
Por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 Uruguay y Chile se verán las caras en el Estadio Centenario de Montevideo.
Tras meses de postergación, con todo el protocolo sanitario que la ocasión amerita y sin público presente. Se llevará a cabo la primera doble fecha eliminatoria en Sudamérica. En los últimos dos enfrentamientos por clasificatorias jugados en tierras charrúas entre uruguayos y chilenos, la victoria en ambas oportunidades fue para Uruguay (4-0 rumbo a Brasil y 3-0 camino a Rusia).
¿Cómo llegan ambas selecciones?
🔜 Otra vez con 22 jugadores, @Uruguay realiza el último entrenamiento previo al encuentro con Chile.
¡Se vienen las #Eliminatorias! pic.twitter.com/r5doRy2vtz
— Selección Uruguaya (@Uruguay) October 7, 2020
Por parte del local, el equipo que dirige Óscar Tabárez viene con una generación nueva sumamente prometedora. Lucas Torreira, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Nahitán Nández son parte de esa nueva camada.
Y a esos jugadores hay que sumarle la presencia de Nicolás De La Cruz, Darwin Núñez, Brian Rodríguez y el defensa del Barcelona Ronald Araújo. Sin dejar de hablar de la experiencia que le aportan Luis Suárez, Diego Godín y Martín Cáceres al cuadro uruguayo.
Los jugadores con los que Uruguay no podrá contar para este partido son Fernando Muslera, José Giménez, Marcelo Saracchi, Matías Vecino, Gastón Pereiro y Cristhian Stuani. Así como tampoco podrán contar con Edinson Cavani, debido a su poca continuidad en los últimos meses.
Recordar que Edinson Cavani no juega un partido oficial desde la pausa producto de la pandemia del Coronavirus. Y tras desvincularse del PSG, acaba de ser oficializado como nuevo refuerzo del Manchester United.
En el ámbito de los resultados recientes, Uruguay viene de ser cuartofinalista en la última Copa América. Y posterior a dicha competición disputó cuatro amistosos, consiguiendo dos triunfos y dos empates.
Óscar Tabárez, director técnico de la selección uruguaya se refirió a lo que significa jugar sin público por las condiciones actuales. “Nunca viví esa experiencia y no lo sé. En una eliminatoria los equipos llevan atrás los sueños de su gente. Eso lo hace de alta tensión, muy estresante. Recién, salvo excepciones, en las dos últimas fechas se define el torneo. No será fácil y es una de las cosas que quiero ver y que nos puede sorprender”.
🇨🇱😍 Las mejores imágenes de la práctica de este martes de #LaRoja. 📸
🎯 Con la mira puesta en Uruguay #VamosChile #VamosLaRoja ⚽💪
📷 Carlos Parra | Comunicaciones ANFP
🔗 https://t.co/i3XYVFrl3d pic.twitter.com/xsZfDQhrbt
— Selección Chilena (@LaRoja) October 7, 2020
En cuanto a la selección chilena, su seleccionador Reinaldo Rueda ha tenido dificultades para confeccionar la nómina. Todo esto como consecuencia de las innumerables bajas que presenta para estos primeros compromisos.
Claudio Bravo, Erick Pulgar y Guillermo Maripán en primera instancia no pudieron estar convocados. Y a ellos se fueron sumando conforme pasaron los días las bajas de Fabián Orellana, Gary Medel, Andrés Vilches, Guillermo Soto y Mauricio Isla. Éste último se contagió de coronavirus, y aunque actualmente es asintomático no puede salir de Brasil por estos días.
Para reemplazar a las ausencias, Rueda nominó a debutantes en la nómina y jugadores locales como Yonathan Andía, Rodrigo Echeverría y Juan Carlos Gaete. En principio ninguno de los tres tendría minutos en alguno de los juegos. Ya que el cafetalero apostaría por la experiencia de jugadores como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas.
En Alexis Sánchez de hecho están depositadas principalmente las esperanzas. El chileno ha tenido un alza considerable desde el retorno del fútbol y está contando con bastante participación en el Inter de Antonio Conte. Cuadro en donde también se encuentra Arturo Vidal, quien tras salir del Barcelona se ha logrado asentar rápidamente en el equipo italiano.
La roja viene de llegar hasta las semifinales de la última Copa América y disputar dos amistosos posterior a aquella competición. Empató 0-0 ante la Colombia de Carlos Queiroz y derrotó ajustadamente 3-2 a Guinea.
El seleccionador Reinaldo Rueda, señaló que será una clasificatoria atípica, por todo lo que ha ocurrido previamente (incluyendo las bajas mencionadas anteriormente).
«No solo mermó la planificación, sino que prácticamente la cambió totalmente. Porque aparte de lo que ha sido este inicio de Clasificatoria atípica por la problemática mundial. Hemos tenido la mala fortuna de tener las dos últimas semanas siete bajas importantes en el seleccionado nacional, de los cuales cuatro o cinco venían con regularidad en los últimos juegos».
Posibles alineaciones:
Uruguay (4-4-2): Silva; Cáceres, Coates, Godín, Viña; Valverde, Bentancur, Nández, B.Rodríguez; Gómez y Suárez.
Chile (3-5-2): Arias; Díaz, Sierralta, Roco; Fuenzalida, Baeza, Vidal, Aránguiz, Vegas; Vargas y Alexis.
Imagen principal: LaTercera.
Sígueme en @Samuraiblue98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.