DestacadoFútbol EspañolOpinión

Sombras y luces en Can Barça

El FCBarcelona suma cuatro empates y una victoria en sus últimos cinco partidos. La situación, le pese a quién le pese, es alarmante. Esta vez no se puede señalar a la defensa como culpable a la mala racha del equipo, pues el equipo solamente ha encajado tres goles desde que comenzó el declive, en gran parte gracias a Ter Stegen. 

TER STEGEN EJERCE DE LÍDER

El meta alemán, lejos ya de aquellos años en los que pecaba de inexperiencia y encajaba goles desde distancias desmesuradas, ha cogido las riendas del equipo en una de las situaciones más delicadas de la temporada. La zaga defensiva no atraviesa su mejor momento y su contribución en los últimos encuentros está siendo mayúscula.

Con actuaciones de mérito, como la parada a mano cambiada que realizó frente al Athletic Club o el despeje que evitaba que la parabola de Terrier avanzara al Lyon en el marcador el pasado martes, está mostrando su mejor versión desde que viste la camiseta azulgrana. Costaría entender una selección alemana sin Ter Stegen como titular.

 EL DESACIERTO OFENSIVO, UNO DE LOS RESPONSABLES

El mal estado de forma de hombres como Luis Suárez o Coutinho no contribuyen. El uruguayo no parece acabar de arrancar. Se le ve lento, con pocos recursos para superar a la defensa rival, pecando mucho de pérdidas de balón. Su desacierto de cara a puerta también es una realidad. Ante el Olympique de Lyon se evidenció el hambre de gol del delantero, que no paraba de toparse con el muro del conjunto francés, de nombre Anthony Lopes.

Con Coutinho la situación es muy similar. Su «crisis», eso sí, empezó hace más tiempo. El brasileño partió de titular desde el comienzo de temporada, prácticamente jugaba todos los partidos. Sin embargo, su característico descaro y sus desbordes desaparecieron de golpe. Dembélé, que contaba con una situación completamente opuesta a la suya, se ganó la confianza de Valverde a base de goles. A partir de entonces, han ido apareciendo espejismos de aquel Coutinho que brilló en Liverpool, como en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa ante el Sevilla, donde anotó dos goles, pero sin llegar a consolidarse.

El que peor lo tiene es Boateng. El delantero ghanés abandonó el Sassuolo para recalar en el Barcelona. No obstante, desde su llegada solamente ha disputado dos partidos con más sombras que luces. Su determinante juego de espalda, su olfato goleador, su descaro ofensivo, nada de lo que le trajo ha salido a relucir.

RETORNOS ESPERADOS

La recuperación de Umtiti es uno de los atractivos de estas últimas semanas. El central francés ya se ha incorporado al grupo y espera poder tener minutos lo antes posible. Su vuelta se ve truncada por la hegemonía que Lenglet ha ejercido en defensa, consolidándose como uno de los más usados por Valverde. La competición es sana en el Barça, o al menos eso dicen.

Por otra parte, Arthur también empieza a entrenar -individualmente en su caso- para reincorporarse lo antes posible. La figura del brasileño en la medular culé se ha echado en falta. Cuando el ex del Grêmio aparece, el Barcelona gana en posesión y en control del juego, elementos indispensables del ADN Barça.

Los últimos partidos de Arturo Vidal no han destacado en demasía y se espera a Arthur para recuperar el buen juego que tanto se ha perdido desde que se lesionó.

UN CALENDARIO EXIGENTE

En las próximas tres semanas, le esperan dos Clásicos -uno en liga y otro en Copa- y la vuelta de dieciseisavos de la Champions. Todos los buenos equipos tienen buenas y malas rachas, pero el Barcelona no puede permitirse prolongar esta dinámica.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d