Jonatan Giráldez abandonará el banquillo blaugrana a final de temporada por una oferta fuera del club: “tenía una propuesta de renovación. Todos mis compañeros de staff tenían que renovar su contrato y en este impás de tiempo recibo una propuesta de trabajo para irme”.
El preparador físico y entrenador del FC Barcelona habría conseguido alcanzar la cima con el equipo catalán: dos ligas, dos Supercopas, una Copa de la Reina y la Champions ganada en la pasada temporada. A nivel individual Jonatan Giráldez también conseguiría varios logros como su nominación a mejor entrenador del mundo.
Una salida inesperada
La salida del vigués del Barça deja un sabor agridulce en el equipo, pero asegura que su decisión ha sido meramente personal, en aras de coger experiencia en una liga extranjera, “personalmente disfruto mucho de ser entrenador del Barça. Es mi pasión, no miro el reloj de las horas que trabajo. Quizá lo más fácil era seguir haciendo lo que estaba haciendo. Mi inquietud de crecer me empuja a salir de la zona de confort. Es una decisión importante para ser mejor persona y mejor profesional. Es una decisión muy difícil, pero es la mejor decisión posible”, y desecha cualquier motivo económico, “si sólo hubiera valorado el dinero me hubiera ido antes. Cuando tomo la decisión valoro muchas más cosas”.
Declara en la rueda de prensa que el motivo de su marcha no está motivado por diferencias con las jugadoras o el staff, en realidad, sería él mismo el que aclararía que esta oferta es la adecuada porque cuenta con el factor internacional, fuera de Europa, lo que evitaría cualquier enfrentamiento con el Barça, acontecimiento que busca evitar a toda costa. Este destino estaría localizado en el continente americano, en EE. UU., según afirmaciones del presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta.
¿El sucesor de Jonatan?
Todavía no hay indicios sobre quién será el sucesor de Jonatan Giráldez, “hay cosas relacionadas con el futuro que aún no puedo avanzar. Aún queda tiempo y no tengo la información necesaria. Mi reemplazo es una decisión difícil, en el staff hay gente preparada pero fuera también. Es una decisión que a mí no me compete”.
Lo que sí podemos confirmar es que el preparador dejará el listón muy alto, y a la espera de la suma de más títulos en la temporada actual 2023/2024, como la Liga F, en la que el Barça ocupa la cabeza de la clasificación, o la Champions, que sería su segunda de manera consecutiva.
Imagen principal vía: Photo by David Ramos/Getty Images.
Sígame en @sheilaceuve y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram:@vp_deportivo.
