
La RFEF pone a disposición del fútbol no profesional, de ámbito estatal, 200.000 test de antígenos para contribuir a la mejora del protocolo sanitario.
La Real Federación Española de Fútbol pondrá un total de 200.000 test de antígenos a disposición de los clubes de fútbol y fútbol sala de competiciones masculinas y femeninas no profesionales. Será a través del «Programa COnVIvienDo» para garantizar y reforzar el cumplimiento del protocolo sanitario.
Tras varias reuniones con los presidentes de federaciones territoriales, clubes de fútbol masculino y femenino, y sindicatos mayoritarios la RFEF ha tomado esta decisión. La cual cumple con creces con lo tratado en el llamado Grupo de Tareas de Impulso del Deporte (GTID)
El objetivo es apoyar a los que menos tienen en la línea mantenida por la RFEF de ofrecer ayudas económicas a los clubes. Desde la Federación se pide la colaboración de los clubes, sindicatos y CSD para apoyar esta iniciativa en la misma proporción. También donará 100.000 unidades de test de antígenos al Comité Olímpico Español.
Este acuerdo se plasmó en una reunión entre el Ministro de Cultura y Deporte (José Manuel Rodríguez Uribes), el presidente del Comité Olímpico Español (Alejandro Blanco) y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (Luis M. Rubiales).
Estos tests se pondrán a disposición de los deportistas federados no profesionales de todas las disciplinas nacionales del deporte español.
Así mismo, la RFEF ha invitado a otras entidades como el CSD o la Liga a que se sumen a la iniciativa y a que se manifiesten en los próximos días. Por su parte la AJFS y la AJFSF también pondrán ponen a disposición de la federación 4.000 tests.
La RFEF también ha mantenido una reunión con los jugadores de Primera y Segunda RFEF Futsal para exponer los detalles sobre el protocolo sanitario.
En dicha reunión la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala y la Asociación de Jugadoras de Fútbol sala Femenino han anunciado que aportarán 4.000 test de antígenos destinados a jugadores y jugadoras que se sumarán a los que facilitará la Federación.
Ya tenemos 204.000 test!!
Ahora le toca al @deportegob y a las CCAA cumplir su parte del Protocolo firmado 💪💪
A la espera quedamos.@rfef @SomosFutsal@deportegob @lozanoirene @jmrdezuribes @COE_es @COE_Presidente https://t.co/pZD2Fz5aCk pic.twitter.com/ezllE60pHJ— AJFS – Asociación de Jugadores de Fútbol Sala (@ajfs1998) October 3, 2020
Los test se enviarán a las Federaciones Territoriales y serán ellas las encargadas de distribuirlos entre los diferentes clubes. Los propios clubes de fútbol sala también se han comprometido a aportar y colaborar en la medida de sus posibilidades. De hecho algunos clubes ya han avanzado que cederán sus test a otros equipos que los necesiten.
Imagen principal vía: RFEF
Siganme en @fran_kake y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo.es, en Facebook: Vip Deportivo o en Instagram: @vp_deportivo.