CulturaDestacado

Las tres películas españolas estrenadas la noche de Halloween

Los cines de toda España estuvieron de estreno ayer, día de los muertos vivientes, con la llegada de tres obras nacionales: La trinchera infinita de Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arreagay; Los Rodríguez y el más allá del director mexicano Paco Arango y Love Me Not dirigida por Lluis Miñarro. 

La trinchera infinita

https://youtu.be/8gLIGutoSbw

El film, producido por Irusoin, Moriarti Produkzioak, La Claqueta PC y La Trinchera Film AIE en coproducción con Manny Films (Francia), narra la historia de Rosa e Higinio, una pareja que lleva poco más de dos meses casados cuando estalla la Guerra Civil española, hecho que marca seriamente el futuro de ambos. Él, republicano y preocupado por las posibles consecuencias, se esconde en un agujero provisional cavado en su propia casa en el que estará más de 30 años.

Ganadora de cuatro premios en el festival de San Sebastián, la película protagonizada por Belén Cuesta y Antonio de la Torre muestran el verdadero temor y dolor que mucha gente respiraba durante una de las peores etapas de la historia de España.

Los Rodríguez y el más allá

Imagen Vía: Carteles de cine

Paco Arango, director de la exitosa película Lo que en verdad importa, vuelve a la carga con Los Rodríguez y el más allá, obra que mezcla comedia con elementos fantásticos y que transporta al espectador a otro mundo identificándose con una familia de lo más peculiar.

Todo lo recaudado con el visionado del film será destinado a ayudar a niños con cáncer y a sus familias. Aarón Piper, estrella de Élite y protagonista principal de la película, comentó recientemente en una entrevista para eCartelera que era genial que hubiesen películas con este tipo de propuestas solidarias.

El film ha sido producido por Guisante Films y Producciones Calcon con la participación de RTVE y Movistar+

Love me not

En esta obra cinematográfica, la actriz Ingrid García Jonsson interpreta a Salomé, una mujer militar que lucha en el destacamento del Oriente Medio en 2016 y que se obsesiona con el prisionero al que se le asigna vigilar. La obsesión de Salomé con este desencadenará inesperadas consecuencias para ambos.

Como también afirma su director en una entrevista concedida a Otros Cines Europa, Love me not es una adaptación de la tragedia bíblica de Oscar Wilde, Salomé, en la que la princesa desea al profeta Juan Bautista y pide su cabeza cuando él la rechaza.

 

Imagen principal: El Confidencial

Por: Miguel Mch

Síganme en @mmch37 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Instagram vp_deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: