Destacado

Real Madrid Castilla – Cartagena: empieza lo bueno, se aceleran los corazones

Ya está aquí. Otro año más. La liga regular llegó a su fin la pasada semana y el pasado lunes se celebró en Las Rozas el sorteo de cara a los playoff de ascenso a Segunda y a Segunda B y el playout de descenso. Y una de las eliminatorias que nos deparó fue este Real Madrid Castilla – Cartagena, cuyo partido de ida se jugará este sábado a las 18:00 en en Valdebebas.

Llegamos otra vez a la parte más importante de la temporada. El Cartagena y su ciudad, tras el batacazo de hace dos temporadas con el Barcelona B, tras el doble batacazo del año pasado contra el Majadahonda y el Extremadura, afronta su tercer playoff consecutivo en busca de cerrar, de cicatrizar estas herida. No ha sido una temporada ni mucho menos fácil, se han pasado por momentos espectaculares en los que el equipo batía récords y también, por momentos muy críticos encadenando varias jornadas consecutivas sin ganar. Todo empezó el verano pasado, tras el doble mazazo del playoff, Alberto Monteagudo se marchó de la trimilenaria, y en su lugar llegó un Gustavo Munúa tras haber hecho un gran año con el Deportivo Fabril en su primera temporada como técnico en Europa.

A pesar de la desilusión de la temporada pasada, la afición cartagenerista respondió de forma increíble batiendo el récord de abonados en Segunda B. A pesar de todos los sinsabores, parecía que el club y la ciudad no se iban a dar por vencido e iban a renacer más fuerte que nunca. Pero todo empezó como había acabado la temporada anterior, mal. El Efesé empezó la liga encadenando las primeras cuatro jornadas sin ganar, incluso llegando a estar en puestos de descenso y cayendo además, eliminado en Copa del Rey por el Logroñés. Parecía que el proyecto se podía caer, pero Munúa y sus pupilos remontaron el vuelo, resucitaron desde aquella primera victoria en Jumilla allá por finales de septiembre, empezaron a encadenar buenos resultados con un juego que cada vez iba a mejor, llegando a su punto álgido en los meses de noviembre, diciembre y enero. Pero cuando todo parecía encarrilado, cuando parecía que el equipo albinegro tenía el campeonato muy encarrilado, llegó un bache de seis jornadas en las que el conjunto cartagenerista no logró la victoria, en las que vio como Melilla y Recreativo de Huelva le pasaban por la derecha y se ponían por delante suya en la clasificación.

Tras esa mala racha de seis jornadas, el entrenador uruguayo cambió de sistema de juego -un sistema de juego que es el que parece que va a usar en Valdebebas-, empezó a jugar con tres centrales y de momento, con más resultados que juego, el conjunto albinegro ha conseguido acabar el campeonato sin perder en las últimas cinco jornadas disputadas, cosechando un total de cuatro victorias y un empate. Unos resultados que junto con los pinchazos del Melilla, han permitido a los cartageneristas acabar la liga en segunda posición. Para este partido Gustavo Munúa cuenta con todos sus efectivos disponibles la vuelta de Santi Jara la semana pasada tras su lesión en San Fernando hace aproximadamente un mes, por los que todos los jugadores de la primera plantilla, y Mauro, jugador del filial que ya ha debutado con gol incluido con el primer equipo, viajan a Madrid. Y no lo hacen solos, ya que las doscientas cincuenta entradas que el conjunto blanco habilitó al Cartagena se agotaron la misma tarde que se pusieron a la venta. Doscientas cincuenta almas (más los que animen desde Cartagena), para rugir más fuerte que nunca en busca del ansiado ascenso.

Como vemos, muchas ganas e ilusiones hay en Cartagena con este playoff, pero no se pueden olvidar de que enfrente no tendrán a un rival cualquiera, enfrente tendrán a todo un Real Madrid Castilla, el filial del que posiblemente sea el mejor equipo del mundo (a pesar de la última temporada realizada). Y además, un filial que se ha mostrado muy regular durante toda la liga, ya que ha estado un total de veinticinco jornadas en puesto de playoff, y su peor clasificación ha sido estar en el séptimo lugar. Bien es cierto que las últimas dos temporadas no han sido las mejores para el filial madridista, acabando situados en la parte media de la clasificación y muy lejos de los playoff, pero este año desde el principio con Solari el filial se mostró muy fuerte. Y con la llegada de Manolo Ruiz en la jornada once esto prácticamente no ha cambiado.

Hasta la penúltima jornada luchando por el liderato del grupo, siendo el conjunto más goleador de su grupo con sesenta y dos tantos (los mismos que el Cartagena), acabando la liga regular como el mejor equipo en casa, cosechando un total de cuarenta puntos y treinta goles a favor. Ahora bien, dos puntos principalmente son los débiles en este filial. El primero es su defensa, han encajado un total de cuarenta y cinco goles en treinta y ocho partidos, y en el Di Stéfano no han ganado a los rivales más fuertes de su grupo, no han conseguido ganar a ninguno de los seis primeros clasificados, veremos a ver si son capaces de que estas estadísticas no las agrave en esta eliminatoria el Cartagena. Por último, cabe destacar que para este partido, Manolo Ruiz no podrá contar con Franchu y Alberto por lesión, ni con De La Fuente por sanción. Y por cierto, recordar que, a pesar de que el Castilla puede utilizar a Vinicius en el playoff, el equipo madridista ha anunciado que no lo harán, que no jugará con el filial.

Para los que no vayan a ver el partido ´in situ´ a Valdebebas, recordar que lo pueden ver en abierto por Cuatro el a partir de las 18:00. La parte más bonita de la temporada ya ha comenzado, los playoffs ya han llegado, preparen sus corazones para este mes y medio apasionante que resta de temporada…

Imagen principal vía: @FCCartagena_efs

Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: