AnálisisDestacadoMoto GPMotor

Los Gardner hacen historia y Valentino se despide del Mundial

Remy Gardner hace historia en el Gran Premio de Valencia ganando el título de Moto2. Un Gran Premio lleno de emociones debido a la despedida de Valentino.

Fin de semana lleno de emociones para el aficionado del motociclismo. La emporada de 2021 pone fin en Valencia y no sólo eso, sino que también lo hace la carrera deportiva de la leyenda del motociclismo, Valentino Rossi.

El jueves 11 de octubre ya comenzaba emocionante con la Rueda de Prensa especial de Valentino Rossi en la que casi todos los pilotos de MotoGP se acercaron a despedirse. Y es que, el fin de semana ha sido un no parar de sentimientos, recuerdos y melancolía puesto que «el Papá del Paddock» se quita el mono.

Pedro Acosta sufre la maldición del Campeón y España en lo más alto

La carrera de Moto3 ha sido, como viene siendo de costumbre, la que ha abierto la secuencia de la última prueba del año. Una carrera en la que el actual Campeón del Mundo de Moto2 comenzaba desde la ‘Pole’, consiguiendo así finalizar, también, con una ‘Pole’ en su primera temporada.

Una carrera en la que el grupo de cabeza era muy amplio y, por lo tanto, han sido muchos los que han aspirado a la primera posición. No obstante, uno ha sido el que ha destacado y el que ha conseguido alzarse con la victoria, Xavi Artigas. Así pues, contra él luchaban Dennis Foggia, Pedro Acosta, Sergio García y Jaume Masiá, entre otros.

Mientras luchaban por las primeras posiciones, Dennis Foggia acabó colándose en una de las curvas y provocando así una caída en Pedro Acosta que iba por el exterior. Se afirma así la maldición del Campeón, todo aquel que gana el Campeonato con antelación acaba cayéndose en la siguiente prueba. Es por ello por lo que Foggia ha sido sancionado con 5 segundos al finalizar la carrera por conducción peligrosa.

Finalmente el podio ha estado conformado por tres españoles, un podio español que lo formaban; Xavi Artigas que conseguía la victoria, Sergio García que entraba en segunda posición y Jaume Masiá que entraba en podio en el GP de casa.

Los Gardner hacen historia 

La carrera de Moto2 ha sido una de las más emocionante de la historia de Moto2 pues los dos pilotos KTM se jugaban el título. Fernández lo ganaría si conseguía la victoria y su compañero finalizaba 13º o peor. Sin embargo, Gardner para ganarlo tendría que quedar mejor de 13º.

Nada más comenzar la carrera esta se veía interrumpida por una bandera roja debido a una caída en la que Xavi Vierge, Bezzechi y Baldasarri se veían implicados. Todos los pilotos se encontraban en perfectas condiciones, de hecho todos pudieron volver a salir al reanudar la carrera, pero la pista estaba llena de aceite.

Tras reanudarse la carrera con nueve vueltas menos, Simone Corsi que saldría desde la primera posición no pudo comenzar por fallos técnicos. Así pues, Raúl Fernández comenzaba liderando la carrera y así ha proseguido casi toda la carrera aunque peleando junto a Augusto Fernández. Todas las miradas estaban puestas en Gardner debido a que este se posicionaba en 10º posición. La carrera iba transcurriendo y las posiciones seguían iguales. Finalmente, Raúl Fernández conseguía la victoria en Valencia aunque no el Campeonato debido a que Gardner entraba en décima posición. El podio lo completaban Fabio Di Giannantonio y Augusto Fernández en segunda y tercera posición, respectivamente.

Finaliza así Gardner un Mundial de Moto2 en el cual hace historia proclamándose Campeón al igual que lo hizo su padre, Wayne Gardner, en 1987.

Valentino Rossi dice un adiós de 10

Última carrera del año y última para Valentino Rossi. Como ya anunció en agosto, Valentino decidía retirarse y colgar el mono para siempre. Desde entonces, el aficionado del motociclismo se ha volcado en los circuitos para despedirle como se merece y así ha ocurrido también en Valencia.

La última carrera del año y una carrera en la que, entre otras cosas, Jorge Martín podría proclamarse Mejor Rookie del Año. Y así ha sido, una carrera liderada por Ducati en la que finalmente han conseguido alzarse con el triplete. Bagnaia entraba a meta con la victoria en Valencia bajo el brazo, Jorge Martin se hacía con la segunda posición y se proclamaba Rookie del Año y, por último, Jack Miller conseguía la tercera posición.

Un final de carrera muy emotivo en el que «el padre de MotoGP» ha finalizado décimo en su última carrera de su historia. Una carrera de 10 para el italiano que ha tenido un final muy emotivo y lleno de celebraciones a la que han acudido muchos aficionados, familiares, conocidos y compañeros. Asimismo, en su llegada al box, donde le esperaba todo su equipo, los equipos le han hecho un pasillo a su llegada.

Las luces de los circuitos se apagan, los motores dejan de rugir, los monos se cuelgan y pone así fin otra temporada más de MotoGP. Aunque esta un tanto especial y una en la que todo el aficionado, Valentino Rossi, Fabio Quartararo, Pedro Acosta y Remy Gardner recordarán con especial sabor.

Aún así MotoGP no acaba y la próxima semana se llevarán ya acabo los primeros test de pre-temporada de 2022 en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto. Test los cuales Marc Márquez también se perderá debido a su lesión, comenzando así ya la temporada con mal pie. Así pues, ¿qué nos deparará el 2022?

 

Imagen Principal Vía MotoGP

Síganme en @Cristina03C y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

 


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba