El joven pívot español jugará durante las próximas semanas en la Liga de Desarrollo de la NBA. Lo hará con los Rio Grande Valley Vipers, equipo vinculado a los Houston Rockets.
El salto de Europa a la NBA nunca es fácil. A excepción de unos pocos elegidos, la mayoría de jugadores procedentes del Viejo Continente sufren en su adaptación a la mejor liga del mundo. Usman Garuba, una de las grandes promesas del baloncesto español, no está siendo ajeno a este problema en sus primeros meses en Estados Unidos. Tras apenas gozar de oportunidades durante el primer tramo de competición, el joven pívot ha sido enviado a la G-League, considerada la «segunda división» de la NBA.
Lejos de ser una pésima noticia, la decisión de los Rockets puede valorarse como una oportunidad de desarrollo. En sus primeros 14 partidos en la NBA, el ex jugador del Real Madrid tan sólo ha promediado 6,4 minutos por partido. Así, su llegada a los Vipers puede ofrecer al español los minutos de juego de los que no ha podido disfrutar hasta la fecha.
Una medida nada sorprendente
El envío de un jugador a la G-League no es en absoluto extraño dentro de la NBA. Por diversos motivos, como la búsqueda de oportunidades o la reincorporación al nivel competitivo, numerosos jugadores participan en esta liga todas las temporadas. De hecho, para un jugador de tan sólo 19 años y que apenas suma experiencia al más alto escalafón deportivo, supone una excelente opción para progresar.
El debut del pívot español con los Vipers puede producirse el próximo 22 de noviembre, cuando el equipo afiliado se enfrente a los México City Capitanes. El regreso de Garuba a la disciplina de Houston queda condicionado, por tanto, a su evolución en la G-League y a las necesidades del primer equipo.
Inicio de temporada complicado para los españoles
La asignación de Garuba a la G-League confirma las malas sensaciones con las que han arrancado nuestros jugadores nacionales. A excepción de Ricky Rubio, protagonista en los sorprendentes Cavaliers, los restantes españoles están relegados a una participación muy secundaria.
Al margen de Serge Ibaka, recuperándose de una operación de espalda, extraña el papel testimonial de los Hernangómez: Willy solo ha disputado 3 partidos con los Pelicans y Juancho apenas participa en la rotación de Boston. Santi Aldama, por su parte, tampoco goza de minutos con los Grizzlies y ha sido enviado a la G-League.
Habrá que estar atentos, por tanto, a la evolución que experimentan los representantes españoles en la NBA. A pesar de que las circunstancias actuales no invitan al optimismo, confiamos en el talento y competitividad que ya han demostrado en la mejor liga del mundo.
Imagen principal vía: NBA.
Síganme en @antonio_aibar y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.