
Ha sido emparejado el Levante UDFS en los cuartos de final de la Copa de España con ElPozo Murcia, mismo equipo que ya eliminó a los granotas el pasado curso de la competición copera, y de imponerse a los murcianos, esperaría un duro cruce en semifinales ante Magna Gurpea o el Barcelona.
Llega la semana más mágica de la temporada en el mundo del fútbol sala español. La competición más impredecible, la fiesta de las aficiones y el éxtasis de la competividad. Esta semana se disputa la Copa de España, que será acogida por la ciudad de Málaga. En concreto, será disputada sobre el parqué de El Palacio de los Deportes de José María Martín Carpena. Un escenario acostumbrado a la competición del más alto nivel, pues por ejemplo, es el hogar del Club Baloncesto Málaga, más conocido coloquialmente como el Unicaja.
Es un pabellón que puede albergar un total de 11.300 aficionados, y por tanto, un escenario excelente para esta ocasión. Y saben además desde hace bastante tiempo los equipos cuales serán sus rivales tanto en cuartos de final, como en los hipotéticos cruces posteriores. Y por supuesto, no es excepción el Levante UDFS. Aunque es cierto que los dos cuadros del torneo parecen estar bastante equilibrados, cabe señalar que no ha sido especialmente afortunado el club granota con su emparejamiento. Pues si se diera el hipotético caso de que llegase a la final, habría tenido que vencer primero a ElPozo. Y en las semifinales, su rival sería el vencedor del choque entre Magna y Barcelona.
Los granotas se las tendrán que ver con equipos ante los que cuentan con muy mal vagaje
Hueso duro de roer sin lugar a dudas el primer rival del Levante UDFS en la que será su segunda participación en este torneo. Y además, un equipo al que los granotas no se les da especialmente bien. Todo lo contrario de hecho. Si bien es cierto que los de Giustozzi este año probablemente sean más ganables que en temporadas anteriores, también lo es que siguen siendo candidatos a ganar el trofeo. O como mínimo, al menos son los favoritos claros en el cruce ante los de Diego Ríos.
Acabaron marchándose en la visita a Paterna como vencedores los murcianos, en un encuentro extraño y en el que faltó fortuna a los granotas. El gran nombre propio para este enfrentamiento, será sin duda Paradynski. El pivot brasileño está metido de pleno en la pelea por ser el máximo realizador de la LNFS. Un total de 23 dianas ha materializado ya, y su estado de forma actual es tremendo. Aunque los charcuteros llegan a la Copa con mal sabor de boca tras dos pinchazos consecutivos, ante Industrias y Magna. De hecho, ha desaprovechado en dichos encuentros dos ocasiones de asaltar la tercera plaza. Una tercera plaza importante si se pretende evitar un cruce en semifinales de la LNFS contra Inter Movistar.

Posiblemente el otro gran nombre del combinado murciano sea el recién renovado hasta 2023 Álex Yepes. Ya mostró su calidad ante el público levantinista con un tremendo gol de vaselina que conllevó una ovación inmediata. También va a ser necesario destacar a Andresito, segundo máximo realizador con 10 tantos, y a un Miguelín que justo acaba de volver a las pistas tras un largo tiempo apartado de ellas.
En el otro cruce de cuartos de final de la mitad de cuadro del Levante UDFS, como hemos mencionado previamente, se enfrentan Magna y Barcelona. Los de Andreu Plaza sufrieron dos duros varapalos en forma de lesión, pues perdieron para todo el curso a Esquerdinha y Ferrao. Aunque se reforzaron con Ximbinha, también un gran talento goleador. Aunque ahora mismo, los grandes protagonistas son Adolfo y Dyego.
El de Santa Coloma, primero que nada, es probablemente el mejor defensor de la LNFS. Especialmente, cuando se enfrenta al juego de portero jugador. Es un auténtico especialista en recuperar el esférico cuando el rival ejecuta juego de 5, y a consecuencia de ello, acabar anotando a placer. Y de hecho, en parte estos goles le han servido para acabar adelantando a Chino en la carrera por ser el máximo realizador. Efectivamente, ya es el líder de la tabla de goleadores con los 26 tantos que ha anotado en un total de 24 enfrentamientos.
Por su parte, los de Anaitasuna llegan a este encuentro tras recibir una mala noticia. Y es que no podrán contar con Mancuso para disputar esta competición. No han sido capaces de tener a toda la plantilla entera en prácticamente toda la temporada. Y de hecho, están disputando los encuentros con rotaciones muy largas y con un corto número de efectivos. A estas alturas, todos conocemos ya al bloque protagonista de las excelentes temporadas que realiza Magna año tras año.

En mi opinión personal, el gran protagonista es Asier Llamas. Si no es ya el mejor portero de la LNFS, está destinado a serlo o a rivalizar con Feixas por dicho honor. Sus grandes actuaciones con innumerables intervenciones ya entran siempre dentro de lo ordinario, lo que lo convierte en un baluarte para los de Imanol Arregui. Aunque por supuesto, hay más jugadores de gran nivel. No podemos dejar de lado a Saldise y Usín, con sus respectivamente 15 y 16 tantos. Justo por delante de Martel y sus 14, y seguidos de cerca por los 11 anotados por Araça.
Son uno de los equipos más complicados de tratar por su orden táctico y por su carácter especial. Adonde no les llegan las piernas, les hace llegar el corazón. Son un equipo al que siempre quieres evitar porque nunca puedes dar por muerto. Y sin duda, le pondrá las cosas muy complicadas al Barcelona de Andreu Plaza, que a pesar de ello, es el gran favorito para esta Copa junto a Inter Movistar. Aunque cuidado, porque todos sabemos lo bien que se le da esta competición al Jaén, que se enfrenta en cuartos de final a la sensación de la temporada: Valdepeñas. Los de Torrejón de Ardoz, por su parte, se miden a un también siempre correoso Palma, uno de los equipos más completos del país.
Propiedad Imagen Destacada: LNFS
Redactado por Gerard Escribano
Síganme en @gerardeg11 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.