto se basa en trabajar la cantera. Hay muchos clubes importantes que están haciéndolo. Nosotros estamos en esa línea. Los jóvenes saben que aquí encuentran oportunidades de llegar a la élite. El Villarreal trabaja mucho. Hay ambición, buenas condiciones y apuesta por la gente de la casa».

Sin duda, es una de los indicios que llevan a recibir felicitaciones por seguir perfeccionando una identidad. Mucha gente se siente identificado con la filosofía de cantera, generando mayor atracción sobre el Athletic o F.C. Barcelona, pero los nacionalismos de sus lugares de origen causan reticencia. En la misma medida, puede darse la situación que dicha apuesta pivote en función de los resultados.

Afortunadamente, el groguete tiene motivos para mantenerse fiel porque la entidad nunca olvidó la importancia del fútbol base para llegar a la élite. Al fin y al cabo, por mucha inversión que pudiera llevar a cabo Fernando Roig, la inversión debe ser sufragada en forma de éxito económico.

Además de la cantera, el modelo de juego llena el ojo a muchos aficionados, ya que no renuncia a la fiabilidad defensiva a pesar de priorizar el buen trato por el balón. Fue Manuel Pellegrini quién perfeccionó este estilo tras haberse encontrado con la iniciación del mismo por parte de Víctor Fernández o el propio Pellegrini. Inculcó mentalidad ganadora y no le tembló el pulso a anteponer el colectivo al individuo, ya que no le tembló el pulso en prescindir de Juan Román Riquelme en medio de la temporada 2006-07.

No hay estrella más grande que la propia ideología, ya que antes del modelo Roig, un pequeño pueblo no tuvo miedo a superar sus complejos para no cejar en su empeño para hacerse un hueco en el fútbol profesional. El sudor desde un campo de tierra para iniciar una escalera hacia el éxito. En más de treinta años se ha pasado de 3º División a la UEFA Europa League, y sin la necesidad de depender de torneos para promover un reparto piramidal de los beneficios económicos.

Imagen principal vía: villarrealcf.es

Síganme en @victor9715 toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba