AnálisisFútbol Internacional

Los georgianos también están de moda en Australia

Beka Mikeltadze y Beka Dartsmelia están dejando huella en su paso por Newcastle Jets de la A-League australiana

Beka Mikeltadze y Beka Dartsmelia están dejando huella en su paso por Newcastle Jets de la A-League australiana.

Los georgianos están de moda. Una gran generación de futbolistas procedentes del ex país soviético está empezando a cocerse. Es prácticamente imposible que algún futbolero desconozca la existencia de, por ejemplo, Giorgi Mamardashvili (22 años) o Khvicha Kvaratskhelia (21 años).

También está destacando Giorgi Gocholeishvili (21 años), en la órbita de Valencia y Juventus. Sin embargo, lejos del marco europeo, también hay otros jóvenes georgianos exhibiéndose. En Australia, Beka Mikeltadze y Beka Dartsmelia son un claro ejemplo.

El 7 de julio del 2021, Newcastle Jets hacía oficial la incorporación de Beka Mikeltadze, un joven ariete procedente del AO Xanthi griego, formado en la cantera del Dinamo Tbilisi, que también había pasado, aunque sin pena ni gloria, por el Rubin Kazan ruso, entre otros.

Era el primer futbolista georgiano que aterrizaba en Australia. Un fichaje arriesgado. Newcastle Jets atravesaba una etapa compleja y necesitaba como el comer un jugador referencia. Nadie lo imaginaba, pero ese iba a ser Beka Mikeltadze.

Se asentó como titular indiscutible desde los prolegómenos de la temporada y de ahí no se movió. Delantero centro en el 4-2-3-1 dibujado por Arthur Papas, el técnico, en prácticamente todos los encuentros. En la segunda jornada se estrenó como goleador y acumuló una dinámica de 7 goles y 1 asistencia en sus primeros ocho encuentros en el país de los canguros. En el segundo tramo de campaña, el juego de los Jets sufrió un importante bajón y, por ende, a Mikeltadze dejó de resultarle tarea sencillo anotar.

No obstante, terminó la temporada con 13 goles y 3 asistencias, habiendo disputado un total de 24 encuentros. Le pisó los talones al jugador estrella de la A-League, Jamie Maclaren, pichichi prácticamente inexpugnable de las últimas temporadas, que anotó 16.

El ariete procedente de Georgia tiene ahora 24 años. Está disputando su segunda temporada en la liga australiana que, este fin de semana, se aventura en su tercera jornada. En la primera, Mikeltadze anotó, pero sufrió unas molestias que le apartaron del equipo para la segunda fecha. Ha vuelto a los terrenos de juego esta misma mañana, en la visita de su equipo a Western Sydney Wanderers (derrota 2-0).

Es un ariete veloz y corpulento, disfrutón en los balones a la espalda, pero también efectivo remachando centros laterales. Habilidoso en la definición y portentoso en el remate de cabeza. Peleón, también, en tareas defensivas. Ya ha sido incluso internacional con la selección nacional de su país.

Este verano, Newcastle Jets ha querido cuidar a su estrella y traer otra joven promesa georgiana que le hiciese compañía. Otra arriesgada apuesta que, de nuevo, parece haber resultado acertada. Beka Dartsmelia tiene 22 años y destaca, sobre todo, en zona de tres cuartos. Viste con el 8 en la parte trasera de la dorada elástica del equipo australiano, pero actúa de 10. El típico mediocentro ofensivo zurdo habilidoso.

Corretea con el balón pegado a sus pies, dribla y asiste. Las conducciones rompedoras de líneas son su mayor habilidad, pero también tiene el don del movimiento en toda la zona central. Por delante suyo, sólo tiene a Beka Mikeltadze, con quien está condenado a entenderse. Dartsmelia proviene también de la cantera del Dinamo Tbilisi, pero luego se marchó al FC Locomotive, también georgiano, antes de coger el avión rumbo a la segunda ciudad más poblada de Nueva Gales del Sur.

Ha sido titular en los tres primeros duelos de Newcastle Jets en la A-League, anotando un gol y brindando otra asistencia. Parece difícil, si mantiene el nivel, que alguien logre arrebatarle la condición de titular en la posición de mediapunta.

Mucho recorrido por delante todavía para las dos jóvenes promesas georgianas, dejando huella, de momento, en Australia. Comparten nombre, equipo y la condición de titulares indiscutibles en el esquema de Arthur Papas. Gozo absoltuo para los seguidores de la A-League.

 

Imagen principal vía: Dungog Chronicle

Síganme en @ikersicr y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Iker Silvosa Cruz

Graduado en periodismo. Contador de historias. Tratando de poner la lupa en lo desconocido.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: