Bajo las luces del moderno ANB Arena, seis de las mayores figuras del tenis mundial se disputan, no puntos ni títulos oficiales, pero sí un espectáculo sin precedentes y un premio irresistiblemente millonario: el Six Kings Slam. Este torneo de exhibición, surgido apenas en 2024, ha irrumpido de forma fulminante en el circuito social del tenis, entre elogios, críticas y muchas preguntas sobre el rumbo del deporte.
El origen de la corona
El Six Kings Slam nació como parte de la estrategia del festival Riyadh Season, un macroevento centrado en atraer turismo, entretenimiento y prestigio internacional a Arabia Saudí. En su edición inaugural (16-19 octubre 2024), reunió a seis grandes del circuito: Novak Djokovic, Rafael Nadal, Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Holger Rune. Aunque no forma parte del calendario oficial de la ATP —no reparte puntos ni cuenta para historiales— la competencia apuesta por un formato extremo: partido a partido, eliminación directa, con descansos estratégicos.
En esa primera edición, el campeón fue Jannik Sinner, quien remontó frente a Carlos Alcaraz para alzarse con la corona (6-7, 6-3, 6-3). Además, sumó un atractivo extra: obtuvo uno de los desembolsos más altos en la historia del tenis para un evento no oficial.
Regreso con más brillo (y controversia)
Para la edición 2025, el torneo vuelve del 15 al 18 de octubre, con día de descanso el 17 (para respetar una norma ATP que prohíbe competir tres días seguidos en exhibiciones). El elenco anunciado incluye a figuras ya presentes en 2024 Sinner, Alcaraz y Djokovic junto a renovados contendientes: Alexander Zverev, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas (este último reemplaza a Jack Draper, lesionado). Se plantean duelos eléctricos: se espera que Djokovic y Alcaraz entren directamente en semifinales, mientras los otros cuatro disputan rondas preliminares para unirse a ellos.
El monto en juego es otro de los grandes atractivos: se garantiza a todos los jugadores una participación de 1,5 millones de dólares, y el ganador percibirá un total que ronda los 6 millones de dólares. Esta cifra supera lo entregado en varios torneos oficiales de nivel alto.
Un cambio significativo en esta edición es la retransmisión exclusiva por Netflix, que asume los derechos globales del evento, dejando atrás a DAZN, que transmitió la primera edición. La plataforma ha prometido tecnología de punta: más de 20 cámaras incluyendo drones, robóticas y wirecam, efectos de realidad aumentada, narración estilizada y una experiencia inmersiva para los fans.
¿Qué esperar del desenlace en 2025?
Todo indica que la edición 2025 del Six Kings Slam será una batalla entre espectáculo, logros personales y expectativas mediáticas. Con Djokovic, Alcaraz y Sinner como puntales, el torneo tiene el cartel de enfrentamientos que prometen intensidad. Con premios exorbitantes y una transmisión de alto nivel, el show está asegurado. Pero la pregunta final flota sobre el ambiente del tenis: ¿será este tipo de exhibiciones un complemento saludable, o un síntoma de que el deporte se está redefiniendo hacia lo espectacular?
Cuando el humo del espectáculo baje, el truco estará en ver cuánta huella deja este formato en el tenis competitivo, y si el público sigue respondiendo cuando no haya trofeos oficiales de por medio.
Imagen principal vía: Puntodebreak.
Por: Marco Ortiz Alba.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.