
Los resultados aprietan la zona de descenso y los equipos de media tabla miran más para abajo que para arriba.
La Segunda División de nuestro fútbol, este año conocido como LaLiga Smartbank, es de las competiciones más igualadas del mundo. Tanto a nivel de juego, como de jugadores y los resultados a final de temporada se demuestran. Una liga en el que la dinámica y el estado de forma es más importante que tener un gran equipo. Obviamente hay algunos mejores que otros pero la diferencia entre primero y el último no es tan abismal.
Cádiz y Zaragoza se escapan
El conjunto gaditano lleva dominando este año LaLiga Smartbank desde el principio. El inicio del Cádiz fue espectacular llegando a tener 11 puntos de ventaja con el segundo clasificado. Una dinámica que le ha permitido a los de Álvaro Cervera tener un pequeño bajón al inicio de la segunda vuelta y que aun así le ha mantenido líder. Sin duda alguna, ya lo era antes de empezar, es el claro favorito para ser uno de los equipos en ascenso directo.

Ahora mismo solo le aguanta el ritmo el Real Zaragoza. El conjunto de Víctor Fernández es el único equipo del fútbol español que no ha perdido. Está segundo clasificado a un punto del líder y es el equipo más en forma del momento. Su ventaja sobre el segundo es de cinco puntos y desde La Romareda ya empiezan a oler a Primera División. Todo apunta a que, salvo bajón, será equipo de otra categoría el año que viene.
Equipos de playoff afianzados
Si hablamos de playoff esta jornada, hablamos del Elche. Su victoria en la matinal del domingo en Vallecas ante el Rayo Vallecano por 2-3 le permite asentarse en esa sexta plaza a cuatro puntos del séptimo. Por delante está el Girona. El conjunto de Martí, pese a pinchar este fin de semana contra el Albacete, suma 7 partidos sin conocer la derrota, algo que le ha permitido afianzarse en los playoff. Almería y Huesca, con contundentes victorias en casa a Deportivo y Fuenlabrada, ocupan la tercera y la cuarta plaza respectivamente.

Y lo cierto es que en la jornada 31 miras la clasificación y parece no haber pelea por los puestos de playoff de ascenso a LaLiga Santander. El séptimo clasificado, con 42 puntos, es el Mirandés, que pese a la resaca copera, remontó en Santo Domingo al Alcorcón y sueña con un histórico ascenso. Le sigue con un punto menos el Sporting, que tras golear a la U.D. Las Palmas, se aleja de la zona baja. Por detrás, Alcorcón, Ponferradina y Rayo Vallecano
Zona de descenso igualada
Me atrevería a decir que los últimos tres equipos mencionados, han empezado a mirar hacia abajo en vez de hacia arriba. Justo detrás de esos se encuentra el Fuenlabrada. El equipo de Jorge Meré es el peor equipo de la segunda vuelta y ya solo se encuentra a 4 puntos del descenso. Los mismos puntos cosecha el Tenerife, que tras la llegada de Baraja al banquillo, ha reconducido el rumbo y han cogido un poco de aire. Sin embargo, los que si se han metido en serios problemas son el Numancia y Las Palmas. Los sorianos cayeron en casa contra el colista y los canarios fueron goleados en Gijón. A 3 del descenso, o reaccionan rápido o estarán de lleno en la pomada. No me dejo el Málaga, que también perdió en casa ante el Zaragoza y vuelve a mirar de reojo a la zona peligrosa.
Ya hablando de la zona de descenso en sí, hay 3 equipos igualados a puntos. El primero es el Oviedo, quien con dos victorias consecutivas ha salido de los puestos de descenso. Marca la permanencia el Albacete que empató en Montilivi y ha vuelto a caer a los puestos de descenso el Deportivo de Fernando Vázquez. Tras las 7 victorias consecutivas, suma 2 puntos de 12 posibles y se ha vuelto a meter en la pelea. Con un punto menos está el Lugo, que se mantiene vivo y ya más abajo está el Extremadura, que volvió a caer ante un rival directo en casa, a 4 puntos, y el Racing colista que se aferra con su victoria en Soria y que ahora mismo le distancias 7 puntos con la salvación.
Quedan 11 jornadas de campeonato y llegan encuentros entre rivales directos en la zona alta y baja de la tabla. Esta competición en imprevisible, todo puede pasar. No obstante, este año parece que va a tener un aliciente más ya que La Liga de Fútbol Profesional está meditando jugar todos los partidos a puerta cerrada por la expansión del coronavirus. Aun no es oficial pero todo apunta a que los aficionados no podrán entrar al campo a animar a su equipo.cano ha perdido su partido y ven lejos el playoff.
Siganme en @davizuco99 y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instragram: @VP_Deportivo.