Un Mundial sin ellas

'Las 15 ' vuelven a quedar fuera de la convocatoria a pesar de intentar establecer comunicación con la RFEF y cada día están más cerca de perderse el Mundial

‘Las 15 ‘ vuelven a quedar fuera de la convocatoria a pesar de intentar establecer comunicación con la RFEF y cada día están más cerca de perderse el Mundial

Hace unos años, cuando el fútbol femenino ya se asomaba por la puerta. Cuando comezó a introducirse en las casas a través de la tele y las niñas ya comenzaban a  descubrir a sus futuros referentes yo aún no estaba en la onda pero había quien por suerte si lo estaba. De oída en oída el rum rum se convirtió en un necesito verlo, saber como es. De un día para otro Amanda Sampedro, Virginia Torrecillas, Jenni Hermoso (entre otras) se colaron en mi casa para jamás salir.

Las primeras referentes

En esa época aún se escuchaban comentarios de discriminación en las casas al ver que las chicas practicaban el deporte pero creo que es el camino para la normalización, superar todas las barreras impuestas, incluso las más escabrosas. Para mí el fútbol femenino era ya una nueva afición, amando el fútbol como no iba amarlo, me veía a mí en ellas, me sentía mas cercana al deporte. Sentía que si ellas podían yo también.

El Mundial de Francia 2019

Recuerdo el partido del Mundial de 2019, en octavos, la rabia que ese día generé hacia EEUU, la selección femenina ya era parte de mí y ya había desarrollado ese apego que te hace saltar ante la mínima injusticia.

De aquellas no sabía que 3 meses estaría en un estadio viendo a la selección española femenina. Mi primer encuentro con la Roja, sintiendo la emoción en directo, experimentando el buen rollo que caracteriza a este deporte. Ese día estuve cara a cara con Amanda Sampedro en Riazor, en mi 17 cumpleaños, con una amiga.

Minutos después Patri Guijarro nos miraría a los ojos y pasaría completamente de nosotras. Desde ese día puede decir que estaba un poco mosqueada con Guijarro pero no hay enfado sin cariño porque creo que eso sería la ignorancia.

Miro atrás y me entristece pensar que en el próximo Mundial no habrá más ocasiones de Mariona en el campo. No ver otro gol de Virginia, ni de Aitana. Tampoco podré volver a enfadarme con Patri Guijarro aunque esta vez fuese a través de la pantalla y que no podré ver otra vez a Mapi León. Ya no estará Paños ni Lola Gallardo para defender la portería.

No es que no aprecie el juego de Esther González, Alba Redondo o de mi compatriota Tere Abelleira. No significa que Misa no sea la mejor guardiana entre los tres palos, que mi apoyo no les va faltar simplemente siento que me quitaron algo. Ya no estarán al otro lado de la pantalla las primeras. Duele pensar que esto es por una cuestión que si pasase en el futbol masculino no tardarían 5 minutos en cambiar las cosas.

Solo espero que esto se solucione, que no se aparten a más buenas jugadoras del fútbol nacional por temas intrínsecos de la Federación, por no querer establecer un diálogo. Ellas no se han autoexcluido, ellas simplemente han alzado la voz ante lo que creían injusto y aún no se les ha dejado volver.

Imagen vía: Instagram @sefutbolfem

Síganme en @laurxrodri y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Salir de la versión móvil