Fútbol EspañolFútbol Femenino

Pasado y presente de la Selección se reúne en las charlas de la RFEF

Vilas y Nahikari protagonizaron un encuentro muy entretenido donde vieron con buenos ojos que España se alzara con una victoria en la Eurocopa 2022.

En la tarde de ayer se ofreció una nueva entrega de las charlas interactivas de la Selección de Fútbol. Esta vez, se unió a una jugadora histórica del fútbol femenino con una actual, Mari Paz Vilas y Nahikari García, respectivamente.

Vilas ha pasado a la historia por marcar con la Absoluta 15 goles, 7 de ellos en un partido contra Kazajistán donde dijo que fue el día más feliz de su vida y que todavía recuerda los siete goles que marcó, a pesar de que sucedió hace 8 años.

Por otra parte, Nahikari, mientras Mapi hacía historia, ella debutaba en la Sub-17 con tan solo 15 años siendo entrevistada por primera vez ante los medios.

Para quien no las conozca todavía, Mapi juega en el Valencia CF donde ha marcado 126 goles en liga y 6 en copa. Lleva 7 temporadas en el club ‘ché’. Superó a David Villa en cuanto a goles, a lo que dijo: “ En el Valencia he hecho historia y eso nadie lo va a poder borrar. Es una recompensa a todo el trabajo que he estado realizando durante toda mi vida».

Nahikari lleva 6 temporadas jugando en la Real Sociedad, lleva 91 goles anotados. Ella dio el gol de la victoria en la Copa de la Reina contra el Atlético que se disputó el año pasado en Granada. García dijo que estaba muy feliz de poder estar en ese sueño cumplido de todo el club y que es un recuerdo para toda la vida siendo difícil de superar.

Tras las presentaciones, Patricia López, quién dirigía la charla, dio paso a las preguntas de los aficionados.

¿Qué es para vosotras el éxito?

Vilas: “Es conseguir aquellos sueños que tenías desde pequeña, y ser feliz en el camino para conseguirlo”.

García: “Es buscar lo que te haga feliz y te haga disfrutar”.

¿Creéis que se apoya el fútbol femenino en colegios y municipios?

García: “Cada vez más. En Euskadi se fomenta mucho el deporte y se habla muy bien de la cantera”.

Vilas: “He vivido el cambio y ha sido grande. Queda un poco por avanzar, pero sí se está apoyando”.

¿Cómo empezasteis a jugar?

En esta pregunta las dos estaban de acuerdo en algo y es que nacieron con un balón debajo del brazo.

Vilas: “ Todos los recuerdos que tengo son con un balón. No te podría decir cómo empecé. Nací para ello”.

García: “Desde pequeña tanto con mi padre como con mi hermano. Teníamos un parque debajo de casa donde solíamos jugar. Solo hablaba de fútbol”.

¿Alguna manía antes de los partidos?

Ambas se echaron a reír porque confesaron que tenían bastantes y que a veces traían ‘locas’ a las compañeras.

Vilas: “No puedo enumerarlas. Es algo que te ayuda a concentrarte más que una manía”.

García: “Más que manías son hábitos que hacen confiar en que las cosas van a salir mejor”.

¿Os gustaría jugar algún día en el extranjero?

García: “Me gustaría vivir diferentes experiencias en el fútbol. Si surgiese, sin duda lo haría”.

Vilas: “Siempre he tirado por los equipos de aquí, aunque no descarto jugar en otro país”.

¿Creéis que España podría hacer algo y llegar a ganar la Euro?

García: “Sin duda. Se puede soñar. Hay una cantera muy buena y cada vez se trabaja mejor. Desde el Mundial de 2019, España tiene muy buen nivel”.

Vilas: “Los primeros que tenemos que creer somos nosotros. Tenemos equipo para ello. Ya no es soñar, es la realidad. Es un equipo compacto y equilibrado ”.

¿Un deseo para la temporada que viene?

García: “Que podamos recuperar la normalidad y poder tener una liga completa y poder disfrutarla”.

Vilas: “Seguir disfrutando de este deporte y hacer feliz a las personas que nos siguen. Lo primero la salud y no tener lesiones; y que no volvamos a pasar lo que está pasando ahora”.

Estas charlas nos permiten descubrir más acerca de las jugadoras de nuestra Selección fomentando además el fútbol femenino.

El presente está muy bien resguardado debido a que España tiene muy buena cantera y lo ha demostrado con este equipo que demostró de la ‘pasta’ que estaba hecha en el Mundial. Dos generaciones con mucha ambición y con ganas de enfrentarse a nuevos retos y poder ganar la Eurocopa aplazada para 2022.

 

Imagen principal vía: RFEF

Síganme en @Angelajg4 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: