Fútbol Español

Sin oficio no hay beneficio

El Cartagena consigue imponerse en El Palmar a un Atlético Sanluqueño que, ayudado por un césped en mal estado, planteó un partido muy difícil a un Cartagena que se supo sobreponer a las sensibles bajas de Elady y Andújar para conseguir la seungda victoria a domicilio en Liga. Manu Viana se estrenó como goleador con la elástica albinegra. Gran debut de Carrasquilla con el Cartagena.

Es cierto que dicen que las Ligas se ganan haciéndose fuertes en casa sobretodo. Pero, de momento lo que vemos en el Cartagena es que están aplicando la fórmula al revés en estas primeras jornadas de Liga. En el Cartagonova no llegan buenos resultados, pero fuera del feudo albinegro no han podido comenzar mejor, hasta el momento dos victorias fuera de casa en dos partidos.

La segunda victoria a domicilio se la adjudicó ayer el Cartagena después de tener que pelear mucho en un campo que estaba en malas condiciones y ante un rival como el Atlético Sanluqueño, que no dejó a los albinegros practicar su juego.

Y lo cierto es que los 3 puntos sumados ayer por los de Munúa tienen muchísimo mérito, más todavía si tenemos en cuenta las dos bajas sensibles a las que tuvo que hacer frente el cuadro cartagenerista. La primera la de Andújar, que por un proceso vírico no pudo entrar en la convocatoria. Y la segunda la de Elady Zorrilla, que estando concentrado con el equipo tuvo que marchar debido a que su mujer se puso de parto.

Imagen
Rodrigo conduce el balón en la banda bajo la atenta mirada de Cordero y Fucile.

Hablando de lo que fue el partido, hay que comentar que los primeros compases del encuentro fueron claramente de dominio local. Los de Abel Gómez llegaron en varias ocasiones al área de Marc Martínez e incluso llegaron a botar 3 saques de esquina, pero no terminaron de estar acertados a la hora del remate.

Poco a poco el Cartagena se fue sacudiendo un poco la presión y pudo equilibrar cada vez más el partido. Y tras el arreón inicial sofocado por el cuadro visitante, el partido se convirtió en un aburrimiento para el espectador, un típico partido feo de Segunda B.

Los cartageneristas lo intentaban, tenían algo más de dominio del cuero, pero era casi una misión imposible tratar de llegar a la portería rival. Un partido trabado que constantemente se interrumpía por faltas, un terreno de juego que complicaba mucho la práctica del juego, y un equipo rocoso bien plantado sobre el césped.

El resultado de todo esto fue una primera parte muy igualada, pero en la que incluso pudo haber algún gol. Los visitantes finalmente pudieron generar peligro en el área rival. Es cierto que con acciones aisladas, pero el equipo de la trimilenaria estuvo cerca de hacer gol hasta en dos ocasiones.

Imagen
Araujo controla el balón y levanta la cabeza mientras que Viana sube la banda.

La primera fue tras un saque de banda desde el costado izquierdo que peinó muy bien Caballero –que tuvo poca aparición en el juego del Cartagena- y Araujo –que fue el mejor del Efesé- remató en al área pequeña tras una gran media vuelta que le permitió zafarse muy bien del defensor del cuadro local. El disparo lo repelió muy bien el guardameta del Atlético Sanluqueño Isma Gi

La segunda ocasión que tuvo el conjunto albinegro fue un remate de Caballero tras un centro desde la derecha que salió rozando la portería local. Y nada más que contar del Cartagena en la primera mitad, apenas pudo llegar con peligro quitando estas dos acciones aisladas.

Pero tampoco es que le fueran mejor las cosas al Atlético Sanluqueño. Los blanquiverdes estuvieron ausentes en ataque tras los primeros arreones iniciales. Algún tímido acercamiento sin relativo peligro en los últimos minutos, pero nada más que contar.

Imagen
Caballero remata ante la presión de Antonio Jesús.

Y eso es lo poco que se puede contar de la primera mitad. Sin fútbol, sin espectáculo, sin un juego vistoso, un partido propio para que los aficionados se aburrieran con lo que habían mostrados los dos equipos.

La segunda parte empezaba sin grandes cambios. Todo seguía igual, los dos conjuntos con el mono de trabajo puesto. Pero, para el Cartagena todo iba a cambiar por dos razones. La entrada de Carrasquilla y la efectividad que se tuvo en los segundos 45 minutos.

En el minuto 57 llegaba la primera acción clave del segundo acto. Entraba al campo Carrasquilla, que debutaba con la elástica albinegra tras haber sido convocado con la selección absoluta panameña, en sustitución de un Verza que estuvo muy desparecido, siendo de los peores del conjunto visitante en el día de ayer.

Imagen
Imagen del disparo en el gol de Viana que le daba la victoria al Cartagena.

Y el decir que esta entrada fue clave para el devenir del encuentro es, porque el joven jugador panameño estuvo muy bien en los primeros minutos que jugó con el Cartagena. Muy participativo en el juego de los de Munúa y dándole una marcha más a la medular del equipo de la ciudad portuaria. En definitiva, fue un auténtico revulsivo.

La otra clave, como he comentado anteriormente, fue la efectividad. No se tiró a puerta mucho más que en la primera mitad, pero las ocasiones sí que fueron más claras, y en una de ellas, llegó el gol que dio 3 puntos de oro a los albinegros.

El dominio que cada vez iba a más del cuadro visitante se tradujo en su representación en el marcador cuando en el minuto 67 ´El Mago´ Quim Araujo se sacaba de la chistera un taconazo en el área que Manu Viana en un mano a mano con Isma Gil se encargó de poner en la escuadra con un golpeo perfecto que acabó en el fondo de la red de la portería del Atlético Sanluqueño.

Imagen
Los jugadores del Cartagena celebran el gol de Manu Viana.

Un desahogo para los cartageneristas, que veían como en un partido que parecía condenado al 0 a 0 pudieron encarrilarlo tras ese jugadón entre Araujo y Viana.

Tras el gol, Munúa agotó los cambios, dando entrada al verde a Lucas de Vega y a Jovanovic en sustitución de Rodrigo y Caballero, dos futbolistas que no tuvieron su mejor actuación en la tarde de ayer.

El Cartagena seguí dominando, cuando llegó la jugada que pudo sentenciar el encuentro. Quim Araujo en un mano a mano con Isma Gil no pudo anotar. Su disparo lo sacó con los pies el guardameta local, y el rechace lo cogió Carrasquilla, quien de no ser porque un defensor repelió su disparo, el balón habría acabado en gol albinegro.

Y eso, fue lo último del Cartagena en la parcela ofensiva. En los últimos minutos del choque los cartageneristas se mantuvieron encerrados atrás tratando de conseguir mantener los valiosos 3 puntos que estaban cosechando.

Imagen
Araujo remata a puerta con dificultad debido al marcaje de Mario Abenza.

Y como de costumbre, tocó sufrir. El Atlético Sanluqeuño tuvo cerca el empate hasta en dos ocasiones. Primero Dario Guti y luego Geijo pudieron poner las tablas en el marcador, pero entre un gran Marc Martínez y un muro como fue la defensa blanquinegra con Carlos David a la cabeza, pudieron mantener la victoria por la mínima.

Finalmente, el Cartagena consiguió la segunda victoria de la temporada, y la segunda a domicilio repitiendo lo que se hizo ante el Don Benito ;partido feo en el que tocaba ponerse el mono de trabajo más que nunca, pero que finalmente se sacó adelante. Algo está cambiando este año en el equipo con respecto a la temporada pasada, hasta el momento los partidos feos finalmente se ganan cambiando la forma de jugar del Cartagena.

+3 en el casillero para el Cartagena que deja a los albinegros en la sexta posición a un punto de los puestos de playoffs y a tres puntos del liderato, y derrota que baja al Atlético Sanluqueño en la tabla clasificatoria hasta colocarlo en la novena plaza.

Imagen
Foto de la celebración de la victoria del Cartagena en el vestuario del Palmar.

Imagen destacada vía: @FCCartagena_efs

Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: