
Las Palmas supo gestionar esa más de media hora con 10.
Duelo significativo en el Estadio Gran Canaria entre dos rivales que saltaron al césped ocupando 2 de las 3 posiciones de descenso. Las Palmas de García Pimienta y el Granada de Paco López, el segundo y primero de la Liga Smartbank respectivamente han reavivado esa rivalidad propia del año anterior y propia de dos equipos que buscan hacerse un hueco entre la élite del fútbol español. El equipo menos goleador contra el más goleado. Carencias en las áreas que fueron, sin duda, el main target a explotar por parte de ambos equipos.
Las Palmas salió con cambios significativos en el once ya que ha dejado en el banquillo a Sory Kaba para dar entrada a Pejiño. Salió el conjunto amarillo con Valles en portería. Línea de 4 para Julián Araujo y Cardona en lateral; Suarez y Mika Marmol en defensa. El centro del campo se decide entre Mirian, Loiodice y el gran Jonathan Vieira. El tridente de arriba lo conformó Perrone con Pejiño y Munir en bandas.
El Granada, en cambio, salió con André Ferreira, portero que volvió a disfrutar de una oportunidad tras la sangría de goles en partidos anteriores. Línea de 4 para Neva, Ignasi Miquel, Torrente (La gran novedad su vuelta a los onces) y Ricard Sánchez. Línea de 4 centrocampistas con Sergio Ruiz, Gumbau, Melendo y capitán Puertas. Arriba, Lucas Boyé y Uzuni fueron la apuesta de Paco López. Dos habituales como son Bryan Zaragoza y Callejón tuvieron que empezar desde el banquillo
Muy poco tardamos en ver la primera ocasión del partido. Fue Munir quien remató con poca fortuna un centro lateral producido tras una muy buena presión alta de los de Pimienta. Intentó imponer su personalidad desde el minuto 1 el conjunto insular.
Repitió el hispano-marroquí disparo en el área en el minuto 4 cuando se quedó solo ante Ferreira para mandar el balón al fondo de la portería. Desgraciadamente, estaba claramente en fuera de juego. No hizo falta ni el VAR. Igualmente, el vendaval futbolístico canario en los primeros minutos fue llamativo. Como si el Granada hubiese salido con temblor de piernas al verde.
Antes del 10 vimos como Gumbau vio el cartón amarillo en una falta a Loiodice en la presión tras perdida. Amarilla que condicionó al catalán todo el partido.
Poco a poco el Granada fue avanzando millas como si de Rugby se tratase. Apuesto sirvió de alivio pues, hasta el minuto 8, apenas vimos a los andaluces salir de su campo. A partir del minuto 10 se animaron, incluso, a hilvanar alguna que otra jugada. El crecimiento en el partido de los nazaríes fue paulatino pero implacable. Parecía que Las Palmas desistió de atacar al ver que el rival también sabe jugar a esto llamado fútbol.
Munir nos hizo tener un «déjà vu» al marcar en el 22 otro gol en fuera de juego. Más justo que el anterior pero igualmente fue bastante claro. En la siguiente jugada, Uzuni caía en el área amarilla. Suarez fue a la intercepción al límite y llegó a tocar balón. Acción no punible que calentó el partido. Los jugadores de sendos equipos empezaron a caer al suelo con más frecuencia. En el 27 una falta lateral pitada en favor de los de Pimienta fue muy criticada por los andaluces ya que podía haberse ahorrado el árbitro el pitido sin ningún tipo de problema. Esta subida de revoluciones dotó de algo más de interés a un partido en el que las ocasiones se medían a cuentagotas.
A nivel de arbitraje, hubiese echado en falta un colegiado con más “laisser faire”. Pitaba cualquier acción susceptible de ser señalada. Así es imposible que haya juego efectivo entre dos rivales a los que no les estaba sobrando fluidez de juego. Hay veces que siento que no existe excelencia arbitral sin excelencia en el show. Ser riguroso no es sinónimo de ser buen árbitro, aunque esto es totalmente opinión de un servidor. Estoy seguro que el colegio de árbitros estará orgulloso de De Burgos Bengoetxea.
26 minutos después de esa ocasión en fuera de juego pudimos ver la siguiente ocasión, esta vez para los andaluces, tras una acción en la que los linieres levantaron el banderín por falta pero que el colegiado permitió seguir. A punto estuvo de rematar Puertas un centro que lo dejaba solo ante la portería. El córner siguiente estuvo muy cerca de ser aprovechado por el conjunto granadino. De hecho, fue su ocasión más peligrosa en la primera mitad.
https://x.com/LaLiga/status/1705996544732762407?s=20
Los últimos 5 minutos fueron un torbellino de tarjetas. Serios problemas para los canarios que se quedaron con 3 de los 4 defensas amonestados (Araujo y los dos centrales). Partido feo entre dos equipos que tienen muchas papeletas de jugarse la vida allá por mayo.
La primera parte acabó 0-0. Las ocasiones más reseñables fueron en fuera de juego o a balón parado. Muy poco fútbol de dos equipos que carecen de ideas claras. Ni Las Palmas supo manejar el partido como se esperaría de un equipo dirigido por un ex masía como es García Pimienta, ni el Granada tuvo claro a qué quería jugar. Conclusión, fútbol de guerrilla, supervivencia en estado puro. Jugamos a no fallar y vemos quién pierde a ese juego. Cero riesgos. Llegó a venirme el pensamiento de que la afición canaria reclamaba acciones más por divertimento que por indignación. No sé si alguno de nuestros lectores me podrá debatir esta suposición.
Empezó la segunda parte sin cambios en el Granada. Por parte las Palmas entró Marvin, el exmadridista. Tampoco cambió que Las Palmas empezó más agresivo en ataque y culminó jugada con Munir en fuera de juego. Cómo la FIFA aplique un día el proyecto de quitar el offside del juego, Munir será un jugador aventajado. Sin embargo, esta vez el Granada no salió tan sumiso del tunel de vestuarios. Sin ser un equipo letal, se acercaba a los albores del área rival.
Una falta lateral lejana en la que Gumbau centro exquisitamente dió en la mano de uno de los de amarillo. Jugada muy complicada en la que Boyé podía estar en fuera de juego y en la que el balón toca en la cabeza de Araujo y a posteriori, en la mano de Perrone. De Burgos señaló la pena máxima aunque necesitó tiempo para dirimir en la pantalla una acción tan dificil de arbitrar. Finalmente decidió que no había penalti. Dará que hablar. Papelón para el colegiado vasco. Inexplicablemente, la grada amarilla se quejó sobremanera del árbitro, recordemos que la acción les favorecia. Se escucharon gritos de «Fuera, fuera» o «Qué malo eres». Primera vez que veo a la afición beneficada quejarse de una corrección del VAR. Canarias es un lugar muy singular.
https://x.com/LaLiga/status/1706009775882772497?s=20
No sé hasta qué punto esto pudo influir pues, en el 57, el colegiado expulsó a Mika Marmol por doble amarilla. A mi parecer es un poco excesiva la tarjeta pero entra dentro de reglamento. Garcia Pimienta mandó a Sory Kaba, que estaba a punto de salir, al banquillo de nuevo. En cambio metió a Coco por el delantero Perrone para volver a la defensa de 4
Curiosamente la siguiente ocasión clara fue para Las Palmas. Jonathan Viera estuvo a punto de marcar un rechace desde fuera del área. Acto seguido Paco López llamó a Gonzalo Villar a filas para revolucionar el partido. Entró por el amonestado Gumbau.
A partir de aquí, el Granada solo podía pensar en la oportunidad que la Diosa fútbol le había brindado. Reaccióno Pimienta con Javi Muñoz por Viera y Sory Kaba por Munir. El técnico catalán no dimitió pese a la inferioridad numérica. Aplaudimos desde VIP Deportivo a los técnicos valientes.
Pese a que el campo parecia inclinado en el área defendida por los de amarillo, el Granada no conseguia ninguna ocasión significativa. Muchos centros con malicia pero ninguna necesidad de actuación por parte del guardameta Vallés.
Es por ello por lo que Paco López decidió meter en el campo a un banda eléctrico como es Bryan Zaragoza y un lateral ofensivo como es Alvaro Fernandez. Victor Diaz fue el tercer elegido. Su poderio de cabeza amén de su capacidad para enviar buenos centros hicieron que entrase por Torrente.
Antes de producirse el cambio, Las Palmas tuvo en las botas de Cardona un tiro potente que Ferreira mandó a corner.
Pese a todo, las jugadas claves siguieron con la firma canaria. Sory Kaba mandó las manos de toda su afición a la cabeza al rematar de cabeza un centro en el que lo dificil parecía fallar.
Igual que señalaba la incoherencia de la grada al pitar una acción que les favoreció, señalo la anomalía que es jugar contra 10 y ser notablemente peor. Partido atípico en el estadio de Gran Canaria.
Ante la impotencia nazarí, el mister puso toda la carne en el asador y alineó a Famara, delantero de gran envergadura. Entró por un discreto Boyé, goleador que venía en racha. A todas luces el problema del Granada estaba en la generación en el centro del campo. El cambio fue inservible y el equipo más solido y entero fue el que jugaba con 10. Decepción de un Granada que está lejos de ser la versión que Diego Martinez consiguió. Muy lejos.
En el 88 tuvimos otra polémica en el área al dar el balón en la mano de Famara en su propia área. La tenía totalmente pegada al cuerpo. Se quedó rápidamente en anécdota. Fue reclamada por el estadio canario.
En el minuto 92 ocurrió lo esperado. ¿Aprovechó el Granada la superioridad numérica? No. El gol de Las Palmas, ¡Golazo con la izquierda de Kirian! Chutó un zapatazo a la escuadra desde el borde del área. El fútbol hizo justicia ante un Granada que solo tuvo un remate a porteria en la media hora que jugó con uno más. Merecido gol para un equipo que ha dado una masterclass de cómo gestionar una tarjeta roja. Chapeau para Pimienta y los suyos. Día para sentirte orgulloso de sentir la zamarra amarilla. Día para llorar sí eres de los que vive el sueño andaluz.
Así termina el partido con victoria merecida para los canarios que hicieron gala de entereza ante un conjunto granadino que jugó mejor contra 11 que contra 10. Probablemente Paco haya firmado su tumba futbolística en el conjunto nazarí. Partido para festejar o llorar. Depende desde dónde lo veas. Estamos en los primeros compases de la temporada pero este partido puede marcar el devenir de ambos clubes. Felicitar al equipo canario. ¡Hasta pronto!
🔚 ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡VICTORIA en el Gran Canaria! 🤩#LasPalmasGranada #LaUniónHaceLasPalmas 💛💙 pic.twitter.com/HTMW58NrII
— UD Las Palmas (@UDLP_Oficial) September 24, 2023
Imagen vía: Instagram
Síganme en @Moreytorralba y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.