
Empate entre Sevilla y Valencia en la jornada número nueve de la Primera Iberdrola. Un partido parejo y con polémica sobre el verde
Se veían las caras dos de los gigantes de la Primera Iberdrola en un duelo entre rivales directos que llegaban al choque con dinámicas de lo más positivas. Sevilla y Valencia firman su primer empate sin goles de la temporada en un partido que levanta muchas expectativas, pero en el que no logramos ver a ninguno de los dos equipos despegarse en el marcador, a pesar del gran número de ocasiones.
Este empate a cero es bastante mérito de ambas porteras, tanto Noelia Ramos en el Sevilla como Elith Jansen en el Valencia. Dos de las guardametas más jóvenes de nuestro fútbol y ambas las causantes de un partido al que le sobraron ocasiones, pero el cual careció de goles. Noelia Ramos no solamente tuvo que lidiar con las bajas del Sevilla en defensa, sino que también con un penalti a favor del Valencia que terminó por chocar con los guantes de la arquera tinerfeña.
La polémica no fue una excepción en el duelo. Sobre todo para un Sevilla que vio como se le anularon dos goles por fuera de juego. El primero de estos, en el minuto 58, fue muy protestado tanto por las jugadoras como por el banquillo de un Sevilla que vio momentáneamente como se quedaba más cerca que nunca de los tres puntos.
El primer tiempo se pintaba como frenético, pues en el inicio de este ambas escuadras generaban ocasiones de manera continua y todas ellas con mucho peligro, el ritmo era realmente elevado, pero grandes actuaciones de las porteras, evitaban poder ver el primer gol de la tarde en Nervión. El Sevilla tuvo alguna que otra ocasión más que su oponente. Principalmente gracias a unos carriles que presididos por Zenatha Coleman y Tony Payne, se pintaron como la principal amenaza del conjunto valencianista. Claudia Pina y Raquel Pinel gozaron de múltiples ocasiones durante los primeros 45 minutos, no obstante, se toparon con los guantes de Enith Salon.
Una vez en el segundo tiempo, el número de ocasiones disminuyó para ambos equipos, pero no lo hizo la intensidad. En el inicio de los segundos 45 minutos, Tony Payne haría el 1-0 a pase de Ana Franco, un tanto que posteriormente fue anulado y que generó un fuerte golpe psicológico para las locales.
También fue clave en el transcurso del partido el penalti que atajó Noelia Ramos a Marta Carro, un penalti que no obtuvo la mejor definición que digamos y el cual se encargó de parar una Noelia Ramos que cometió falta sobre Ellen Jansen. Después de que cada equipo terminará por quedarse a las puertas del gol. El partido se rompió y las ocasiones empezaron a aparecer con mayor frecuencia sobre el césped del Jesús Navas. Las sevillistas volverían a anotar un gol en el tramo final del partido, pero este volvería a ser anulado por la colegiada.
El Sevilla corta una racha pero sigue sin encajar
A pesar de estar ante un duelo entre dos equipos de un nivel bastante similar, eran las sevillistas quienes llegaban como favoritas a esta jornada nueve. No habían encajado más de un solo gol en sus últimos tres partidos, los cuales terminaron todos ellos por victoria. El Sevilla es actualmente el tercer equipo de esta Primera Iberdrola con menos goles encajados. Un total de tres, de los cuales dos se sucedieron en un mismo partido.
FINAL. Acaba el partido con el #SevillaFCFem volcado arriba, reparto de puntos en el Estadio Jesús Navas:#SevillaFCValencia 0-0 (93')#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/qXHi9VBWnu
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) November 21, 2020
Las bajas en defensa han sido una de las tónicas de este inicio de temporada en Nervión, no obstante, estas bajas no se han notado en el rendimiento de un equipo que ha perdido a sus tres centrales que parecían ser titulares, Maite Albarrán, Isa Echeverri y Natalia Gaitán. Por otro lado, estamos ante uno de los pocos partidos en el que Sevilla termina sin ver portería esta temporada. En no más de dos partidos de Primera Iberdrola el Sevilla ha terminado sin anotar mínimo un gol. Tres partidos si contamos el recién disputado ante el Valencia.
Si en algo ha mejorado el Sevilla respecto a duelos anteriores es en ataque. Cierto es que esperábamos un resultado muy abultado, no fue así. Aún así las sevillistas supieron generar ocasiones de manera prácticamente ininterrumpida. Algo que se debe al buen estado de forma de sus nombres de ataque y lo cual era impensable la temporada pasada.
Enith Salon salva al Valencia
Sigue el Valencia mostrando un mejor rendimiento que en jornadas anteriores, no obstante, la evolución del equipo ‘che’ se desarrolla a un ritmo bastante lento aunque también de manera positiva. El equipo inició la temporada con serias dudas. Pero a día de hoy ya se está consagrando como uno de los mejores conjuntos en ataque de la Primera Iberdrola. Principalmente gracias a un espectacular centro del campo que crea juego de manera continua.
➡️ Buen punto de las nuestras
🏁 FINAL ⤵
J.9️⃣ #PrimeraIberdrola 🔥@SevillaFC_Fem 0️⃣ – 0️⃣ 🦇 #SevillaFCVCFfem ⚔#AbrazaElFuturo 💥#AmuntVCFfem 🖤 pic.twitter.com/wcbaeBYCoM— Valencia CF Femenino 🦇 #ADNVCF (@VCF_Femenino) November 21, 2020
La solidez defensiva es algo que está volviendo a recuperar este Valencia después de mucho tiempo. El equipo acumula ya dos partidos sin encajar y un único gol en contra en sus últimas citas. Algo de lo que tiene mucha culpa su portera, Enith Salon, la cual volvió a estar espectacular en el día de hoy. Con Bea Beltrán y Kerlly Real en las bandas, las de José López han logrado frenar a los carriles del Sevilla, algo de lo que muy pocos equipos pueden presumir a día de hoy.
Imagen Principal: Sevilla FC
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.