El Barcelona está envuelto en dos horizontes. La búsqueda de un 9 y de un pivote.
Luego de un mercado veraniego con incorporaciones importantes, en busca de la ansiada competitividad de la plantilla, de que Valverde tuviese alternativas confiables para girar la cabeza y usar la segunda unidad, pocos pensábamos que esta ventana de traspasos invernal iba a dar tanto trabajo a la secretaría técnica azulgrana. Al oficializado fichaje del joven central francés del Toulouse, Jean-Clair Todibo, se ha unido el adiós de Munir, lo que ha provocado que la rumorología abandone las listas de zagueros, aunque solo no se encierre en el sector medio del campo, sino que los focos señalen también a la posición del 9, prioridad mayor tras lo visto en el Ciutat de Valencia.
Reconocimiento médico y firma en Sevilla. ✔
Viaje a Bilbao. ✔El de hoy fue un día muy completo para @Munirhaddadi ➡ https://t.co/wswtewe4UJ #BienvenidoMunir #vamosmiSevilla pic.twitter.com/3ZMmE5gRLE
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) January 12, 2019
Ciertamente los goles son la cereza del pastel, lo que hace desprender de los asientos esa euforia incontenible, así como ganar partidos, e incluso títulos, quizás lo más relevante de ver el balón entre las redes. Hasta ahí pareciese que las soluciones están claras, hay nombres sobre la mesa, otra cosa será que se termine complaciendo al DT, a la grada y a la prensa. El debate en la Ciudad Condal está dominado por el delantero centro, obviando posiblemente los objetivos trazados para enero, el tan anhelado pivote de presente y futuro, que evite a Sergio Busquets reflexionar sobre el tiempo que le resta en cancha, preocupado de no vislumbrar un sustituto de garantías.
Después de descartar a De Ligt, lo que se sobrentiende tras atar a Todibo, diestro igualmente y de la misma edad, los caminos conducían a la disyuntiva Rabiot-De Jong, aunque se ha llegado a manejar la opción de ambos vestidos de azulgrana. Si se busca un 5 natural, que sepa colocarse entre los centrales, que no rife la esférica, que saque limpio el balón y lo entregue con criterio a los interiores o a los extremos, en caso de que tenga alta capacidad para brincar líneas, entre los mentados, el idóneo es el holandés del Ajax. Forma parte de una escuela más que conocida y con vínculos estrechos con el Bacelona, por lo que su adaptación sería más en cuanto a comprensión de la responsabilidad que significa vestir de blaugrana y, sin ser un dato menor, heredar el puesto de uno de los canteranos más ilustres a la hora de hablar de las glorias alcanzadas en el verde en un pasado reciente.
Por otro lado, el galo, obligado por las circunstancias; a las que se ha negado, evitar caer en la posición de estar detrás de esos volantes que son vitales para manejar los hilos del encuentro, que aportan presencia en el área desde segunda línea y que en el caso culé, suelen ser futbolistas dotados con una excelente conducción de la redonda. Dicho así, es casi como describir al jugador del PSG, quien carga consigo otro detalle para nada irrelevante, termina contrato el venidero 30 de junio, lo que resulta un regalo de inicios de año, pues un futbolista de 23 abriles, con recorrido internacional a nivel de clubes y con una proyección totalmente en ascenso, es prácticamente un pecado no luchar por él. Su predisposición para vestir con los colores del Barça parece evidente, a lo que hay que agregar la palpable fuerza de Abidal en apostar por el mercado francés. Otra cosa es las relaciones entre París y la Ciudad Condal.
Si soy sincero, cifras a un lado; sabiendo que sin ellas los cambios de camisetas no se producen, de conseguir las prestaciones de ambos jugadores, el peor de los escenarios traspasará el tema económico. El debate se enrumbará al campo filosófico, pues la cantera se volvería a ver afectada en medio de las urgencias por fichajes rimbombantes que ilusionan a veces más de lo que terminan aportando. Quizás no sea el caso de Rabiot o de De Jong, futbolistas llamados a ser bandera en el futuro inmediato, tanto para los clubes en los que terminen jugando como para sus selecciones nacionales, pero en Barcelona muchos cuentan con la explosión de otra medular creada en La Masia, reto en extremo difícil para Aleña, Oriol y Puig, sin olvidar al brasileño Arthur, quien no es producto de casa, pero sus movimientos invitan a creer que lleva años viviendo en Can Barça. El tiempo dictará sentencia.
Puden serguirme en @cronicarian y toda la información deportiva en @VIP_Deportivo así como la página de Facebook de VIP Deportivo