
Con el parón de selecciones como tregua para el inicio de temporada en Bélgica, esto ha sido lo más destacado en la Jupiler Pro League.
Líder intratable
A nivel clasificatorio, dominio balón momentáneo con Charleroi (12 puntos) en la cabeza y Standard de Liège (10 puntos) en la segunda posición. El elenco que dirige Karim Belhocine está intratable en este comienzo pues ha cosechado las cuatro victorias posibles hasta la fecha. Equipo sólido y trabajado montado en un 4-4-2 clásico y compacto que defensivamente se está mostrando inexpugnable (sólo un gol en contra y siete a favor).
Dorian Dessoleil es el líder de una zaga en la que Joris Kayembe, extremo reconvertido en lateral izquierdo, está haciendo olvidar a la figura de Nurio Fortuna. Arriba, la magia del iraní Ali Gholizadeh (tres asistencias), que ha empezado de maravillas esta temporada, se completa con la artillería y los goles de su compatriota Kaveh Rezaei y el jamaicano Shamar Nicholson (dos goles para ambos). Guillaume Gillet e Ilaimaharitra son los que se encargan de dar equilibrio en la medular tanto en tareas defensivas como de ataque.
On pose ça là 👀 pic.twitter.com/y98vXzIwNj
— Royal Charleroi Sporting Club (@SportCharleroi) August 30, 2020
Montanier compite
El conjunto de Lieja, por su parte, comparte con su máximo rival regional (Charleroi) y nacional (Anderlecht) la condición de imbatido en este inicio de competición. Philippe Montanier está consiguiendo que el Standard de Liège sea un equipo capaz de competir ante cualquier tipo de equipo y circunstancia, cosa que le lleva faltando en estos últimos años.
Arnaud Bodart (22) se está consagrando como un portero de primer nivel en Bélgica con sus grandes actuaciones en este inicio (2.75 paradas por partido), donde tan sólo ha encajado un tanto en contra. En la medular, Nicolas Raskin (19), que repartió dos asistencias la pasada jornada, es todo un fijo para Montanier en el 4-2-3-1 habitual del técnico francés, que ha encontrado en el belga un jugador muy fiable y apto para la creación y destrucción de juego. En el ataque, Selim Amallah y Maxime Lestienne aportan el desequilibrio y la magia para los metros finales.
¿Recién ascendido?
Muy cerca de ambos se encuentra el Beerschot (3°), equipo que vive su primera temporada en la élite tras su desaparición en el año 2013. El conjunto que dirige Hernán Losada es tercero con nueve puntos en su casillero y sólo una una cosechado derrota en estas primeras cuatro jornadas. Venció y dejó la portería a 0 en el feudo del vigente campeón y hasta la última jornada (0-3 vs Standard de Liège; algo engañoso), sólo habían recibido dos goles en contra.
📈El inicio de temporada del Beerschot de Hernán Losada:
🏆 9 puntos de 9 posibles
🏟️ Victoria y portería a 0 en el feudo del campeón
⚽ 6 goles a favor
🧱 2 en contra
🥇Colíderes📸 Photonews / Het Laatste Nieuws pic.twitter.com/x6i0prVjBb
— El Balón Belga (@Balon_belga) August 23, 2020
Raphael Holzhauser es el cerebro y mejor futbolista de este equipo y ya lleva nada más y nada menos que tres goles y dos asistencias. Aún así, hablamos de un equipo coral, con un gran trabajo colectivo tanto a nivel defensivo como ofensivo que está demostrando ser capaz de plantarle cara a cualquier equipo de la liga. Mike Vanhamel, Marius Noubissi, Tarik Tissoudali o Ryan Sanusi son, además del de Holzhauser, algunos de los nombres más destacados del Beerschot en este comienzo.
Sí y no
Club Brugge (5°) y Anderlecht (6°), dos de los mejores equipos históricamente en el país, no parecen haber despegado del todo. El conjunto de Philippe Clement tiene el mismo número de victorias que de derrotas (2) y este inicio de liga, que sumados a la derrota en la final de Copa, no hacen más que incrementar las dudas en un equipo que la temporada pasada sólo perdió un partido en liga.
Pese a ello, llegan al parón tras vencer (1-2) en una cita tan complicada como es la visita al estadio del Genk, donde marcó Hans Vanaken, cuyo inicio de temporada está siendo algo decepcionante. En el ataque, sólo el joven Youssouph Badji está demostrando cierta eficacia goleadora, por lo que la afición blauw et zwart exige refuerzos urgente en esa faceta del ataque.
Final del partido: Genk 1-2 Club Brugge
Primera derrota de la temporada para los de Limburgo y segundos 3 puntos para lo de Philippe Clement. Victoria importantísima para recuperar sensaciones.
El Genk desperdició una pena máxima. El partido pudo caer para cualquier lado. pic.twitter.com/E1Omq8a0pj
— El Balón Belga (@Balon_belga) August 30, 2020
Por otro lado, Vincent Kompanyno sabe lo que es vencer todavía como primer entrenador del conjunto malva. Pese a que tampoco ha perdido, la exigencia en Bruselas es ganarlo todo y competir por alzar un título de liga que no cosechan desde la temporada 2016/17.
El del Anderlecht es un equipo plagado de jóvenes perlas que, pese al gran rendimiento de algunas piezas, ya han acusado su falta de experiencia en algún partido de esta campaña. Con la grave lesión de Elias Cobbaut (no jugará, seguramente, en lo que resta de año), al equipo más laureado del país le insta reforzar una zaga que, de momento, no se está mostrando lo suficientemente solvente.
Primer paso
El KAA Gentcosechó su primera victoria de la temporada ante el KV Mechelen en el último partido de liga antes del parón de selecciones. Hasta el momento, 0 puntos de 9 posibles en un estreno que se soldó con la destitución de Jess Thorup al mando del equipo flamenco.
László Bölöni, un técnico con ciertas diferencias considerables respecto al noruego, busca que su KAA Gent sea, lo primero de todo, un equipo fiable a nivel defensivo, característica que ya demostró en su pasada etapa en el Royal Antwerp. A pesar de ello, esta filosofía no ha tardado en recibir sus primeras críticas por parte de, sorprendentemente, un jugador de la propia plantilla.
‼️Atención a la 'rajada' de Yaremchuk y a la respuesta de su técnico, László Bölöni
Y: "Es muy importante la victoria, pero no hemos jugado como el verdadero Gent. […] Deberíamos jugar como cabría esperar de uno de los mejores equipos de Bélgica, pero jugamos como uno de 2a" + pic.twitter.com/aw72VPR1BI
— El Balón Belga (@Balon_belga) August 31, 2020
Sea como fuese, aún es temprano para valorar el trabajo del entrenador húngaro, que tiene la misión de dar un giro de 180° a la situación actual y meter al equipo en la fase de grupos de la actual edición de la Champions League. El Rapid de Viena es la primera piedra en el camino.
Imagen principal vía: RSC Charleroi
Síganme en @damidgs1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.