La victoria del Sevilla en el día de ayer ante el Granada demuestra que se va cuajando paulatinamente el proyecto de Lopetegui. La cuestión es: ¿el personal se bajará del barco en épocas de vacas flacas?
El Granada vio cómo el conjunto hispalense le derrotó por 0-1 el mismo día que el Estadio Los Cármenes se vistió de gala para presenciar el retorno de su equipo en la élite. De este modo, la entidad de Nervión ha roto el maleficio de resultados fuera de casa. Cabe recordar que solamente ganó el curso pasado cinco partidos fuera de la capital andaluza.
El autor del gol ha sido de una de las revelaciones del equipo, el mediocentro catalán Joan Jordán; este ha encajado en el fútbol que propone el técnico vasco. Su labor en la presión, basculación defensiva y salida de balón junto a Fernando ha sido estupenda. Tampoco hay que olvidar la velocidad y la actividad de Nolito y Reguilón hasta que sufrió el duro golpe. Además, Jesús Navas y Lucas Ocampos por las bandas, la de De Jong intimidando la portería rival. También hay que resaltar la labor de José Carlos y Carriço desde la zaga para dejar la portería a cero.

Por lo tanto, podemos intuir que se están implantando los cimientos del equipo basados en el estricto orden táctico y en intensidad a la hora de ejercer la presión. Sin embargo, la falta de puntería ha sido evidente y este defecto puede deslumbrar en encuentros más controvertidos ante equipos de mayor calibre como el Atlético de Madrid, FC Barcelona, Real Madrid o Sevilla.
No solo pueden mostrar pólvora mojada, puede darse el caso de que la mala suerte desencadene en derrota ante el equipo de turno. Entonces, se acude con rapidez a las sustituciones . No es la primera vez que ocurre en este equipo, ya que técnicos como Machín o Berizzo vieron rápidamente la puerta de salida. Además, Lopetegui es carne de cañón puesto que su proyecto cruyffista necesita tiempo para asentarse.
Ante esta tesitura, es necesario que la afición aprenda de equipos como el Liverpool o el City que han necesitado tiempo para asentarse. Este hecho supone apoyar al entrenador a muerte. Cabe recordar que la afición es una parte importante del club. ¿Y por qué? Pues muy sencillo, sus voces y votos influyen sensiblemente en las decisiones de la directiva de turno.
Imagen principal vía: Sevilla FC.
Síganme en @victor9715 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en Instagram: @VP_Deportivo.