Destacado

Sepak takraw, el voleibol pero sin brazos

De origen asiático, esta práctica combina elementos de otros deportes como el fútbol.

¿Y si el voleibol, de repente, establece una nueva norma que impidiera utilizar a los jugadores las manos y los brazos? Pues eso ya ha ocurrido en el este de Asia. En las zonas más rurales de Tailandia, Camboya, Malasia, Laos e Indonesia se practica un deporte que combina el juego del voleibol, las normas del fútbol y los gestos de las artes marciales, el sepak takraw.

Este deporte tiene su origen en un ya remoto siglo XV, en China. Una práctica autóctona del gran país asiático, el cùjú, fue importado a Malasia y Tailandia gracias a las relaciones comerciales que ambos países mantenían entre sí. La disciplina, en un principio, era practicado por los niños; los cuales se ponían en círculos y pateaban una pelota de pequeñas dimensiones.

Aunque no sería hasta el 1829 cuando la Asociación de Deportes de Siam redactara las primeras reglas del sepak takraw; eliminando la práctica en círculo e incluyendo la red estilo de voleibol. Y no sería hasta 1990 cuando la  Federación Internacional de Sepak Takraw (ISTAF) consiguiera hacer olímpica la práctica en el continente asiático.

Unas normas de fácil entendimiento

El método de juego de este deporte es idéntico al del voleibol. Siendo la imposibilidad de tocar el balón con los miembros superiores la principal de las diferencias con su disciplina homónima. Un total de tres jugadores, por equipo, intentarán introducir la pelota en el terreno contrario con el objetivo de que la misma entre en contacto con el suelo para poder puntuar (de igual forma que el vóley).

El partido durará el total de tiempo que uno de los equipos gane al mejor de dos sets. Cada set tendrá una puntuación máxima de 21 puntos, siendo obligatorio vencer por una diferencia de dos puntos (en el caso de empatar, ganará el set el equipo que primero llegue a 25 puntos). En el caso de empate 1-1, la partida se decidirá con un set extra a 15 puntos, con hasta 17 de prórroga en caso de no ganar por más de dos puntos.

El sepak takraw en España

Actualmente esta práctica no goza de popularidad dentro de las fronteras españolas. Siendo en 2017 el único contacto de esta disciplina con la cultura hispánica en una exhibición de la Selección de Indonesia en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo.

El conjunto asiático habría iniciado una gira por toda Europa en dicha fecha con la intención de popularizar el deporte y conseguir, en un lejano futuro, que esta práctica consiga el galardón de olímpico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios