DestacadoFC BarcelonaFútbol EspañolFútbol InternacionalReportajes

Michael Laudrup y el arte del último pase

El danés fue un pasador único y es uno de los jugadores más espectaculares y talentosos que ha dado el fútbol

El danés fue un pasador único y es uno de los jugadores más espectaculares y talentosos que ha dado el fútbol.

Michael Laudrup ha sido uno de esos futbolistas que quedan en la memoria del deporte por más que pasen las décadas. Durante los años 80 y 90, el nórdico enamoró a todas las generaciones futboleras que fueron privilegiadas de disfrutarlo en directo. Un mediapunta fabuloso, destacado por su regate en corto, su inteligencia con el balón y ese último pase que sólo él era capaz de ver.

Inicios y experiencia en Italia

Michael destacó desde bien joven en Dinamarca, siendo considerado uno de los mayores talentos del país. Con tan solo 19 años fue fichado por uno de los grandes de Italia, la Juventus de Turín. Nada más llegar salió cedido a la Lazio por dos temporadas, dónde creció y pudo prepararse para ser un jugador importante en la Vecchia Signora. Antes de vestir los colores bianconeros, Laudrup tuvo su primera experiencia internacional en la Euro 84′, en la que el equipo danés, conocido como ‘Danish Dynamite’ maravilló a todos con su fútbol eléctrico y dinámico.

En 1985, Michael regresó a la Juventus, dónde no tardó en hacerse notar como jugador importante. En un equipo con jugadores legendarios como Gaetano Scirea, Antonio Cabrini o el gran Michel Platini, el danés fue uno de los jugadores más destacados. Ya en su primer partido relevante, la Copa Intercontinental ante Argentinos Juniors, Laudrup se exhibió pese a fallar su lanzamiento en la tanda de penaltis. Al acabar aquella temporada, Laudrup vistió de nuevo la camiseta de su selección en México 86′, donde, a pesar de caer en los octavos de final, Dinamarca volvió a dejar un fútbol atractivo.

Permaneció en el equipo de Turín durante 4 temporadas hasta 1989 siendo un jugador destacado en el fútbol italiano. Sin embargo, todavía no se había consolidado como un jugador top a nivel mundial, pero faltaba poco para su explosión definitiva.

Michael Laudrup
Michael Laudrup y Toninho Cerezo, Getty Images

El Barcelona del Dream Team

El FC Barcelona, dirigido por la leyenda del fútbol Johan Cruyff, fichó a Michael Laudrup en el verano de 1989 por 3 millones de euros. Los culés formaron un equipo de época, liderado por figuras como Hristo Stoichkov, Ronald Koeman, José María Bakero, un joven Pep Guardiola y, por supuesto, Laudrup. Aquel equipo estableció un dominio a nivel nacional de 4 temporadas ganando la liga española de forma consecutiva ante un Real Madrid que venía de ser pentacampeón en los años 80. Sin embargo, el gran éxito llegó en la temporada 1991/92 cuando el Dream Team conquistó en Wembley la primera Copa de Europa del club en toda su historia.

Michael Laudrup
Michael Laudrup y Ronald Koeman, Getty Images

Laudrup fue, junto a los otros dos extranjeros Koeman y Stoichkov, el gran artífice de los éxitos blaugranas en la primera mitad de los 90’s. Era el cerebro del equipo, por quien pasaba absolutamente todo. La jugada estaba siempre en su cabeza. Manejaba los tiempos a su antojo y con un simple toque era capaz de romper el partido.

A pesar de todos los éxitos cosechados en el equipo catalán y de ser reconocido mundialmente como uno de los mejores futbolistas del planeta, en 1994 Laudrup estalló. Su relación con la directiva y con Cruyff estaba totalmente rota. El crack danés ya no se sentía importante en el equipo e incluso notaba que lo menospreciaban. Entonces, sucedió lo inevitable. Laudrup ponía fin a su etapa como blaugrana de la forma más cruel posible para los aficionados, marchándose al eterno rival.

Fichaje por el Real Madrid

Laudrup firmó en 1994 por el Real Madrid por casi 10 millones de euros. Para la afición del FC Barcelona pasó de héroe a villano, de ídolo a odiado en un solo verano. En cambio, en Madrid lo acogieron con los brazos bien abiertos. Michael se adaptó rápidamente al equipo, formando una asociación en ataque con Iván Zamorano que se tradujo en la conquista del título de liga a final de temporada. Era el quinto consecutivo para Laudrup después de los 4 que ganó en Barcelona. Además, él resultó ganador en los dos clásicos que acabaron 5-0, con el Barça en 1994 y con el Real Madrid en 1995.

Michael Laudrup
Michael Laudrup en el Real Madrid, Getty Images

Después de dos temporadas en el conjunto blanco, Michael tuvo sus dos últimas experiencias futbolísticas en Japón y Países Bajos con Vissel Kobe y Ajax, respectivamente. Para poner fin a una carrera exitosa como la suya no había mejor escenario que una Copa del Mundo. Laudrup viajó a Francia 98′ con la selección danesa. Pese a tener 34 años y estar viviendo sus últimos minutos de fútbol, su rendimiento en aquel verano le hizo formar parte del Equipo del torneo.

Michael Laudrup es sinónimo de talento, de calidad, de diversión y, en resumen, de fútbol. Un jugador especial, que disfrutaba con el balón y hacía disfrutar al espectador.

Imagen principal vía: Getty Images

Síganme en @alcozarr y sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_deportivo en nuestro Facebook Vip Deportivo e Instagram @vp_deportivo


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba