DestacadoFútbol Femenino

Liga Iberdrola – Análisis de la jornada 20

La jornada veinte de la liga iberdrola tendría el derbi vasco entre la Real Sociedad y el Athletic Club que se jugó en Anoeta ante 21234 espectadores.

La jornada la abrió el Betis ante el Levante el sábado a las 10:45 H. Partido de la parte alta de la clasificación, partido igualado con alternativas en ambos conjuntos,pero ninguno pudo perforar la portería contraria. Con este empate el Levante ahora está a diez puntos del segundo y mantiene la distancia con el cuarto puesto que precisamente es el Betis quien la ocupa. Resultado final del partido cero a cero.

Imagen

El siguiente partido se jugó a las 13:00 H el líder el Atlético de Madrid recibió al Sevilla FC. Las sevillanas plantaron cara pero no pudieron frenar la efectividad de las colchoneras. Al descanso ganaban dos a cero y en la segunda aumentaron el marcador con un gol más, resultado final tres a cero con goles de Ludmila y de la nueva pichichi Jeni Hermoso que marcó dos.

Por la tarde del sábado se jugó el Valencia que recibió al Madrid CFF a las 16:00 H. Lluvia de goles en el Antonio Puchades, las de Victor Martín pronto se pusieron por delante pero las ches antes de los diez minutos le dio la vuelta con dos goles con dos minutos de diferencia y ante del descanso dos goles más uno para cada equipo. En la segunda parte el Madrid CFF empató a tres pero las valencianas marcaron dos goles en los minutos finales para llevarse la victoria. El marcador final fue de cinco a tres a favor del Valencia. Marcaron para las ches Mari Paz tres, Coleman y Cubedo y para el Madrid CFF de Lucía, Alexandra y Estela.

El primer partido en empezar el domingo fue el derbi vasco jugado en Anoeta, a las 11:30 H entre la Real Sociedad y el Athletic Club. Las leonas empezaron fuerte a los tres minutos marcaron para adelantarse en el marcador y llegando al final de la primera parte ampliaron el marcador a dos goles. En la segunda parte fue para las txuri urdin que lograron recortar distancias en el primer minuto, en el setenta y siete lograron el empate a dos que sería el resultado al final del partido. Los goles de la Real fueron obra de Nerea Eizaguirre y de Carla Bautista y por parte del Athletic Club de Lucía y de Erika.

Media hora después empezarían dos partidos, uno el Espanyol que recibió al Málaga a las 12:00 H. Dos equipos de la parte baja de la clasificación necesitados de sumar de tres en tres para huir de los puestos de descenso. Las periquitas se adelantaron a finales de la primera parte pero las boqueronas empataron a los dos minutos de la reanudación. El partido terminó con el empate a uno con goles de Eli para el Espanyol y de Ode para el Málaga.

El otro partido que empezó a las 12:00 H enfrentó a el EDF Logroño que recibió al Granadilla. Las riojanas salieron a por los tres puntos para distanciarse de los puestos de descenso que le separa un punto, el Granadilla también salió a por la victoria para seguir en la parte alta de la clasificación, un solitario gol de Mari José para el Granadilla decantó el partido.

A las 12:15 H empezó el Sporting de Huelva que recibió al Fundación Albacete. Las onubenses con dos puntos por encima del descenso necesitaba la victoria que también buscaba las manchegas en busca de no caer más bajo en la clasificación. Empate a cero fue el resultado final que no contenta a ninguno de los dos equipos.

Imagen

La jornada la cerró el Rayo que recibió al Barcelona a las 13:00 H. Las culés que no querían distanciarse sel líder a la media hora ya ganaba por tres goles en el marcador sin dejar a las de vallecas son posibilidades de poner en apuro a las catalanas. En la segunda parte el último fichaje de las culés aumento el marcador marcando el cuarto gol. El partido acabó con victoria del Barcelona por cero a cuatro. Los goles del Barcelona fueron obra de Alexia, Martens, Mariona y de Asisat Oshoala.

Síganme en @gaspiar30 y sigan toda la información y actualidad en @Vip_Depotivo.es o en Facebook: Vip Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d