AnálisisChampions LeagueDestacadoFútbol InternacionalLigue 1

Las dos caras del LOSC Lille

El LOSC Lille está mostrando en la presente campaña una dualidad en sus partidos: buena cara y competición en Europa y malos resultados en la competición nacional.

En la presente temporada, el conjunto norteño volvería a disputar la fase de grupos de la máxima competición europea tras su última aparición en la 19/20, teniendo que compaginar este torneo con la más que difícil defensa del título local.

Fase de grupos

El Lille se encontraría con rivales en el grupo al Sevilla, el a priori rival más duro, al Salzburg, equipo formado mayoritariamente por jóvenes, y al Wolfsburgo, encabezado por Wouter Weghorst.
Desde un primer momento se imaginó un grupo muy disputado y, a falta de una jornada, todo puede pasar en un grupo en el que apenas separan tres puntos al primero, el propio Lille, del último, el Wolfsburgo. El conjunto francés depende de si mismo para ser primero, pero una derrota ante el equipo alemán podría dificultar sus opciones de pasar a la siguiente ronda. El otro partido, Sevilla vs Salzburg será clave en un grupo donde cualquiera puede quedar fuera de sus objetivos previamente marcados.
Centrándonos en el propio Lille, el plantel dirigido por Gourvennec se encuentra líder con ocho puntos; tras empatar ante Sevilla y Wolfsburgo, caer una vez ante el Salzburg en la ida y vencer en sus dos últimas jornadas al equipo español y al austriaco. En estos partidos, a excepción del juego de ida ante los de Jaissle, el conjunto francés ha sabido competir y plantar cara a duros rivales. En la ida ante el conjunto alemán no pudo pasar del empate, pero el juego mostrado se diferenció mucho de lo visto en Ligue 1 por aquellos entonces. En los demás, hemos visto la aparición de elementos imprevistos como: un Yilmaz que sí recordaba algo más al de la pasada campaña y un Ikone y Bamba que sumaron más que de normal. A esto se les suma la cuota goleadora que está aportando Jonathan David en la actual campaña. Estos elementos se han mezclado en una coctelera junto a un Sevilla que no está dando el nivel previsto, un Salzburg competitivo pero sin demasiada experiencia y un Wolfsburgo que no termina de arrancar. Ello da como resultado un Lille con serías opciones de acabar primero pese a los malos presagios iniciales.

 

Campeonato doméstico
Ya hemos visto la buena participación que está dejando el Lille de Gourvennec en Champions. El problema es que ese papel difiere mucho de lo que está mostrando el vigente campeón en Ligue 1 pese a ganar en la última jornada al equipo más en forma de Francia, el Rennes.
El equipo norteño se encuentra décimo segundo, con veintiún puntos y a cinco puntos del Lens, el cual ocupa el puesto de acceso a la Conference League. Además, en los últimos cinco partidos, ha cosechado tres empates, una derrota y, únicamente, una victoria. Aunque hay que romper una lanza en su favor: derrota ante PSG, victoria ante Rennes y empate ante Nantes, Mónaco, rival, en principio, directo, y Angers, un equipo que se está mostrando muy capaz en esta presente temporada. Pese a esto, sufrió duras derrotas ante del Nice, dirigido por Galtier, su ex técnico, y Lorient y Clermont, dejando pésimos partido.
Algo que condicionó al equipo de la alta Francia fue la ausencia de Renato Sanches hasta ya viene entrada la temporada. El portugués ya fue vital la pasada campaña para la consecución del título junto de Benjamin André, pero con el bajo nivel que está mostrando el francés en este inicio, Renato se ha convertido en un jugador aún más esencial. Esto se ha dejado ver en Champions y en liga, con el último partido como claro ejemplo.
Otros elementos que han provocado, en parte, esto son: la salida de Maignan y de Galtier. El primero fue un líder y cuajó su mejor temporada, lo que le valió para fichar por el Milán. Su recambio fue Grbic, el cual, pese a no estar realizando una mala campaña, no se acerca ni a la calidad ni al liderazgo mostrado por el internacional francés. En cuanto al segundo, Galtier supuso la construcción de un equipo de autor que funcionaba automáticamente. Gourvennec intentó desde el principio de temporada conservar los automatismos, pero esto no está resultando beneficioso. En defensa ha dejado de ser el Lille sólido de la anterior temporada, concediendo mucho más. A parte de estos, Yilmaz fue otra pieza clave para alzar el título. Sin embargo, en esta presente temporada no está teniendo apenas incidencia en la victorias. André, como ya se ha comentado anteriormente, también es otro de los jugadores que ha bajado su rendimiento. Ikone y Bamba vuelven a ser irregulares y eso impide al Lille contar con dos jugadores desequilibrantes y determinantes. Además, el segundo fue decisivo en el inicio de la temporada pasada para ir sumando de a tres.

 

Imagen vía: @losclive

Síganme en @Jose_alvaro2 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en Instagram: @vp_deportivo

 

 


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba