
Como de costumbre, el Sporting de Huelva ha realizado un gran número de incorporaciones en el mercado de fichajes, tanto nacionales como internacionales
El Covid-19 y este verano tan atípico, no han impedido al Sporting de Huelva cumplir con una de sus principales rutinas, fichar jugadoras de gran cantidad, pero siempre teniendo en cuenta la cantera y brindando oportunidades en Primera Iberdrola a sus mejores canteranas. Un equipo con poco presupuesto pero que ficha mucho y muy bien. Las onubenses llevan tiempo ya consagradas en la máxima categoría, pero en un curso liguero en el que descienden hasta cuatro equipos, todo se complica un poco más, incluso para los más potentes a nivel económico. En este mercado han sido un total de nueve las incorporaciones que ha recibido el primer equipo, una de ellas la de Gey que proviene del filial andaluz.
En esta entrada de fichajes las de Antonio Toledo han incorporado gran parte de talento nacional, jugadoras que han destacado en sus respectivos ex equipos y han seguido así su estrecha relación con el Sevilla, cada verano vemos varios movimientos entre los dos andaluces. La plantilla de las del Colombino, está compuesta por hasta 20 futbolistas y es también la que más nacionalidades tiene de la máxima categoría del fútbol español. Un total de siete nacionalidades, Estados Unidos (Anna Buhigas, Claire Falknor, Kristina Fisher) Inglaterra (Chelsea Washington), Colombia (Angela Corina, Mayra Ramírez), Eslovenia (Pamela Begic), Japón (Yoko Tanaka), Argentina (Vanesa Santana) Brasil (Danny Helena) y como no, la nacionalidad Española.
Jenni Morilla, el ansiado regreso en Huelva
Recién salida del Sevilla Fútbol Club y tras un previo paso por el Sporting de Huelva, Jenni regresa a su casa para continuar ‘dando guerra’ en una Primera Iberdrola en la que viene consagrándose como una ‘killer’. Sus inicios se firmaron en el mismo Sporting donde se mantuvo un total de cinco temporadas, para posteriormente fijar su mirada en Sevilla, en el conjunto hispalense hizo historia, consiguiendo el ascenso a Primera Iberdrola y años más tarde, con otra camiseta y con 31 años de edad, tratará de hacer historia en el Sporting de Huelva.
¡ Bienvenida de nuevo a casa, @Jensmorilla !
La delantera de Coria del Río se convierte en el primer fichaje para la temporada 2020/2021.https://t.co/JZDGI0fiWp#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/zTeJwVlqR1
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 1, 2020
Pau García, juventud para la banda onubense
Con no más de 21 años, el Sporting de Huelva se hace con uno de los nombres de mayor futuro de nuestro fútbol, Pau García, la veloz lateral formada en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, aterriza ahora en el Sur para adquirir el protagonismo del que careció en la capital. Pues contar con el protagonismo suficiente en el Atlético de Madrid no es tarea fácil. Este no ha sido el primer verano en el que las de Antonio Toledo han preguntado por la ya ex capitana del segundo equipo del Atleti, pero sí que ha sido el definitivo.
Pau, segundo refuerzo del Sporting 2020/2021
¡ Bienvenida, @Pau12ATM !https://t.co/1HMEFiA9nO#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/9CbYiCNncY
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 2, 2020
Vanesa Santana, calidad y carácter para el centro del campo
La experiencia de Santana en la Primera Iberdrola y en el mundo del fútbol, será clave para mantener el temple de este equipo. LLegada a España hace ya tres temporadas, Vanesa ha sido una de las piezas fundamentales para la EDF Logroño en las dos últimas campañas. Además de contar con previo paso en la selección argentina. Anteriormente ha vestido también las camisetas de los mejores clubes argentinos, Boca Juniors, Argentinos Juniors son ejemplos de equipos en los que ha triunfado la ya ex jugadora de la EDF Logroño. Como gran número de las futbolistas latinoamericanas que militan en nuestro fútbol, ha vivido los tiempos dorados de América de Cali y Atlético Huila, los dos gigantes colombianos y a su misma vez de la Copa Libertadores.
🇦🇷 @vanesasantana3 se convierte en el tercer fichaje del @sportinghuelva 2020/2021https://t.co/Jw2H9r67kx#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/NcEdfJokfG
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 7, 2020
Anna Buhigas, competencia de primer nivel para la meta onubense
La estadounidense Anna Buigas cuenta también con nacionalidad española y una previa, pero amarga experiencia en nuestro campeonato, la de la temporada anterior en el Real Betis. Donde se vio completamente eclipsada por Pauline Gerard y apenas contó con protagonismo, lo que le ha llevado a recalar en Huelva con no más de 25 años. A pesar de estar formada en el fútbol de Columbia, sus primeras experiencias profesionales llegaron en Chipre, con el Limassol, en dicho equipo alcanzó una fase previa de Champions, para posteriormente trasladarse hasta el Calcio, más concretamente al, Tavagnacco y al Verona. Aún sin llegar a el Sporting con el cartel de titular, su lucha por minutos será intensa.
🥅 Anna Buhigas completa la portería del Sporting Huelva, Ciudad que Marca
¡ Bienvenida, @Anna41016239 !https://t.co/lJwXk0tZuV#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/DxXRQKkgVA
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 10, 2020
Mikela Waldman, la electricidad californiana llega a Huelva
En el caso de Waldman, el Sporting de Huelva será su primera experiencia en España. Formada en la Universidad de Brown, California, ha contado también con experiencias en la liga sueca y suiza. No obstante, su última experiencia tiene mucho menos ‘caché’ que las previas en países como Estados Unidos (Universidad), Suecia o Suiza. La anterior temporada militaba en el Maccabi Holon de Israel, un equipo que ni siquiera se encuentra entre los puestos altos de la competición nacional. Creo que todos coincidimos en que la velocidad y el desborde de Waldmann puede aspirar a mucho más que a ligas menores cuyos equipos a duras penas superan las rondas previas de Champions League.
Mikela Waldman, velocidad y técnica para el flanco derecho del ataque sportinguistahttps://t.co/8YZpGQ1uEi#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/Vs4PZkEhdX
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 13, 2020
Mayra Ramírez, la joya del fútbol colombiano aterriza en Huelva
A sus 21 años de edad, Mayra es otra de las promesas sudamericanas que llegan a nuestro fútbol, en esta ocasión hablamos de una futbolista que ha debutado ya con la selección absoluta colombiana, lo hizo en 2019. Su travesía por Colombia no fue la más dulce a nivel colectivo, si que lo fue a nivel individual, en 2016 se consagró como máxima goleadora del campeonato prejuvenil, una data que apunta a ser la ‘nueve’ de Colombia en el futuro. Su ex equipo no es otro que Independiente de Medellín, en el que ha disputado no más de una temporada. La situación del fútbol femenino colombiano, le ha ayudado a tomar su decisión de migrar hasta España.
🇨🇴 Mayra Ramírez llega con el objetivo de "marcar muchos goles" con la camiseta del Sporting de Huelva ⚽https://t.co/tEnjxW356z#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/wEmEKlayj8
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 14, 2020
Claire Falknor, polivalencia para los esquema onubenses
Antonio Toledo recibe en su plantilla a una jugadora capaz de adaptarse a todas las posiciones en el centro del campo y en ocasiones también en las bandas. En Sevilla no contó con los minutos que merecía, lo que le ha llevado a probar suerte en un equipo que emplea una forma de juego similar a la de las hispalense, el Sporting de Huelva. Con 27 años, salida de la Universidad de Florida y una experiencia en el Bayern de Múnich, Falknor buscará triunfar en su tercer equipo del fútbol español, tras una previa estancia en Logroño y Sevilla. Además ha defendido la camiseta del actual campeón de la NWSL, Houston Dash, no obstante, es difícil que su estilo de juego encaje en un fútbol tan directo como el norteamericano.
Claire Falknor también se une al proyecto del Sporting Huelva, Ciudad que Marcahttps://t.co/UngI3zjqoZ#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/136X73UQD0
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 16, 2020
Dany Helena, el gol en estado puro
Buscaban goleadora en el Sporting de Huelva y han tenido que viajar hasta Brasil para encontrarla, Dany Helena ocupará la próxima temporada la posición de delantero centro. Realmente Dany ya disputó parte de la pasada temporada en nuestro fútbol, en Logroño. Su experiencia no fue la mejor en el club riojano. Por eso fija ahora su mirada en Huelva. Sus 27 años le acreditan como una de las futbolistas con más logros del fútbol sudamericano. En 2018, levantó el premio a mejor equipo de la temporada, mientras militaba en el Flamengo, además de consagrarse como máxima goleadora del campeonato nacional brasileño. Ha jugado en hasta cinco clubes distintos del territorio brasileño: AE Kindermann, Cres Pom, Foz Cataratas, EC Iranduba y el último y donde mejor rendimiento ha mostrado CR Flamengo.
🇧🇷 La delantera @Danyhelena10 cierra la plantilla del Sporting Huelva, Ciudad que Marcahttps://t.co/wMm6da10pZ#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/TSiiGsjhK0
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 21, 2020
Ana Carol, pieza fundamental para la zaga de Antonio Toledo
Cerrando esta lista pero no menos importante, encontramos a otra brasileña que llega procedente de la EDF Logroño. Con 30 años y con experiencia tanto en clubes como en la selección nacional brasileña. Ana recala en el Sporting de Huelva para formar parte de una zaga, algo despoblada, pero en la que encontramos mucha calidad. Siendo una habitual en el elenco nacional carioca, puede adaptar su posición tanto al eje de la zaga como al centro del campo. Empezando su carrera en el Viana y pasando también por, Vasco de Gama, Botafogo y Flamengo donde coincidió con la ya mencionada Dany Helena.
🇧🇷 Ana Carol completa la zaga del Sporting Huelva, Ciudad que Marca
Bem-vinda a Huelva!https://t.co/ku5KIiGkMR#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/Vjs22UsSyx
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) July 20, 2020
Imagen Principal: Sporting de Huelva
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información deportiva en @VIPDeportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.