AnálisisDestacadoFútbol InternacionalSerie A

Un nuevo renacer del Milán

El Milan ha experimentado una fase de mejoría desde el arribo de Stefano Pioli al banquillo en octubre del año pasado. Ahora las expectativas crecen en el entorno rossonero. 

El lunes, el Milan volvió a la actividad en la Serie A, venciendo con contundencia al Lecce, el cual no es un equipo de alto peso en la liga, pero eso no le impedía hacerle la noche difícil al cuadro lombardo que suele tener altibajos incluso ante los equipos pequeños.

En la primera vuelta del campeonato, ambos conjuntos empataron en San Siro, justamente para el primer partido de Stefano Pioli en el banquillo rossonero. El partido de la fecha 27 marcaría la diferencia entre el Milan que se veía en los primeros partidos de la temporada e incluso en los ciclos anteriores, cuando eran un desastre sobre el campo pese a tener una plantilla cargada de jugadores talentosos.

Jugadores en mejor forma

Desde el arribo de Pioli, varios jugadores de Il Diavolo empezaron a mostrar sus mejores versiones. La confianza del técnico en Samu Castillejo fue notable desde el momento en que decidió quitarle la titularidad a Suso, quien estaría condenado a marcharse del club. El malagueño tomó el extremo derecho y empezó a carburar a tal punto de convertirse en clave para los esquemas de su entrenador.

Castillejo aportó al equipo en el recorrido de la Coppa Italia, pese a quedar eliminados en semifinales. Pero no sin ser una pieza ofensiva de alto bagaje que se ganó un lugar en la titularidad.  Tanto sus goles como sus asistencias y su conexión con el equipo han sido fundamentales durante el actual Milan.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Otro jugador que se ha reinventado bajo el mando de Pioli ha sido Rebic. El croata pasó de ser la segunda opción a tomar las riendas del ataque. Con la llegada de Ibrahimovic en invierno, el cedido por el Frankfurt encontró un aliado para la gestación de goles. Rebic se convirtió en el goleador del equipo el lunes contra el Lecce, convirtiendo su séptima anotación.

Con su actual rendimiento, se dice que está a gusto Milán y no descartaría quedarse para las próximas temporadas. Si el atacante croata no se hubiese hecho expulsar en las semis de Coppa ante la Juventus, quizás el resultado hubiese sido diferente.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by AC Milan (@acmilan) on Jun 22, 2020 at 12:22pm PDT

//www.instagram.com/embed.js

Además, el turco Hakan Calhanoglu ha demostrado una gran mejoría en comparativa con lo visto en temporadas anteriores cuando hacía cuestionar si su fichaje había valido la pena. Cargando con el peso del 10 en su espalda y con la promesa de ser uno de los mejores jugadores a futuro, Hakan solo consiguió decepcionar en sus inicios con el club.

Sin embargo, bajo el mando de Pioli, Calhanoglu ha despuntado y mejorado considerablemente. Aun con cosas por pulir, el turco se ha visto más participativo, con más claridad para la creación de juego y con mayor puntería de cara al arco, su crecimiento le podrá mantener en el club que debe confiar en él si quiere alcanzar los objetivos trazados.

A esta pequeña lista se suman jugadores como Kessie, Bennacer, Theo y Kjaer; quienes han mejorado considerablemente y son del agrado del técnico para seguir con el plan en marcha.

Correcciones de Pioli

No es una crueldad ni una exageración decir que el Milan era un desastre antes de que Pioli tomara las riendas. El técnico llegó con muchas cosas por pulir, con más dudas que certezas y poco a poco ha hecho que el barco siga en un curso de constante mejora.

Bajo el mando de Marco Giampaolo, el conjunto lombardo no demostraba argumentos para ser un equipo candidato a algo, ni a puestos de Champions, ni de Europa League ni mucho menos de perseguidor del título. Con la llegada de Pioli, las cosas mejoraron, la seriedad y profesionalismo del técnico le dieron un aire nuevo.

A esto se puede sumar la llegada de Ibrahimovic para brindar veteranía y experiencia de un jugador que siente los colores del club y representa con orgullo al equipo que más Champions ha ganado en Italia. Las cosas han marchado relativamente bien para un Milan que ha estado hundido en un oscurantismo del que no se veía salida, ni con Gattuso, ni con Giampaolo, ni con Mihajlovic y otros técnicos que no pudieron devolverlos a glorias pasadas.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by AC Milan (@acmilan) on Jun 12, 2020 at 3:09pm PDT

//www.instagram.com/embed.js

Altas expectativas

La eliminación de la Coppa Italia sentó como un trago amargo, Il Diavolo puede salir satisfecho de saber que fueron el mejor equipo en la eliminatoria; pero los infortunios como el gol de Ronaldo en la ida y la expulsión de Rebic en la vuelta, marcaron lo que pudo ser la mayor alegría del Milan en la campaña.

Quizás sea muy temprano para hacer suposiciones o llenarse de esperanza, pero los hinchas del Milan han tenido nuevos motivos, (esta vez fundamentados) para volver a creer en un equipo que necesitaba un renacer y partido a partido, va perfilándose para recuperar su mejor imagen.

 

Imagen principal: AC Milan

Síganme en @PArrivillaga_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.

Pablo Arrivillaga

Soy un estudiante de periodismo deportivo en la Ciudad de Guatemala. He colaborado en el área de redacción de múltiples medios digitales y dirigí el podcast "Expreso LaLiga". Me apasionan la NBA, el fútbol italiano y español.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios