DestacadoFútbol EspañolFútbol FemeninoPrimera Femenina

No es día de festejos para el fútbol femenino

La no reanudación de la liga femenina de fútbol, ha causado un gran furor entre la gente tras cancelar la competición. No es día para festejar nada,tanto es así que se ha puesto en cuestión si realmente el fútbol femenino está siendo apoyado en su totalidad.

Fútbol masculino SI, Femenino NO

En cambio, el fútbol masculino retoma su la actividad y los futbolistas de Primera y Segunda División ya están entrenando. Esta misma noche volverá el fútbol de 1ª con un derbi Andaluz entre el Sevilla y el Real Betis Balompié a las 22 Horas.

Próximamente lo harán aquellos equipos que se juegan el ascenso a 2ª A o B. Ellas no acabarán la temporada, pese a que quedaban ocho partidos por disputar, decisión que ha recibido muchas críticas.

¿Profesional o Profesionalizada?

Ayer la RFEF plantaba un nuevo comunicado con cierta polémica, en el que declaraba como ligas «profesionalizadas» la liga femenina y la de futsal.

Si bien es cierto que la federación quería transmitir que la liga femenina es una liga profesional, pero ha utilizado la palabra «profesionalizada»

Diferente trato lingüístico

La sefutfem sub 19 en el Estadio Vero Boquete

Si repasamos bien los diferentes significados de estas acepciones podemos saber que:

-PROFESIONALIZADA: Formación de una estructura que se entiende que es más seria de cara al público.

-PROFESIONAL: Aquella actividad que lleva un cabo una persona la cual percibe un sustento que llega para vivir y que solo se dedica a esa actividad sin necesitar desencadenar otras.

La RFEF nos quiere vender que esas divisiones estas «profesionalizadas».

Es evidente que no se las considera deportistas profesionales. Relegar al fútbol femenino a la categoría de ‘amateur’ es ningunear a unas deportistas que merecen otro trato y mucho más respeto. No es solo un problema del fútbol, la Liga de baloncesto femenino también se ha dado por finalizada.

La RFEF entiende que por las características sociolaborales de jugadores y jugadoras, por el volumen económico, por la existencia de contratos de trabajo y por ingresos mínimos de los clubes participantes deben pasar a ser competiciones profesionalizadas:

– La Primera División de Fútbol Femenino
– La Segunda División de Fútbol Femenino
– La Primera División de Fútbol Sala Masculino
– La Segunda División de Fútbol Sala Masculino
– La Primera División de Fútbol Sala Femenino

Se crearán tres Comités de Competición Profesionalizada distintos, uno para la Primera y Segunda División de Fútbol Femenino, otro para la Primera y Segunda División de Fútbol Sala, otro para la Primera Fútbol Sala Femenino . Tanto la calificación como la creación de estos órganos han sido aprobadas hoy por la Comisión Delegada de la RFEF.

Sin embargo,la realidad dista de ser esa. La Federación Española de Fútbol no es un organismo dotado para otorgar carácter profesional a ninguna de sus disciplinas. Es el máximo organismo público quien lo hace. Ahora mismo en España la ley dice que sólo son profesionales primera y segunda división de fútbol masculino y la ACB. El resto de deportes no lo son. Y no depende de una federación para serlo.

Aunque la federación quisiera no podría hacer al fútbol femenino profesional. Y en mi opinión veo muy difícil que lo sea ya que hay futbolistas en segunda B y en liga Leb Oro de basket cobrando cerca de 300.000 euros anuales y no lo hacen profesional

Las instituciones y los organismos competentes como la federación deben hacer un esfuerzo y apostar por el fútbol femenino si no quieren que en poco tiempo empiecen a desaparecer equipos por problemas económicos. Deberían recibir más apoyo mediático y no relegarlo a noticias de últimas páginas o a contenido residual en los programas de radio o televisión. Estaría muy bien, y creo que sería de gran ayuda, que programas de radio de carácter influyente en la sociedad hiciese hincapié en añadir el futbol femenino en su programación radiofónica.

REDACCIÓN: DAVID RODRÍGUEZ FRADES.

Imagen via: @fradesphotography.

Síganme en @fradesphotography / @futfem1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo

David Rodríguez Frades

Estudiante. Fotógrafo deportivo. Me gustan los deportes en general.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: