
José Mourinho plasma su gran logro con tinta en su brazo, ya que es el único que puede decir que ha ganado las tres competiciones europeas.
El entrenador portugués es reconocido en todo el mundo por su carácter y su forma de dirigir a sus equipos, pero desde el pasado 25 de mayo ha entrado en la historia de la UEFA alzando todos los trofeos más importantes de toda Europa a nivel de clubes.
José Mourinho ha conseguido alzar todos los trofeos continentales, y no solo una vez. En toda su carrera ha conseguido hacerse con dos Champions, dos Europa League y una Conference League. Eso sí, a día de hoy, sorprende que de los cinco títulos europeos de Mourinho no haya ninguno con el Real Madrid. No obstante, con el club blanco solo ganó títulos nacionales: una Liga, una Copa y una supercopa de España.
Dos títulos consecutivos con los Dragôes
En su primera temporada en Oporto no solo se hizo con el doblete de Liga y Copa, sino que también consiguió la Europa League para comenzar con su andadura por Europa. Al año siguiente también se hizo con el título de liga, junto con la Supercopa. El equipo, sobre el césped, estaba liderado por Deco, quién manejaba e hilaba el juego; y Mccarthy, la referencia goleadora.
Esa misma temporada el Oporto alcanzó el mayor logro de clubes europeo en la final contra el Mónaco en un claro 0-3. El Oporto y Mourinho tocaron el cielo de Gelsenkirchen y con ello, la gloria europea.
La segunda orejona
Mourinho llegó al Inter dónde su estancia fue de dos años. En el conjunto lombardo contaba con un gran grupo de jugadores que derrochaban calidad a raudales.
En su primer año cayeron en octavos de final de la máxima competición europea. Aún así, lograron ser campeones de Liga y también supercampeones de Italia. Sin embargo, en la temporada siguiente conquistaron el triplete: Serie A, Coppa Italia y Champions.
El Inter tenía uno de los mejores equipos de Europa. Desde la portería, dónde Julio César impedía hasta la entrada del aire; hasta la delantera, donde Diego Milito y Eto’o hacían de la defensa rival un quebradero de cabeza. También cabe destacar jugadores como Sneijder, Cambiasso, Maicon o Zanetti entre otros, nombres de talla mundial actualmente.
Los neroazzurri solo perdieron dos partidos durante toda la Copa de Europa, y ambos contra el Barça. Uno de ellos en fase de grupos y el otro en semifinales. Solo les ganaron un partido, el necesario para estar en la final que posteriormente ganarían frente al Bayern de Múnich con doblete de Diego Milito.
La Europa League con los reds
Esta Europa League para el United de José Mourinho fue un paseo, aunado a la suerte en los sorteos. Pocas veces sufrieron para pasar de ronda, pero supieron soportar esos malos ratos y hacerse con el trofeo.
La llegada de Mourinho dejó para esta temporada varios fichajes como el de Pogba, que vino desde la Juventus por 105 millones de euros, o los de Mkhitaryan y Bailly por 80 millones entre los dos.
Con Pogba al frente todo era más fácil, ya que el mediocentro francés conocía y dirigía todo lo que pasaba en el terreno de juego. Pero no era el único, también había más jugadores con los que Mourinho podía contar como Ibrahimovic, Fellaini o Blind. Con todo el juego que desplegaba este equipazo, consiguieron ganar la Europa League.
La primera Conference de la historia
La edición 21/22 fue la primera Conference League de la historia, y aunque no lo parezca, no hay rival fácil. Mourinho dirigió una AS Roma en la cual pulió y despertó jugadores que hasta ahora no habían destacado tanto. El cambio más importante ocurrió en Tammy Abraham, quién fue el máximo goleador del equipo. También depositó su confianza en sus otros fichajes Rui Patricio, Sergio Oliveira o Matías Viña.
En la competición, la Roma sufrió derrotas duras como el 6-1 en Noruega contra el Bodo Glimt, al que consiguieron eliminar en cuartos posteriormente. No obstante, Mourinho supo dirigir bien la situación, dejando al equipo en Europa League y campeones de la Conference League. Por todo esto ha querido reflejar un logro que solo él puede lucir con orgullo.
Imagen principal vía: @josemourinho.
Por: Juan Sempere Albert.
Síganme en @juansemperee y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.