Fútbol EspañolFútbol FemeninoOpiniónPrimera FemeninaRCD Espanyol

Montse Quesada, la portera de moda en el Espanyol

Montse Quesada se ha convertido en una de las grandes promesas de la Primera Iberdrola y en una de las sensaciones del RCD Espanyol

El mundo del fútbol sigue siendo fiel a su filosofía y son los jóvenes talentos quienes marcan sensación y logran instalarse en boca de todos, en esta ocasión hablamos de Montse Quesada. Una joven portera de 19 años que ha encontrado la oportunidad para dar el salto al primer equipo del Espanyol y empezar a consagrarse como una candidata a la titularidad en el conjunto de Rubén Casado, palabras mayores para las cuales todavía queda mucho trabajo por hacer.

A lo largo de la temporada pasada Montse apareció en un partido con el primer equipo frente al Athletic Club, firmando así su debut en la máxima categoría. Lo que es todo un logro para una guardameta que todavía a día de hoy sigue siendo jugadora del filial. Contra todo pronóstico esta temporada la de Sabadell ha logrado la titularidad en dos encuentros consecutivos de la mano de un primer equipo que ha arrancado la temporada cerca del descenso y con algo de altibajos.

Hace no más de un mes Montse era una completa desconocida para la mayoría de los aficionados a la Primera Iberdrola, pero 180 minutos en los que ha rozado la perfección le han hecho convertirse en todo un orgullo para la afición perica. Su redebut en Primera Iberdrola tuvo lugar ante el Levante. En un partido donde ninguno de los dos equipos brillaron y en el cual un solitario gol desde los once metros entregó la victoria a las valencianas. De las 22 futbolistas que se encontraban sobre el verde, Montse fue quizás la más determinante o al menos en el bando espanyolista.

Frente al Levante el Espanyol mostró un juego realmente pobre, en ataque el comportamiento del equipo fue completamente nulo, por lo que las de Rubén Casado terminaron por volcarse en tareas defensivas. Montse Quesada fue junto a Sara Extremera y quizás Debora Garcia de lo único salvable en el conjunto catalán. La joven arquera empezó el encuentro transmitiendo la misma confianza que si llevara veinte años sobre los terrenos de juego. Más allá de las incontables atajadas realizadas por Montse, destaca también su penalti atajado a manos de Claudia Zornoza. El segundo del partido, pero el primero que no terminaba en gol granota.

Claro está que redebutar con 19 años en Primera Iberdrola parando un penalti y evitando que tu equipo caiga por goleada en un encuentro al cual llegaba tras encajar ocho tantos frente al Real Madrid es algo de lo que muy pocos pueden presumir. Hablar de la titularidad absoluta acerca de Montse sería muy posiblemente decir cosas sin toda la certeza del mundo, cuando Vanina Correa se recupere de su lesión posiblemente sea la argentina quien pase por encima de Montse. Algo bastante normal si tenemos en cuenta la experiencia de una con la de otra.

El segundo y último partido que ha disputado esta temporada la ex guardameta de la Damm con la camiseta del primer equipo espanyolista fue ante un Real Betis que al igual que el Espanyol atravesaba una dinámica realmente mala y se veía completamente inmerso en la pelea por la permanencia. En esta ocasión las condales se hicieron con los tres puntos. Pero no sin las atajadas de una Montse Quesada que repetía titularidad volviendo a pasar por encima de la norteamericana Kesey Doessey.

El camino de Montse hasta llegar al primer equipo

Llegar a jugar algún día en la máxima categoría del fútbol español es el sueño de muchas jugadoras, pero la realidad de unas pocas. Hoy por hoy Montse puede presumir de haber debutado con la primera plantilla pero no de tener ficha en esta. Actualmente su ficha pertenece al filial del Espanyol, recién ascendido a Reto Iberdrola. Un ascenso en el que Montse tuvo bastante protagonismo y en el cual fue una pieza realmente clave.

Los inicios de Montse se forjaron como el de todas las estrellas en clubes de fútbol base. Empezando por el Sabadell Nord, su primer club de fútbol. Posteriormente pasó a enfundarse la elástica del Mercantil donde cerró su etapa Infantil para abrir la siguiente en el FC Barcelona. En el conjunto azulgrana su paso no fue tan longevo como se esperaba.

Lo que le llevaría a fichar por otro de los gigantes del fútbol catalán. El C.F Damm, en el cual militó durante tres temporadas, en la última de estas se hizo con un doblete, liga y Copa Catalunya. Los dos primeros títulos de la sección femenina del equipo catalán. Llegados a este punto y sin todavía haber cumplido la mayoría de edad, Montse Quesada podía presumir de ser una de las grandes promesas del fútbol femenino catalán.

Después de dichos logros en 2019, decidió abandonar la Damm para poner así rumbo a la Dani Jarque. Donde se uniría al filial del Espanyol siendo Juvenil de segundo año. Logró convertirse en leyenda de la Damm cuando se convirtió en pieza clave del club ganando los primeros títulos de este en el fútbol femenino. El ya mencionado doblete de liga y copa. Parando el penalti decisivo en la tanda de penaltis ante su ex equipo, el FC Barcelona.

En su primera temporada como perica Montse se consagró como titular indiscutible del filial espanyolista. En una temporada en la que las blanquiazules se convirtieron en uno de los pesos pesados de la Primera Nacional. Tras la irrupción del Covid-19, los ascensos se tuvieron que decidir en una especie de play-off en el cual la de Ca’n Oriac se mostró como uno de los grandes talentos del fútbol femenino español y se hizo también con el ascenso a la Reto Iberdrola.

Montse Quesada y una competencia de alto nivel

En menos de un año la portería del conjunto perico ha visto desfilar hasta cinco nombres diferentes; Mariajo Pons, Vanina Correa, Kessey Doessey y ahora Montse Quesada. Es quizás este último el que más ilusión ha levantado entre la hinchada perica. El hecho de ser joven y de haber salido de la misma cantera ubica a Montse como una de las favoritas de la afición.

Principalmente era Vanina Correa la portera que partía como titular para el conjunto de Rubén Casado. La meta argentina llegó en verano a la ciudad condal con el cartel de su fichaje estrella y su nivel no fue para menos. Pero una gravísima lesión de ligamento cruzado la mantendrá lejos de los terrenos de juego hasta mediados de 2021.

La sustituta de Correa terminó por ser Kesey Doessey, la cual mantuvo un rendimiento bastante regular en portería hasta que llegó el partido frente al Real Madrid en el cual el Espanyol encajó una abundante goleada, lo que terminaría por alejar a Doessey de la titularidad brindando así la oportunidad de oro a una Montse Quesada que para mucho menos la ha desaprovechado.

 

Imagen Principal: RCDE.

Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.

Arnau González Argudo

'Made in' Barcelona. Amante de todo lo que rodea el deporte. Futbolero y Futbolista.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. El año pasado estaban Mariajo i también Mimi, que jugó muchos partidos, pero no la habéis nombrado. I debutó Janet del filial, que este año se desvinculó del club.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: