DestacadoFC BarcelonaFútbol EspañolLaLigaOpinión

¿Quiénes son los responsables?

La fuga de canteranos -de joyas- cada vez es mayor pero, ¿de quién es, realmente, la culpa?

La última fuga producida en La Masía tiene de protagonista a Xavi Simons, quien ayer se despedía, del club en el que se ha formado durante los últimos nueve años, a través de un post con palabras de agradecimiento.

¿A quién debemos culpar de esta marcha? ¿A la directiva? ¿Al jugador? ¿A su representante? Según informan desde el club, a Simons le ofrecían hacer la pretemporada con el Juvenil A, iniciar la Liga con el Juvenil B y acabar la temporada en el A, siendo importante en la Youth League. Lo situaban en el top 3 de la base, ofreciéndole una ficha superior a 100.000€ en el primer año. Pero, desde París, en el PSG le ofrecían más.

Probablemente, Mino Raiola, haya sido el que más ha podido influenciar al joven de 16 años en su decisión puesto que desde la semana pasada se conoce que el club parisino mandó a sus emisarios a preguntar y negociar con el representante. Finalmente, Xavi Simons ha firmado hasta 2022 con el PSG.

Xavi Simons posa ya con la camiseta del PSG. Vía: PSG.

Algunos pensarán que la responsabilidad de que los canteranos se marchen recae al 100% en la directiva azulgrana, pero no es así. El jugador es el que tiene la última palabra.

El FC Barcelona tiene unos criterios sobre la política del fútbol base que, Pep Segura, explicó hace un año en una rueda de prensa. Segura aseguró que el club no ha dejado de trabajar en la línea de formación de jóvenes pero teníamos que ser conscientes de que el fútbol ha dado un gran salto en la inflación de dichos jugadores. Añadió que en los últimos años se habían hecho modificaciones en el criterio salarial para poder competir con los grandes de Europa y satisfacer las aspiraciones económicas de los jugadores.

Pero, pese a estos esfuerzos, el Barça se ha plantado ante las exigencias de los agentes de los futbolistas. En palabras de Segura, «intentamos ayudar siempre a los que quieran estar con nosotros, pero no vamos a pagar el peaje al que nos obligan algunos representantes, con cifras obscenas, como cuando nos han reclamado 1M o 2M para formalizar la continuidad de un jugador que ya era nuestro. […] El club apuesta por los que quieren estar con nosotros, pero sin hacer efectivos dichos pagos a representantes que trabajan para el mejor postor posible«.

El Barça seguirá apostando por el talento joven, porque es su filosofía, pero no está dispuesto a pagar cantidades ilógicas para los agentes que quieren cobrar por renovar a un jugador que se ha formado en La Masía.

Recordando estas declaraciones de Pep Segura, podemos intuir que el club azulgrana no quiso tirar la casa por la ventana por Simons ni acceder a las más que seguras presiones económicas de Raiola. El tiempo dirá si acertaron dejando marchar al holandés.

Imagen principal vía: Twitter Xavi Simmons.

Síganme en @SlavaMalcom y sigue toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @VP_Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: