Las protestas propalestinas obligan a terminar la etapa de La Vuelta ocho kilómetros antes

Las movilizaciones masivas contra Israel han obligado a que la etapa de La Vuelta en Mos terminara prematuramente.

Miles de personas con banderas Palestinas y coreando consignas a favor del país árabe cortaron la carretera a dos kilómetros de la meta. Un abrupto y prematuro final a una etapa que ya comenzaba agitada desde Poio.

«Debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta», informó Radio Vuelta. La Etapa por las Rías Baixas no iba a llegar al final debido a las miles de personas que cortaron la carretera para protestar por el genocidio que está teniendo lugar en Palestina por parte de Israel y para denunciar que La Vuelta blanquee su imagen permitiendo la participación del equipo Israel-Premier Tech.

Durante todo el recorrido se sucedieron imágenes con mensajes en contra de la invasión. «Non é unha guerra, é un xenocidio», fue una de las más repetidas. La situación dejó a Mos sin final de etapa, algo que ya pasó en Bilbao, y vuelve a poner en duda la continuidad de La Vuelta a España. Javier Guillén, máximo responsable de la competición, garantizaba ayer que el miércoles saldrá de O Barco de Valdeorras y que pretenden llegar a Madrid. «Ante todo, la Vuelta no va a parar y mañana saldrá la etapa. Nuestro propósito es llegar a Madrid». Existe el temor de que las etapas en la capital puedan aumentar los incidentes y, de hecho, la organización ya ha descartado que el público se pueda situar en el último kilometro de subida a la Bola del Mundo.

Sentada masiva

Si los incidentes en la etapa de Bilbao, la más conflictiva hasta ahora, habían provocado que se neutralizaran tres kilómetros, en esta ocasión, la organización tuvo que improvisar el final y situar la meta a 8 kilómetros del final. Esto ha sido el resultado de que unos kilómetros más arriba de Pereiras, más de un millar de manifestantes de todas las edades, estaba sentada en el asfalto, resistiendo ante las cargas policiales. No hubo más remedio que acortar la etapa y la situación se saldó con numerosas identificaciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional, pero sin ninguna detención.

Ya desde el comienzo, en Pontevedra, los corredores eran lo de menos. Pasaban sin impedimentos entre una multitud de personas que gritaban: «Israel asesina, a Volta patrocina».  Entre los manifestantes estuvo el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores que, con un pañuelo de Palestina al cuello, no dejó de gritar. «Pontevedra se manifestó ante el paso de La Vuelta porque hay mucha gente responsable denunciando un genocidio, que es una vergüenza a nivel mundial y yo creo que uno no puede ponerse de perfil ante esta masacre».

«Uno no puede ponerse de perfil ante esta masacre»

Durante el recorrido no hubo incidentes, pero sí una marea de banderas, pancartas y reivindicaciones a favor de Palestina y en contra de Israel. Las principales concentraciones fueron en Ramallosa y en San Cosme, donde se hicieron notar, pero no fueron nada en comparación con las de Herville, donde distintas organizaciones habían realizado la convocatoria.

Estos incidentes llegan después de toda una batalla política alrededor de La Vuelta en Galicia. Primero, el Bloque Nacionalista Galego, apoyó las movilizaciones y recalcó que un equipo israelí no debería participar en La Vuelta. «El equipo de Israel no tiene que estar en La Vuelta ciclista. Todo lo que está haciendo Israel es un genocidio. Por eso, damos todo el apoyo a los manifestantes que estéis en Mos para denunciar ese genocidio y, sobre todo, para denunciar que un equipo de Israel participe en La Vuelta ciclista. 18.000 niños asesinados en Gaza. 3.000 kilometros de vuelta. Por cada kilómetro, tres niños asesinados en Gaza», afirmó Ana Miranda, eurodiputada de los nacionalistas.

«Sí al derecho de manifestarse, no al boicot»

Declaraciones a las que respondió Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra, del Partido Popular, pidiendo que los protagonistas fueran los ciclistas y tachando de radicales que solo quieren agitar una pancarta a todos los manifestantes. «Después de los incidentes de los últimos días, quiero hacer un llamamiento para que los protagonistas sean la carrera y los ciclistas, Galicia y las Rias Baixas«. Y añadió: ¿Cómo no entender la preocupación por el drama de Gaza? Pero, ¿cómo no darse cuenta de lo que hoy es Gaza, ayer era otro problema y mañana será alguno otro porque lo que importa en realidad es agitar siempre una pancarta». Además, acusó al Bloque de tener «doble moral» porque, desde la Diputación de Lugo, los nacionalistas apoyaron en marzo que se hiciera La Vuelta sin pedir la retirada del equipo israelí.

 

Imagen principal vía: BNG

Por Marcos López; pueden seguirme en X @MarcosLopezUNAV, en Instagram @marrcosld.

Sigan toda la información en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Salir de la versión móvil