Con la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans ya en los libros de historia, repasamos qué pilotos españoles han logrado la victoria en el histórico circuito de La Sarthe.
Las 24 Horas de Le Mans 2025 ya son historia. Por tercer año consecutivo, el Ferrari 499P ha demostrado ser el coche más rápido de la prestigiosa prueba del WEC, aunque, a diferencia de años anteriores, Porsche se ha convertido en el principal rival de la escudería de Maranello. Fue el coche pilotado por Hanson, Kubica y Yifei el que se adjudicó la victoria con 14 segundos de diferencia con respecto al Porsche 963 de Campbell, Estre y Vanthoor.
Sin embargo, Ferrari vivió las dos caras de la moneda en Le Mans. Uno de sus coches, el 499P #50 de Miguel Molina, perdió la cuarta posición al ser descalificado por no superar la prueba de deflexión del alerón trasero. Una decepción que supone un gran contraste para el piloto español, quien pasó de vencer la edición de 2024 a verse relegado al último lugar este año.
El pasado 16 de junio de 2024, Miguel Molina entró de lleno en el Olimpo del automovilismo español al vencer la 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans. Con esta hazaña, el de Lloret de Mar se convirtió en el tercer piloto de la historia —tras Marc Gené y Fernando Alonso— en conseguir la victoria en la categoría absoluta.
Gené, Alonso y Molina, los únicos pilotos que han obtenido la victoria en la máxima categoría
Marc Gené abrió la veda en la máxima categoría. En el año 2009, el piloto catalán se convirtió en el primer español de la historia en vencer las 24 Horas de Le Mans. A los mandos de su Peugeot 908 HDI FAP, en el que compartía cockpit con Alexander Wurz y David Brabham, el de Sabadell consiguió imponerse con un giro de ventaja sobre el Peugeot #8 de Montagny, Bourdais y Sarrazin.
Posteriormente, en los últimos años de la reglamentación LMP1, Fernando Alonso inscribió su nombre en una lista en la que solo figuraba el de Marc Gené. Fue en el año 2018, mientras compaginaba la temporada de Fórmula 1 con su participación en el WEC, cuando el ovetense consiguió su primera victoria en el circuito de la Sarthe. Aquel año, el equipo Toyota Gazoo Racing firmó un doblete histórico, clasificando el coche #8 —de Alonso, Buemi y Nakajima—.
Al año siguiente, la historia se repitió. El Toyota TS050 Hybrid de Alonso se impuso con 16 segundos de ventaja respecto a sus compañeros de escudería, quienes sufrieron un pinchazo en la última tanda que les descartó de la lucha por la victoria. Además de obtener el triunfo por segundo año consecutivo en la Sarthe, el asturiano se adjudicó el Campeonato del Mundo de Resistencia 2018-2019. De esta forma, se convirtió en el primer piloto de la historia en conseguir vencer el WEC y el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Con la entrada de la reglamentación de los Hypercar, Miguel Molina se unió a esta prestigiosa lista en 2024, con el apoyo de Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen como compañeros de monoplaza. Su 499P se impuso con 14 segundos de ventaja sobre el Toyota GR010 Hybrid conducido por Kamui Kobayashi, “Pechito” López y Nyck de Vries.
Pilotos españoles que han vencido en las 24 Horas de Le Mans
- 1925: Manso de Zúñiga
- 1949: Juan Jover
- 1987 y 1998: Fermín Vélez
- 1994: Jesús Pareja
- 2001: Jordi Gené
- 2008, 2009 y 2011: Antonio García
- 2009: Marc Gené (máxima categoría)
- 2018 y 2019: Fernando Alonso (máxima categoría)
- 2023: Albert Costa
- 2024: Miguel Molina (máxima categoría)
Imagen principal vía: Ker Robertson/Getty Images
Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.