El delantero uruguayo ha sido un látigo frente al Real Madrid, marcándole siempre en todas las temporadas que lleva vestido de azulgrana.
El enfrentamiento entre azulgranas y merengues, sea en la competición que sea, siempre tiene algo en juego. Llámenlo honor, orgullo, como usted quiera, pero caer ante el archirrival provoca sismos en las entrañas de directivos y jugadores, a quienes en muchas ocasiones les rebota la culpa o, la envían como si fuese un pase para romper las líneas rivales. Protagonistas en los últimos años ha habido para ambos bandos, incluso, los colegiados y, más recientemente, el VAR, también se han pedido su minuto de fama en este tipo de partidos, pues evidentemente nadie quiere quedarse fuera de la “fiesta”.
Uno de los que ha castigado a su oponente con dureza mientras ha estado en el rectángulo verde es Luis Suárez. El delantero centro uruguayo que llegó al Barcelona en la temporada 2014-2015 bajo el mando de Luis Enrique; debutando en un Clásico, ha herido de muerte a los blancos hasta en once ocasiones, si se suman sus dos últimas aportaciones de cara al arco para los que ahora dirige Ernesto Valverde. Repasemos entonces las prestaciones del charrúa, quien no cree en su rodilla; algo maltrecha, ni en la ciudad donde se juega, ya que esas 11 dianas ante los madridistas las ha dividido en 5 a la hora de pisar la capital española y 6 cuando se queda en la que considera su segunda casa.
Tras una desesperante ausencia por la sanción FIFA luego del conocido incidente en el Mundial Brasil 2014, vistió de corto por primera vez con los colores blaugranas de manera oficial el 25 de octubre de 2014, un Clásico disputado en el Santiago Bernabéu, duelo que finalmente ganarían los locales 3-1, remontando el gol inicial de Neymar, a pase de Suárez, lo que representaría su aportación inicial en estos trepidantes encuentros. Su perforación en la cabaña merengue no tardaría en llegar, pues esa misma temporada, esta vez en el Camp Nou el 22 de marzo de 2015, los culés se desquitaron con un 2-1. Luisito rompería el abrazo en la pizarra al definir en el mano a mano frente a Iker Casillas, cruzado y al segundo palo. La anotación decisiva se combinó con pase previo de Dani Alves, quien buscó las espaldas de la zaga blanca para que el 9 le ganase en el pulso a Sergio Ramos y terminara celebrando con sus compañeros e hiciera delirar las gradas del recinto barcelonista.
En la 2015-2016, Suárez fue protagonista del 0-4 el 21 de noviembre de 2015 con un doblete; su primero en los Clásicos, abriendo el marcador gracias a una buena jugada de Sergi Roberto; socio del uruguayo en estos choques, dejando sin nada que hacer para Keylor Navas. Pudo ampliar a 0-3 el lumínico del Bernabéu, pero su cabezazo fue sacado en la línea de gol por Marcelo, luego de que Neymar destrozara la defensa madridista. Con Messi ya en la cancha, Luisito aprovechó una jugada de billar entre Leo y Jordi Alba, para recibir de este último, batiendo al guardameta costarricense en el uno contra uno con mucha sutileza. Era el definitivo 0-4.
El sudamericano volvería a aparecer en estos enfrentamientos el 3 de diciembre de 2016, aunque esta vez su gol solo valió un punto. Nuevamente abriría el partido a favor de los suyos, rematando con la testa un centro desde el lateral del área de Neymar. Un tanto por la misma vía de Sergio Ramos enfriaría el feudo catalán. Pasada la página gris de la Supercopa para los de Valverde, el 23 del último mes del año 2017 sería otra fecha marcada en la agenda de Suárez si del Real Madrid se trataba. El 0-1 para él, tras asistencia del canterano que lleva el 20 a la espalda, previa conducción del croata Rakitic. Finalmente la pizarra del Bernabéu reflejaría un 0-3 que completaron Messi desde el punto penal y el ex culé, Aleix Vidal. En esa misma campaña, por primera vez, marcaría en los dos Clásicos ligueros, otra vez con la colaboración de Sergi Roberto, quien le envió un centro desde la derecha luego de una carrera que dejaba atrás a Marcelo, para que el charrúa definiera ante Navas como mejor lo sabe hacer, de primera. Aquel 6 de mayo el partido culminaría 2-2, con el Barcelona jugando en inferioridad numérica al ser expulsado el asistente de la diana de Luisito, poniendo Messi el 2-1 después de la polémica jugada entre Suárez y Varane, hasta que Bale plasmó la igualada final.
En la temporada actual, el uruguayo puso sus botines en la herida blanca con un hat-trick en el Camp Nou el pasado 28 de octubre de 2018. Sin el 10 azulgrana en la cancha, los galones los asumió el 9, que de penal en la primera parte y con otros dos en la segunda, se llevó el balón a casa por primera vez en estos duelos. El 3-1 y el 4-1 los realizó con su cómplice de estadísticas Sergi Roberto, quien centró para un feroz testarazo y luego se aprovechó de un error de Ramos, para dejar mano a mano a Luisito, quien definió con calidad ante un desprotegido Courtois. Vidal hacía la manito que despidió a Lopetegui. Su ensañamiento contra los merengues no ha finalizado. Muestra de ello fue lo vivido este 27 de febrero en Chamartín, cuando el Barcelona goleó 0-3 al Real Madrid en la vuelta de las semifinales de Copa, con dos más a la cuenta de Suárez, que llegó a 11 en su particular quiniela frente a los blancos. Rompió el partido a pase de Dembélé y al primer toque dentro del área, mientras que desde los 12 pasos finiquitó la tarea, provocando la histeria colectiva de los aficionados blancos. Este sábado volverán a citarse pero en Liga, veremos si Suárez alarga su racha ante el archirrival. El tiempo dictará sentencia
Pueden seguirme en @cronicarian y toda la información deportiva en @VIP_Deportivo así como en la página de Facebook de VIP Deportivo