
UWCL-Victoria por 2-3 del Olympique de Lyon sobre la Juventus de Turín en un partido que estuvo sufrido hasta el último suspiro
Volvía el Olympique de Lyon a la UWCL, su competición fetiche, una competición en la que no ha empezado con buen pie a nivel de juego, pero si a nivel de resultados. En esta ida de la ronda de dieciseisavos de final se las vieron frente a la Juventus. La cual se llegaría adelantar en el marcador hasta en dos ocasiones distintas. No obstante, una serie de cambios en el conjunto francés revolucionaron el encuentro y brindaron la remontada al Lyon.
Lina Hurtig anotó el primer gol de la Juve y fue partícipe del segundo, más allá de esto la sueca perdonó un gran número de ocasiones, lo que aprovechó el conjunto dirigido por Jean Luc-Vasseur. A la vuelta del descanso, las vigentes campeonas anotaron dos goles para ponerse por encima en el marcador y llegar así al partido de vuelta con mayor comodidad y con la capacidad de realizar más rotaciones.
It looked like @JuventusFCWomen were going to end @OLfeminin long unbeaten #UWCL run – but then @MelvineMalard got her first European goal and then assisted a late winner for Saki Kumagai 🏆
Can anyone stop Lyon this season? https://t.co/qoxRPDPdAf pic.twitter.com/UvmkuYkQen
— UEFA Women’s Champions League (@UWCL) December 9, 2020
El primer tiempo empezaba con el Lyon marcando algo más de dominio sobre el rival, no obstante, fue la Juventus quien se adelantó en el electrónico gracias a un cabezazo de Lina Hurtig. A raíz del gol, la Juve siguió incomodando a las visitantes y tratando de frenar la progresión en banda de Ellie Carpenter y Sakina Karchaoui. Los dos puñales de las vigentes campeonas de Europa.
El Lyon intentaba batir la portería de Giuliani de distintas maneras, desde fuera del área, a través de un centro, a balón parado… pero ninguna de estas maneras parecía ser la adecuada para tumbar el muro turinés. Una Juve que, eso sí, con el paso de los minutos se fue encerrando en su área a modo que sus pocas ocasiones ofensivas llegaban a merced de distintos contraataques. Cerca de la media hora de juego, Sakina Karchaoui provocaría un penalti un tanto dudoso que fue anotado por Wendie Renard para poner así la igualada sobre el marcador. Una acción que fue muy protestada por la Juventus, pues al parecer la falta se comete fuera del área.
El Olympique de Lyon bajo la guardia tras anotar el penalti y concedió varias ocasiones para la que fue en el día de hoy su gran ‘pesadilla’, la atacante sueca de la Juventus, Lina Hurtig, la cual gozó de un mano a mano con Bouhaddi, el cual terminaría por atajar la guardameta gala. Minutos más tarde, un rechace dentro del área pequeña del Lyon se terminaría por convertirse en el 2-1. Un gol que llegaría de las botas de Kadisha Buchanan en propia portería. El primer tiempo de la central canadiense ha sido para olvidar, pues esta ha cometido un sinfín de errores tácticos que han pasado factura en el conjunto de Jean Luc-Vasseur.
En el segundo tiempo la Juventus salió a flote igual de contundente que en el primero y sin dejar un solo espacio al Olympique. Las de la Serie A apretaban de manera ininterrumpida con un bloque alto bastante sólido y cuando el balón llegaba a las bandas para que estas sacasen un centro sobre el área ‘bianconera’, las futbolistas de Rita Guarino rechazaban el balón sin pensarlo dos veces.
Aún así, el Olympique de Lyon no rechazó seguir insistiendo sobre la portería contraria. La entrada de Janice Cayman, Amandine Henry y Malvine Malard al terreno de juego le dio un aire totalmente distinto al encuentro. Las de Lyon empezarían a generar más peligro, lo que le llevaría anotar en el minuto 68 el empate a dos en el marcador. A raíz de dicho tanto, las fuerzas se igualaron y no pudimos ver ningún dominador claro en el último tramo de partido.
Un contundente golpeo de de Saki Kumagai daba la victoria al conjunto francés. La centrocampista japonesa que estuvo desaparecida durante gran parte del encuentro entró en escena cuando más se le necesitaba y como mejor lo sabe hacer. Kumagai es de ese tipo de futbolistas que tiene el ‘don’ de aparecer en ocasiones importantes.
Sin premio para una Juventus que pareció dar con la ‘vacuna’ para ahogar al Lyon
Si el Lyon disputó uno de sus peores partidos de los últimos tiempos, la Juventus disputó uno de los mejores. Un equipo que salió a flote con una defensa muy ordenada, con un ataque que aprovechaba la más mínima oportunidad para armar un potente contraataque y por último, un centro del campo muy sólido. Cabe hacer mención también al gran partido realizado por la guardameta ‘bianconera’, Laura Giuliani. Además de las dos laterales, Tuija Hyyrynen y Lisa Boattin, las cuales frenaron uno de los mejores carriles de la actualidad. Los carriles del Olympique formados por la ex de Portland Thorns, Ellie Carpenter y Sakina Karchaoui.
La dupla de ataque de esta Juventus es una de las duplas de moda en esta UWCL. Formada por Cristiana Girelli y Lina Hurtig, la primera la gran estrella del gigante italiano con nueve goles en diez jornadas de liga y la segunda, Hurting, la gran amenaza para el que es desde hace cuatro años campeón de Europa. La mayoría de ocasiones de las de Rita Guarino han llegado de las botas de una Hurtig que de haber tenido fortuna en todas las ocasiones de las que gozo, hubiera llevado a las suyas hasta la victoria.
FT |⏱ | Lyon claim first leg advantage, but there is still a second fixture to be played. #JuveOL (2-3) #JuveUWCL #FinoAllaFine #ForzaJuve pic.twitter.com/siWDPXWGbt
— Juventus Women (@JuventusFCWomen) December 9, 2020
Más allá del resultado, el trabajo defensivo de la Juventus pasa principalmente por tres puntos en clave: La presión alta en campo contrario, el marcaje a jugadoras determinadas y por último la madre de todas las claves, la intensidad defensiva. Sin esta intensidad ninguna de las acciones tácticas planteadas por Rita Guarino tendría el más mínimo sentido.
Algo que sorprendió por completo en el planteamiento juventino fue la manera en la que el equipo salió al terreno de juego en el segundo tiempo. Una actitud mordedora, una presión intensa y constantemente en campo contrario. Otro de los factores del buen juego de las italianas fue su intenso marcaje sobre futbolistas como Dzsenifer Marozsán o Nikita Parris. Posiblemente los dos nombres de mayor peligro en el equipo galo, los cuales tuvieron sus movimientos bastante limitados.
Golpe futbolístico del Olympique de Lyon en UWCL
Este inicio de temporada el conjunto de Lyon está dejando muy malas sensaciones. El equipo perdió el clásico francés a manos del PSG y se ha quedado ahora a las puertas de otra derrota. En comparación con anteriores temporadas, el Olympique de Lyon parece atravesar una pequeña crisis de juego. El planteamiento inicial en el día de hoy era bastante negativo. No fue hasta que llegaron los cambios cuando el equipo empezó a respirar un aire diferente. Sobre todo la entrada de una Melvine Malard que revolucionó por completo el encuentro gracias a su velocidad y desborde.
La última vez que el Olympique de Lyon encajó más de un gol en un partido de Champions fue en los cuartos de final de la edición 18/19, cuando vencieron por 2-4 al Wolfsburgo. Por contra, hacía 11 años que el Olympique de Lyon no encajaba dos goles en una primera parte. La última vez que lo hizo fue ante el Duisburgo en la edición de UWCL 08/09. Esta fue también la última vez que las francesas terminaron una primera parte por debajo en el marcador.
🔚 C’est terminé au Juventus Stadium ! Menées au score à la pause, nos Lyonnaises ont su réagir pour inverser la tendance et revenir de Turin avec la victoire ! 👊🔴🔵
La #TeamOL prend une option sur la qualification avant le match retour à Lyon mardi prochain !
2-3 #JuveOL pic.twitter.com/eslMJwcmhh
— OL Féminin (@OLfeminin) December 9, 2020
Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron de los peores de los últimos tiempos del conjunto francés. Sin exagerar. Estamos acostumbrados a un Olympique arrasador tanto en liga como en UWCL. En esta ocasión las de Vasseur han cometido varios errores en la zona defensiva. La pareja de centrales formada por Wendie Renard y Buchanan fue un auténtico pasillo para los intereses de la delantera juventina.
Otro de los problemas evidentes en el conjunto de Jean Luc-Vasseur, es una faceta del juego que habitualmente es una virtud del equipo, la creación de oportunidades. Durante los noventa minutos de partido, el Olympique llegó en varias ocasiones a la zona de tres cuartos. Pero en muy pocas mostró decisión de cara a portería. El centro del campo formado por Saki Kumagai, Amel Majri y Sara Bjork se mostró bastante limitado en cuanto a ideas de juego. La conexión con las futbolistas de ataque fue nula. Lo que condenó a las visitantes a vivir por debajo en el marcador hasta que llegaron los cambios.
Imagen Principal: OL.
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.