Entrevista con el futbolista canario Toni Robaina, actual jugador del Mensajero, ex canterano de la UD Las Palmas desde benjamín hasta llegar a debutar en Segunda División, ex jugador del Real Madrid Castilla, Legia de Varsovia, Betis Deportivo y demás filiales, habla con el medio sobre su carrera, sus años en la cantera del Madrid, su debut en Segunda con Las Palmas…
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 31 de marzo de 1998, miembro de familia muy futbolera (hijo de Toni Robaina y sobrino de David González), su infancia la pasó al lado de un balón. Ha sido entrenado por grandes místeres como son Raúl González Blanco, Guti o Pepe Mel. Luego de un breve paso por Polonia, juega actualmente en el CD Mensajero de La Palma.
Pregunta: ¿Cómo estás viendo la temporada? Vais primeros y estáis muy bien posicionados para luchar por el ascenso. ¿Ese fue el objetivo desde principio de temporada?
Respuesta: «La verdad que la temporada ha sido bastante buena, desde el primer momento hemos estado ahí arriba. Creo que muy pocas jornadas hemos estado del segundo puesto hacia abajo. Tenemos mucha ilusión de ascender, y de volver a jugar en Segunda RFEF».
P: Has debutado en el fútbol profesional español con Las Palmas, que es el sueño de muchos futbolistas y que pocas veces se llega a cumplir, únicamente se logra con talento y mucho trabajo. Habiendo conseguido esto, ¿qué sueño futbolístico te quedan por cumplir?
R: «La verdad que sí, que como tú dices toqué el fútbol profesional en segunda A. Y bueno, la verdad que sí me gustaría… ¿por qué no? Soy joven, tengo años. Mi sueño es jugar en primera división, hay muchos que se quedan tarde, y quiero volver a estar ahí, en esa rueda».
P: Has estado con Las Palmas Atlético, Real Madrid Castilla, Betis Deportivo y el Recreativo en Segunda B, el año pasado con el Mensajero en 2aRFEF y ahora mismo en 3aRFEF con el el mismo club. Has vivido de lleno el cambio de segunda B a 1aRFEF. ¿Crees que ha favorecido estas nuevas categorías al fútbol semiprofesional español?
R: «La verdad, que es un poco más difícil. Yo lo veo más competitivo. La Primera RFEF es como si fuese casi Segunda A, hay equipazos y buenos estadios».
P: Has vivido dos descensos, uno con el Betis Deportivo en 2016 bajando a Tercera División, y con el Mensajero descendiste el año pasado contra el filial del Cádiz en casa a falta de 2 jornadas, ¿cómo se vivió ambos descensos en el vestuario? ¿Fueron esos los peores momentos de tu carrera?
R: «Sí. Sinceramente, el año pasado sí que me dolió un poco más. En el primero era muy joven. Al final no lo vi como algo muy duro de mi carrera, pero lo del año pasado me jodió bastante. Tenía la esperanza de poder sacarlo y no lo sacamos».
P: Has sido entrenando por grandísimos místeres como Solari, Guti o Pepe Mel. ¿Cuál ha sido el entrenador que más te ha hecho mejorar?
R: «Bueno, cada uno me ha ayudado de forma diferente, o me ha hecho ver otras cosas, pero yo me quedaría con un par de par de cosas de Guti. Jugábamos en la misma posición, me decía dónde recibir, cómo tratar las espaldas, cómo llegar más, meter más goles…».
P: Has estado como ya dijimos antes en filiales muy importantes, como el del Betis, Real Madrid y Las Palmas. Hablando del fútbol canario y desde tu experiencia, conociendo cómo conoces tú esas canteras, ¿qué crees que le falta a la cantera de Las Palmas para dar un paso al frente y ser importante a nivel nacional como lo son las canteras del Villarreal (en Segunda), Celta, Osasuna y Real Sociedad (1ªRFEF)?
R: «No sabría bien qué decirte, y es que en los últimos años no sé si lo han hecho bien, pero sí sé que lo van a intentar mejorar bastante. Junto con la salida de Pedri y Moleiro yo creo que poco a poco van a ir saliendo más, y pienso que eso lo harán mejor de lo que lo han hecho hasta ahora».
El debut de Toni Robaina con el primer equipo de la UD Las Palmas pic.twitter.com/uZ9ypfVCQw
— Gabriel Jiménez (@udlaspalmasfoto) April 16, 2019
P: Hablemos de tu experiencia en Polonia. Has ido dos veces allí a jugar. ¿Cómo fue para ti irte por primera vez a jugar fuera del país, y tan joven? ¿Cómo fue tu experiencia en esos meses en Varsovia la primera vez?
R: «En la primera experiencia me fui al mejor equipo de Polonia y la verdad es que te puedo hablar maravillas, pero claro, me fui medio año y justo en ese medio año, en marzo, fue lo del COVID, y no lo pude disfrutar al máximo. El club y Varsovia pues la verdad que me sorprendieron bastante para bien. Y luego la segunda vez me fui al Arka, un club de segunda división polaca, y me cedieron a un club de menor categoría (KKS 1925 Kalisz). Y bueno, por temas personales fiché luego en el Mensajero».
P: ¿Tienes alguna anécdota curiosa de tu carrera?
R: «Bueno, la verdad que una vez con el Tamaraceite (que no es un club muy reconocido), pues recuerdo llegar a un Hotel de Córdoba y que un aficionado pues nos conociera a muchos de la plantilla. Me sorprendió, me sorprendió muchísimo. Sacándose fotos con muchos jugadores del Tamaraceite que no eran muy conocidos, y luego nos elogiaba por cómo jugábamos al fútbol».
P: Has compartido vestuario con grandes profesionales que hoy en día juegan ligas importantes. ¿Cuál ha sido el compañero que más te ha sorprendido en el campo?
R: «Óscar Rodríguez ha sido el que más me ha sorprendido a mí dentro del campo, juega en el Celta. Tiene un golpe de un nivel que nunca lo he visto jamás».
👌🏽 El lanzamiento de falta de Toni Robaina ante la @UDSanse otorgó la victoria a domicilio a Las Palmas Atlético.
💛💙¡Revívelo!@UDLP_Cantera @UDLP_Fundacion @TurismoGobCan pic.twitter.com/i8Akf1PMep
— UD Las Palmas (@UDLP_Oficial) June 6, 2020
P: Tu familia es muy reconocida en Canarias por su talento y buen trato del balón, y es que eres sobrino de David González (el ‘Moco’) e hijo de Toni Robaina. ¿En tu familia se vive el fútbol de otra manera?
R: «Sí, la verdad que sí. Desde pequeñito yo lo que recuerdo es un balón, ir a jugar al parque, y desde siempre he ido a ver a mi tío David al estadio, y de mi padre, me acuerdo de ir cuando ya se estaba retirando, porque es un poquito más mayor que David. Y la verdad que sí, que mi familia es muy futbolera, y le doy gracias a Dios de que así sea».
Entrevista hecha por Jaime Eugenio González.
Imagen principal vía: CARLOS DIAZ RECIO | DIARIO AS
Síganme en @jaiimeec7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo
