AD AlcorcónAnálisisAthletic ClubAtlético de MadridBurgos CFCA OsasunaCádiz CFCD LeganésCD LugoCD MirandésCD TenerifeCelta de VigoCF FuenlabradaCopa de la ReinaCopa del ReyDeportivo AlavésDestacadoElche CFEntrevistasFC BarcelonaFC CartagenaFútbol EspañolFútbol FemeninoFútbol InternacionalFutFem InternacionalGetafe CFGirona FCGranada CFLaLiga 2LaLiga SantanderLevante UDMálaga CFMundialOpiniónPremier LeaguePrimera FemeninaPrimera RFEFRayo VallecanoRCD EspanyolRCD MallorcaReal BetisReal Madrid CFReal OviedoReal SociedadReal Sociedad BReal SportingReal ValladolidReal ZaragozaReportajesRFEFSD AmorebietaSD EibarSD HuescaSD PonferradinaSegunda RFEFSevilla FCSupercopa de EspañaUD AlmeríaUD IbizaUD Las PalmasValencia CFVillarreal CF

Nacho Tellado: «Los árbitros no deberían tirar las líneas de fuera de juego»

Hoy entrevistamos a Nacho Tellado, famoso arquitecto que, entre otros, trabajó en el programa de ‘El Chiringuito’ con Pedrerol. Nos habla acerca de ello, del VAR, las jugadas más polémicas y todo lo que rodea al fútbol y su entorno.

Nacho Tellado, el famoso arquitecto de 35 años que se dedica a analizar las jugadas polémicas, los fueras de juego y en general, el fútbol, desde una perspectiva más crítica que cualquier persona relacionada con este deporte. Nacho, estuvo trabajando entre otros sitios, en el programa de MEGA dirigido por Pedrerol, «El Chiringuito», donde analizaba así las jugadas más polémicas y los posibles errores que podía llevar consigo el VAR.

Allí acudía para analizar las jugadas más polémicas del panorama futbolero, con un método que él mismo ha registrado y basado en puntos de fuga y líneas rectas a las que sacaba rédito gracias al programa informático Autocad. Tellado examinaba las jugadas en las que entraba en juego el sistema de videoarbitraje, el famoso VAR, que el arquitecto no dejó de cuestionar en todo el tiempo que estuvo en televisión.

Esta vez, Tellado nos cuenta cómo ve y lo que piensa sobre el VAR, los fueras de juego y toda la polémica por la que atraviesa, sobre todo, el fútbol español hoy en día y que tienen como protagonistas y no de la mejor manera, a los colegiados de LaLiga de Fútbol Profesional.

Analizar los jugadas gracias a sus conocimientos de arquitecto

Desde hace 9 años, Nacho comenzó y se adentró en el mundo del fútbol a analizar jugadas gracias a sus conocimientos de arquitecto. Sus dotes le permitieron llevar a cabo una serie y un amplio análisis donde gestionaba todos los condicionantes para tener respuesta a un fuera de juego, trazar líneas, «goles fantasmas» y demás. Nacho, además, se define como una persona «normal y curiosa»: «Soy de Gijón, pero compagino mi vida con Asturias y Madrid. A mis 35 años, me considero una persona curiosa y normal, que siempre ha tenido curiosidad por aprender y en general, por todo», afirma el arquitecto.

«Comencé en televisión, en el año 2013, y ahí ya era arquitecto», explica. «Llevaba poco tiempo, fue justo cuando comencé pero ya ha llovido desde entonces» (risas). «Trabajaba en un estudio cerca de aquí y en televisión fue cuando comencé a trabajar y a salir en ‘Punto Pelota’ «.

También, Tellado nos cuenta las herramientas que utilizaba en aquel entonces para llevar acabo ese análisis tan bueno y exhausto, tan profundo, sobre las jugadas polémicas. Esto, ha ido evolucionando y Nacho nos habla además, de ese cambio: «La base para analizar bien las jugadas era la geometría descriptiva. Lo puedes utilizar de muchas maneras, pero sería de forma más arcaica el coger la escuadra y cartabón. Yo utilizaba sobre todo el software 3D y el software de dibujo lineal, pero todo ha ido evolucionando», explica.

«Soy partidario de que se utilice bien el VAR»

El famoso arquitecto nos da su opinión y su punto de vista acerca de lo que piensa sobre el VAR y si está a favor de que se utilice dentro del mundo del fútbol: «Sí, yo soy partidario de que se utilice bien el VAR. No veo mal que en la sala VOR haya barios árbitros y bajo el criterio, señalen una mano, un penalti o lo que sea, pero lo que me genera dudas son los fueras de juego. Puedes revisar una acción una y otra vez», dice Nacho, «pero el fuera de juego te cambia todo, porque no necesitas árbitros, se puede resolver de manera geométrica, porque o es fuera de juego o no lo es», afirma contundentemente.

«No necesitas ser árbitro para ver un fuera de juego, si no que necesitas al personal adecuado para que esto se lleve a cabo, de ahí la polémica que se genera. Está bien los métodos que tienen, sí, pero un árbitro generalmente, no sabe de líneas o de geometría» responde Nacho Tellado. «Es similar a si pones a un mono encima de un Ferrari, no te va a conducir como Fernando Alonso».

Su paso por el ‘El Chiringuito’

Nacho, por último, explica lo que sucedió en ‘El Chiringuito’ y el por qué de su despido. Además, pone como referencia el último caso del colaborador que fue despedido, más conocido como Pedro, el ingeniero. «La situación de este chico conmigo es bastante similar. De repente dejas de contar para ellos y las formas en las que te tratan no son normales, dejas de contar para ellos», explica Nacho. «Yo al final soy arquitecto, y mucha gente se piensa que la fama se me había acabado, pero yo no soy periodista».

«Al final te vas por una persona que te trata o te despide de una determinada manera. Lo entiendo pero no lo comparto. Tengo muy buenos amigos allí, pero por culpa del jefe, digamos, que te tienes que marchar y no te vas de la mejor manera», afirma con sinceridad Nacho.

 

Imagen vía: @VIP_Deportivo

Por Damián Castilla Olivero

Síganme en @damiancasol y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en Instagram: @vp_deportivo

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: