El seleccionador brasileño quiere apostar por un paulatino cambio generacional.
Luego de pasar página a lo que algunos llamaron fracaso tras salirse del Mundial Rusia 2018 en los cuartos de final, 2-1 frente a Bélgica, el seleccionador brasileño, Tite, mira el siguiente reto de la canarinha con la ambición que caracteriza a los del gigante sudamericano, acompañándose de nuevas figuras que completen un elenco con diversas variantes, sobre todo en cuanto al desparpajo en el verde. En amistosos anteriores ya puso en los focos al extremo del Everton, Richarlison (10 perforaciones en 26 partidos de Premier League), quien respondió con goles, lo mismo que intentará hacer la sorpresa de la convocatoria más reciente, Vinicius Jr.
Junto a Richarlison, probó en aquellos choques al mediocentro del Barcelona, Arthur, que a sus 22 años; uno más que el delantero que viste de azul en la ciudad de los Beatles, ha sabido acoplarse al “particular” estilo azulgrana, haciendo creer que fue curtido en La Masía. Ambos forman parte de esa nueva hornada de talentosos con los que Tite pretende asaltar la cima de América este 2019, frente a su público, aspecto nunca menor a la hora de evaluar el posible rendimiento de la verdeamarela. No niega la importancia de la experiencia, pero ese tema prefiere sacarle réditos en la zona defensiva, pues los nombres de Thiago Silva (PSG), Miranda (Inter de Milán), Dani Alves (PSG) y Filipe Luis (Atlético de Madrid), así lo confirman.
A estas figuras con basta carretera en el fútbol europeo al máximo nivel une a una de las notas más positivas en la Primeira Liga portuguesa, Eder Militao (21 años), varias veces mejor central del mes en el torneo luso con el Porto, destinado a vestir de blanco en la capital española según apuntan muchos medios. Otros futbolistas que aún tienen mucho que decir en el más universal pero han corrido algo en el rectángulo de las pasiones son Marquinhos (PSG), Fabinho (Liverpool), Danilo (Manchester City) y Alex Sandro (Juventus), estos dos últimos, miembros de la generación Sub 20 que se coronó campeona planetaria en el no tan lejano 2011, venciendo 3-2 a Portugal en la final. De la portería, poco que decir. Alison, bajo el mando de Klopp y Ederson, bajo las riendas de Guardiola, aseguran años y calidad en la cabaña brasileña.
En el sector medio del campo, caras frescas, de presente y futuro, amén de que algunos parezcan llevar más tiempo en el césped por el recorrido con sus clubes. Junto a Melo, otros tres titulares ecuménicos menos para menores de 20 años como Casemiro (Real Madrid), Coutinho (Barcelona) y Allan (Nápoles). Tite confía en el 7 culé, mientras que ha valorado que el centrocampista napolitano puede darle alternativas a la hora de barajar onces, tanto en los amistosos próximos contra Panamá y República Checa, además de en la propia Copa América, si definitivamente convence a su DT. Lucas Paquetá (AC Milán), de 21 años y Felipe Anderson (West Ham), representan nuevas apuestas del seleccionador sudamericano, por lo que aprovechar los minutos, incluso los de los entrenamientos, será clave para ambos, principalmente para el ex del Flamengo, a quien Gattuso le ha ido dando protagonismo desde su arribo a Italia, a lo que Lucas ha contestado con buenos ratos en la cancha, sin complejos y con su elocuente estilo. En el caso de Anderson, campeón Olímpico en Río 2016, tratará de plasmar con la canarinha su rendimiento en la Premier League (8 goles y 3 asistencias en 28 partidos), mostrándose como un volante llegador desde segunda línea.
En cuanto al ataque, Tite ha convocado a los fijos Firmino y Gabriel Jesús, Liverpool y Manchester City respectivamente, colocándoles como escuderos, al mentado Richarlison y la joya que Florentino compró por 45 millones, Vinicius Jr. Un habitual en los últimos llamados, Everton (Gremio), completa el ataque verdeamarelo. Para el niño de 18 años que ahora mismo tira del Madrid es un reconocimiento a su veloz adaptación al fútbol europeo y la señal de que no quiere repetir quizás la historia de Neymar. Cuando hay calidad, cuando las esperanzas del máximo ganador de Champions están puestas en el que inició su andadura en España jugando en Segunda B, estar en esta lista y ser parte de la convocatoria final para la Copa América, no puede sonar a locura. Mbappé es el ejemplo más reciente, sin querer caer en las nunca recomendables comparaciones. El tiempo dictará sentencia.
Pueden seguirme en @cronicarian y toda la información deportiva en @VIP_Deportivo así como la página de Facebook de VIP Deportivo