DestacadoFútbol Internacional

¿Nueva generación dorada del Porto?

Se viene una nueva generación para el Porto.

Conocida es la victoria del Porto sobre el Chelsea en la final de la UEFA Youth League, evento que culminó se sexta edición. La pizarra de 3-1 no hace más que reflejar la superioridad de un equipo que se mostró durante todo el evento muy superior a sus rivales, una nueva máquina lusitana de jugar al fútbol, la que atrae los focos sobre varios de sus elementos, los que seguramente no tardarán en confirmar su nivel cuando pisen el verde de primera.

Un único gol recibido en la fase definitoria del certamen; el que les marcó el holandés Redan en el partido por el título para colocar un estéril 1-1, fue lo poco que concedió la defensa de los dirigidos por Mario Silva. Fuertes en su zona zaguera, gracias a las prestaciones de una pareja de centrales de nombre Diogo y apellidos Queirós y Leite. El primero fue el capitán de los monarcas, experimentado con sus 20 años al igual que su compañero. Logró anidar el 2-1 en la final para devolverle la tranquilidad a los suyos, su única diana del torneo en cinco partidos, pero en el momento ideal. El segundo ha llegado a debutar con los mayores del Porto, incluso en duelo de Liga de Campeones, a lo que suma tres encuentros en la máxima categoría del fútbol luso, anotando un gol en uno de esos choques. Tras la salida de Eder Militao al Real Madrid, ambos tendrán seguramente más oportunidades en el primer equipo.

Otros talentosos con los que pudiera disfrutar la afición de los dragones son los casos de Romário Baró y el colombiano Ángel Torres, claves en la victoria frente al Tottenham en los octavos de final, pues en sus botines estuvieron las perforaciones para decantar el encuentro en favor de los lusos. Baró, un futbolista dotado de un gran nivel técnico, fue el segundo de los goleadores en la tabla final del evento, solo por detrás del inglés del Chelsea, Charlie Brown, uno de los héroes en semifinales contra el Barcelona. Torres es un extremo habilidoso, con la picardía del jugador sudamericano, generoso en su desempeño, su asistencia para el 1-0 de Fabio Vieira en la final, lo demuestra. A los antes mentados, agregar al centrocampista Afonso Sousa, jugador que no fue titular en todo momento, pero que aprovecha sus minutos en cancha, lo que se confirma con sus tantos en cuartos ante el Midtjylland de Dinamarca y el definitivo 3-1 por la corona.

Un aparte para el joven Fabio Silva, quien tendrá la oportunidad de seguir disputando esta competición en las próximas temporadas debido a sus 16 años. Si violentan su desarrollo, estarían cometiendo un error con una de las joyas de la cantera lusitana, pues su facilidad para encontrar los espacios entre las zagas rivales y su nivel de asociación con sus compañeros, parecen ser de un jugador de más tiempo en el césped. No es menor su capacidad frente al marco rival, ya que a sus 4 asistencias (Registro que le dejó igualado con otros 4 futbolistas en el liderato del certamen), acumuló 5 dianas, una de ellas en las semifinales frente al sorprendente Hoffenheim, equipo que había eliminado a un Real Madrid sobrado en la fase de grupos.

Para las estadísticas del evento de manera histórica se une la marca de Brown como máximo anotador de la temporada 2018-2019 con 12 goles, lo que significa la segunda vez que un jugador Blue acapara esta distinción, pues Dominic Solanke lo hizo en la 2014-2015 con igual cifra. No obstante, el jugador con más dianas en la corta carrera del certamen es el madridista Borja Mayoral, aunque nunca quedó como primero en este acápite. Para Portugal fue su primer entorchado, pues el Benfica había estado en par de finales pero ambas las perdió: Ante el Barcelona en la 2013-2014 y ante el RB Salzburgo en la 2016-2017. Si brillarán en un futuro los actuales campeones, solo el tiempo lo dirá.

Síganme en @cronicarian así como toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o el Instagram: @VP_Deportivo.

Arian Alejandro

Analista del programa Radial El Balonazo. Comento de Fútbol INternacional en el programa Tribuna Deportiva de la Emisora Radio COCO. Hablo de Fútbol Cubano en el espacio Deportivamente de la emisora Radio Rebelde. Redactor en VIP Deportivo, Fútbol Entre Líneas, Comuniate.com y Más Que Goles.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d