DestacadoF1MotorOpiniónUncategorized

Sergio Pérez: Del cielo al infierno en Montreal.

[CRÓNICA] Sergio «Checo» Pérez, firmo uno de los fines de semana más decepcionantes que ha tenido en esta temporada, siendo batido por su compañero con un motor más viejo y quedando fuera de los puntos.

Todo comenzaba el día viernes para el piloto mexicano, Sergio «Checo» Pérez; un nuevo viernes, una nueva tanda de entrenamientos y una nueva oportunidad para descubrir con qué tipo de monoplaza se iba a encontrar ese fin de semana. Un viernes que transcurrió mejor de lo que su servidor esperaba para SportPesa Racing Point F1, terminando «Checo» Pérez en el lugar 9no en la FP1 y 7mo en la FP2, mostrando un ritmo interesante y competitivo en la simulación de carrera, emparejado con los Mclaren e incluso más constante que los Renault.

Recordemos que el equipo, Racing Point, venia de una seguidilla de 2 grandes premios (Barcelona y Mónaco) donde ninguno de sus pilotos había logrado terminar ni cerca de los puntos, y el coche se había visto particularmente lento, donde a opinión de este redactor, estaban más cerca de los Williams que de la media tabla.

El buen ritmo del mexicano el viernes, y la necesidad de borrar esos malísimos resultados, nos daba esperanzas de que podría ser un fin de semana especial en el Circuit Gilles Villenueve, el cual ha sido muy benévolo con el entonces equipo Force India, ahora Racing Point, dada la forma en que conciben y construyen sus monoplazas, y las características del mismo circuito.

FUENTE: SPORTPESA RACING POINT F1

Llegó el sábado, y como cada GP, se tiene que disputar una practica previa a la clasificación, en donde se da la oportunidad a equipos y pilotos de hacer los últimos ajustes de cara a la «qualy», como se le conoce en el medio. «Checo» Pérez, se coloco 9no nuevamente y el fin de semana seguía yendo sobre rieles para ser catalogado como perfecto para el piloto mexicano.

Lance Stroll, el héroe local y compañero de «Checo», no pudo siquiera rodar; al inicio de la FP3, su nuevo y evolucionado motor Mercedes simplemente dijo basta, poniendo un alto a sus actividades en pista teniendo que colocar el viejo motor de 6 carreras para el resto del fin de semana.

Nosotros los mexicanos estábamos por las nubes; después de 2 carreras sin emoción alguna, incluso fantaseábamos con la posibilidad, remota pero existente, de que el mexicano repita podium como lo hizo en el año 2012 con el equipo Sauber. El escenario estaba listo para poder hacer una de las mejores clasificaciones del año, pero entonces…

FUENTE: SPORTPESA RACING POINT F1

Vino la debacle, la tragedia, el peor escenario posible para Sergio «Checo» Pérez» en clasificación; tras una mala vuelta de inicio de Q1, una pobre gestión del equipo Racing Point para buscar espacios y huecos en la pista, y un error del mismo piloto en la curva 10, el mexicano quedo eliminado en Q1, terminando su participación  y destinado a arrancar el GP de Montreal desde la posición 16.

Tal cual lo menciona el piloto mexicano en sus declaraciones post-clasificación: «Teníamos el ritmo para pasar de Q2 y más, ese es el peor sentimiento que puedes tener como piloto, cuando sabes que lo pudiste haber hecho mucho mejor. No trabaje al 100% y duele mucho, especialmente sabiendo todo lo que el equipo ha trabajado para mejorar nuestro rendimiento».

Si lo vemos fríamente, efectivamente pudo vencer nuevamente a su compañero de equipo Lance Stroll, dejando el duelo 7-0 a favor del mexicano, pero lo venció por menos de 1 décima, sin Lance Stroll haber rodado el día sábado y con un motor viejo, cansado y sin la evolución con la que si contaba el mexicano. Se visualizaba que iba a ser un día domingo difícil y largo, pero se sabe de lo que «Checo» es capaz.

FUENTE: FOX SPORTS LA

Día de carrera, día de emociones fuertes, día de darlo todo para obtener lo que más puedas en pista. La carrera en sí tenia aristas y condimentos que la hacían muy interesante en papel (que afortunadamente lo fue), con una Ferrari por desde la Pole, un Red Bull mezclado en la tabla media y nuestro protagonista, «Checo» Pérez ansioso por demostrarle a su gente mexicana, que se presentó en grandes cantidades al circuito Gilles Villenueve, porque quiere ser el mejor piloto mexicano de la historia.

Estaba todo listo; todos los protocolos ya se habían cumplido y no quedaba más que dar una ultima vuelta de formación a la pista y esperar a que se apagaran las 5 luces del semáforo. Finalmente Sergio largaría desde la P15 por el golpe y penalización que sufrió Kevin Magnussen; saldría con el neumático del compuesto medio que había llevado Pirelli.

Se dio la salida con un pequeño roce entre Kimi Raikkonen Alexander Albon, con piezas que colecto Romain Grosjean, el cual pudo aprovechar Checo, junto con una buena largada, para ganar 3 lugares en la primera vuelta para cerrarla en P12. El contador de vueltas siguió su rumbo, al igual que el piloto mexicano, y que tras varios sucesos llego a alcanzar la P8 en menos de 10 vueltas de carrera. Sin duda, estaba en posición de llevarse buenos puntos.

FUENTE: DOUBLE APEX

Entonces vino lo raro. En primera instancia, Lance Stroll su compañero, lo paso en pista sin ningún tipo de complicación ni empacho. Normalmente, Sergio trata de buscar estrategias alternativas al resto, o la forma de alargar la vida de sus Pirellis, pero esta no fue la ocasión. Sus neumáticos no duraron más de 12 vueltas, hizo su parada en pits, colocó el compuesto duro y cayo hasta el lugar 15 justo detrás de Kevin Magnussen.

La apuesta era clara: vamos hasta el final con estas llantas. No era la primera vez que hace una hazaña de estas, por lo que no nos sorprendió en su momento. Pudo pasar con una buena maniobra a Magnussen para después dar cuenta de Romain Grosjean (que como normalmente lo hace, se quejo de la maniobra; nada nuevo en Romain) y así quito de su carrera a los dos Haas.

Todo iba viento en popa para Sergio tratando de hacer un undercut a su compañero Stroll que se mantenía en pista. La siguiente víctima era Kvyat, pero entonces sucedió lo inevitable: control de temperaturas en llantas y frenos que estaban por los cielos. La gran remontada que todos imaginábamos de «Checo» se convirtió en una peregrinación, siendo pasado por autos mas rápidos como los Renault, perdiendo la vuelta con los lideres (que posteriormente iban a armar su propia fiesta ellos dos) y haciendo un constante control de daños. De la nada, Kvyat estaba ya a más de 12 segundos de distancia.

FUENTE: SPORTPESA RACING POINT F1

Al final no pudo hacer nada más. La suerte estaba echada y no había mucho más que hacer. Sergio Pérez quedo limitado a preservar el coche, y esperar que el destino le lanzara un guiño con algún abandono o un coche de seguridad.

Por supuesto que nada de esto llegó y el piloto mexicano cerró la carrera en P12 a más de 11 segundos del siguiente coche, y obviamente sin puntos. Al final y como ya lo mencione, los lideres, junto con la FIA, habían montado una fiesta ellos solos por lo que la atención del mundo se giro para con ellos. Lance Stroll hizo un tremendo carrerón, deleitando a su publico y remontando más de 9 lugares, terminando en P9, dándole al equipo Racing Point dos puntitos, que daban por terminada su racha negativa.

Sergio «Checo» Pérez simplemente deberá dar carpetazo, bajar la cabeza, seguir trabajando y aplaudir el enorme esfuerzo de su compañero. La oportunidad se desaprovecho y tanto Racing Point como él, decepcionaron, pero el mundial es joven aún.

Mundial de pilotos – P10 (13 puntos)

Mundial de constructores – P6 (19 puntos)

Síganme en @rodrigo75venado y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en Instagram: @VP_Deportivo.

Rodrigo Venado Etchevers

Aficionado de sillón. Mexicano, apasionado por el deporte motor, y actualmente Oficial de Pista FIA. Todas las opiniones aquí mostradas son responsabilidad del autor, y no del portal que lo publica.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: