BaloncestoDestacadoOpinión

Una final de escándalo

La final de Copa del Rey de Baloncesto quedó manchada por errores arbitrales claves.

Uno de los mejores partidos del baloncesto español, con prorroga incluida, quedará manchado por la pésima actuación arbitral. No se puede hablar de robo ya que, los dos finalistas, Barcelona Lassa y Real Madrid tienen motivos y muy claros y evidentes para quejarse. Una final que finalmente se llevó el Barcelona, con el 93-94 del electrónico, por segundo año consecutivo y un madridismo muy indignado.

Imagen

En realidad, da igual quien hubiese ganado, el escándalo ya estaba montado. Para empezar, el partido se fue igualado a 35 al descanso. En tercer cuartos, el Madrid se fue con un mas 15 pero en el último el Barcelona logró darle la vuelta teniendo que forzar Llull la prorroga en el último suspiro. Hasta ahí todo bien. Luego llegaría la prorroga en la que nadie, por miedo a perder, arriesgaba nada ni se distanciaba mucho en el marcador.

Hasta los últimos segundos, estaba siendo una pedazo de final muy igualada. Pero vamos al lío. Once segundos se la prorroga. 90-92 para los azulgranas. Tomic, con algo de retraso en el saque y que podían haber pitado 5 segundo en el saque, pone la pelota en larga para Singleton que cuando va a anotar para poner a los culés a 4, Randolph hace una personal muy clara que ninguno de los colegiados pitan. El rechace es para Carroll que se va como un obús hacia la canasta y logra un 2+1 que ponía uno arriba al Real Madrid a falta de 4 segundos.

De aquí analizamos, la posible tardanza de Tomic en el saque, una falta de Randolph, que no tiene discusión y que podría ser antideportiva, sobre Singleton, la duda que haya falta sobre Carroll en el tiro y lo que protestan los madridistas es una técnica a Pesic. El técnico azulgrana entró a la pista con las manos en la cabeza tras la canasta de Carroll. Demasiadas polémicas en muy pocos segundos y lo ciertos es que los arbitros no acertaron en ninguna de ellas.

Y como es normal, tiempo muerto que solicita e Barcelona para los últimos cuatro segundos. Si ya se había liado ahora sería aun mas. De aquí se analizar dos jugadas. Primero se protesta que el jugador del Barcelona que recibe el balón se mueve por fuera de la pista, algo que no está permitido. Pero la jugada clave es el tapón ilegal que le pitan a Randolph cuando Tomic lanza debajo de la canasta. Los arbitros, viendo el instant replay, lo mismo que vemos todos, dan canasta para el Barcelona cuando se ve claramente que no es un tapón y que es un rebote debido a que toca el aro previamente.

El acabose hubiera sido que Sergio Llull desde su campo hubiera anotado y la polémica igual quedaba a otro lado debido a la brutalidad de la canasta. No fue así y la Copa del Rey quedaba manchada ya que hay seis acciones finales que ninguna se pitan bien y que perjudicaron a los dos equipos. Un escándalo.

Síganme en @davizuco7, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo

David Lopez Navarro

Periodista de vocación, deporte como pasión.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios