Mateu Alemany dijo en rueda de prensa que para el Valencia CF la Copa del Rey es un título secundario. Pero, ¿puede realmente el Valencia «tirar» un trofeo teniendo en cuenta su situación actual? Analicémoslo.
Cuando Mateu Alemany llegó al Valencia CF, aseguró que realizaría una rueda de prensa periódica. En ella, analizaría diversos puntos de la actualidad del club. Ayer, jueves 10 de enero, tuvo lugar una de ellas. Quizá, la más esperada. Tras la derrota en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey ante el Sporting de Gijón, eran necesarias algunas respuestas. El futuro de algunos jugadores, el del propio Marcelino, posibles fichajes…
Pero, sin embargo, las declaraciones que más impactaron a la afición fueron las siguientes: «No tiene el mismo prestigio la Copa del Rey que la Europa League. Es una decisión de club y entrenador. En estas circunstancias, creemos que es la decisión más óptima». Es decir, que consideran desde la cúpula interna del Valencia que la Copa del Rey no es una prioridad, sino una vía de escape para que los que gozan de menos minutos puedan jugar. O, lo que viene siendo lo mismo, rehúsan de ese título, como si no importara.
Esto ha generado una cierta polémica en la afición, cuya mayoritaria opinión es la contraria a la de Mateu Alemany: debido a la nefasta situación en la que pervive el club estando en el año del centenario, la Copa del Rey es un buen recurso para hacer de este año algo único, así como de volver a ganar un título diez años después. Además, hay muchos momentos históricos guardados en el baúl de los recuerdos ches en esta competición. Un 6-0 al Real Madrid, un palmarés destacable, de 7 copas. La última fue en 2008, en una de las mejores épocas del club, con personajes como Villa, Mata o Silva.
Estos son, quizás, los pros de luchar por este bonito torneo. Como todo, también tiene sus contras. Como dice Alemany, no tiene el mismo prestigio que otras competiciones como LaLiga o la Europa League, las cuales son prioridad. Además, el principal objetivo del Valencia es clasificarse para la Champions League, es decir, quedar entre los cuatro primeros en LaLiga o ganando la Europa League.
Todo punto de vista tiene sus adeptos y sus contendientes. Juzguen ustedes mismos.
Síganme en @ikersilvosa_23 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.