
Pep Guardiola es uno de los grandes referentes del juego de posición. El ataque combinado alcanzó en sus cuatro años como técnico del Barça su máxima expresión. A este City le ha ido añadiendo matices, ya no es raro ver jugar a su equipo a la contra dominando otro tipo es de registros que enriquecen el bagaje táctico de la escuadra del catalán.
Carletto pragmático y Guardiola siempre juego de posición
El Madrid llega a semifinales más de la mano de la épica que del orden. Más con la magia de las remontadas europeas del Madrid que de la táctica. De hecho podemos suponer cómo va a jugar hoy, pero en ningún caso asegurarlo. Primero porque Ancelotti es más pragmático que Guardiola y segundo porque el equipo tiene carencias que lo limitan ante los rivales top de Europa.
CMK para partidos de ritmo lento
Un centro del campo más adaptable a partidos de ritmo lento que al heavy metal de las transiciones constantes. Mas cómodo en posicionamientos mas atrasados que yendo a la presión alta en mar abierto. El equipo se desajusta en esas situaciones, se hace largo y el rival encuentra latifundios por dónde descoser al Madrid.
Presión alta del Madrid y el papel fundamental de Ederson
Si nos ponemos en la hipótesis de una presión alta del Madrid, el City genera con Ederson superioridades en el inicio de juego y si superan la línea de presión pueden encontrar a De Bruyne y Gundogan a la espalda de los atacantes blancos, mal negocio si tienen espacio para pensar.
Los laterales por dentro en el City
¿Por qué mete Guardiola el lateral o los laterales por dentro? Busca la línea de pase central-extremo. Si los laterales del City se acercan a Rodri o a Fernandinho, los extremos del equipo rival tienden a cerrarse, lo cuál habilita esa linea de pase que te permite saltar hasta dos líneas de presión. Y puebla el carril central con una estructura 2+3 que protege el sector que lleva directamente a la portería. Tras pérdida presión inmediata y protegerse por dentro.
https://www.instagram.com/p/Ccs0c9lMjNY/?utm_source=ig_web_copy_link
Estructura del City en ataque combinado
¿Cómo se estructura el City en ataque combinado? Esta pregunta nos lleva al libro de Jonathan Wilson «La pirámide invertida», Pep ha sabido rebuscar en el pasado soluciones para implementar en el presente. Un portero, dos centrales , laterales y mediocentro, los interiores muy altos a espaldas de los interiores contrarios y a los costados del pivote, un punta fijando a centrales y dos extremos muy abiertos. Un 1-2-3-5 que forma una pirámide invertida.
Los sistemas son dinámicos y cambian su estructura
Los sistemas son dinámicos, partiendo de un 1-4-3-3 su estructura en ataque cambia y defensivamente tiende a mantenerse con la posibilidad del 1-4-1-4-1. Las movilidades son fundamentales para atacar un bloque medio-bajo, constantes desmarques de ruptura buscando la espalda de la defensa tratando de recibir o arrastrar a un defensor dejando un espacio libre por dónde atacar.
Muchas opciones ofensivas del City
Unos contra unos por fuera con Mahrez o Sterling, llegadas de Kevin de Bruyne o Gundogan desde segunda línea, quizás Bernardo Silva de falso 9. Infinitas combinaciones Foden, Grealish, Gabriel Jesús, ningún 9 puro que invite al centro remate. Disparo desde fuera del área, otra arma a combatir. Un equipo con multitud de registros colectivos e individualidades para marcar diferencias.
Posicionamiento plegado-replegado del Madrid o quitarle el balón al City
Ante eso el Madrid tiene dos opciones. Querer tener el balón para que sea el City el que corra detrás de él, algo a lo que no está acostumbrado pero últimamente también explota el arma del contraataque. O esperar en un posicionamiento plegado o replegado dejando la pelota a los de Guardiola y dominar el espacio tratando de aprovechar la velocidad de Vini Jr, la inteligencia y talento de Benzema y las conducciones demoledoras de Fede Valverde. Salvo que Carletto meta a Rodrygo en el extremo derecho y Valverde forme con Kroos y Modric el centro del campo. Lo que dotaría al Madrid de la rapidez y habilidad de otro hombre en estado de gracia.
La presión alta del City será asfixiante
La presión alta de los de Guardiola pondrá en serios aprietos al Madrid, que cayó en Manchester hace dos temporadas con dos pérdidas de balón de Varane. El Madrid debe tratar de buscar alternativas en largo con Benzema o Valverde para evitar pérdidas cerca de su portería. Ancelotti no maneja movilidades de los centrocampistas que hagan pensar en algo diferente para superar la presión rival.
La presión tras pérdida del City es muy buena
La presión tras pérdida del City es asfixiante, juntan a mucha gente para generar superioridades y triangulaciones en ataque, por lo que cuando pierde el balón suele tener a mucha gente cerca del mismo para poder recuperarlo. El Madrid tendrá que sacar con celeridad el balón de la zona de recuperación para encontrar hombres libres en el lado opuesto.
Concepto del tercer hombre en el juego de posición
Con los dos extremos pegados a banda, los interiores a los costados del pivote madridista y el punta fijando, son 5 los jugadores que tiene el equipo inglés en posiciones atacantes. La búsqueda constante del hombre libre, el concepto del tercer hombre prima en este tipo de juego. Buscar un segundo hombre que nos permita llegar al jugador libre a la mayor altura posible, para atacar de frente a la portería rival en caso de no tener línea de pase directa con él.
De Bruyne y Gundogan muy peligrosos entre líneas
De Bruyne y Gundogan serán muy peligrosos si pueden recibir a espaldas de Kroos y Modric con espacio y tiempo para jugar de cara. Tener claro qué hombre debe saltar a la presión y cómo ocupar el hueco que deja, será fundamental para estar ajustados en defensa en ese tipo de situaciones. El primer y el tercer gol del Chelsea llegaron tras saltar los dos centrales a la vez y tras un salto de Nacho a la presión que Casemiro debió cubrir, respectivamente.
Partido con balón para el City y contras del Madrid
Preveo un partido dominado por el City con el Madrid en posicionamiento plegado-replegado saliendo a la contra por los carriles de fuera. Ajustar en defensa los posibles arrastres que provocan los atacantes citizens, dominar el sector central tapando las líneas de pase con los interiores de los de Guardiola, y coberturas para evitar unos contra uno por fuera se antojan imprescindibles para que los blancos saquen un resultado positivo en Manchester.
Imagen principal vía: @realmadrid.
Síganme en @venamadridismo1 y en Twitch en @HablandoDMadrid y @VIP_Deportivo y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.