AnálisisDestacadoFútbol EspañolGranada CFLaLigaReal Betis

Las claves del Real Betis 2-2 Granada CF

El Real Betis de Rubi tenía la opción de despertar tras el fracaso del derbi. Mientras que el Granada de Diego Martínez, podría haber dormido en puestos de UEFA Europa League en el caso de haber conseguido la victoria.

Ambos equipos saltaban al terreno de juego plagados de cambios respecto a la jornada anterior. Rubi realizaba siete cambios respecto al equipo que salía derrotado del Sánchez Pizjuán. Se aferraban a la defensa Mandi y Feddal. Pedraza entraba para sustituir a un Álex Moreno que no se encuentra en su mejor estado de forma. Edgar y Guardado en el doble pivote, dejando en el banquillo a un Pizarro que no tuvo su mejor día en el Pizjuán. Línea de tres media puntas con Canales, Fekir y Joaquín, este último entrando por Tello. Loren volvía a la titularidad.

Diego Martínez llegaba al encuentro con un comedero de cabeza. Sin Gonalons, Yangel y Montoro, solo quedaban Eteki y Azeez en el doble pivote. Entrando al equipo Fede Vico, para tratar de ayudar a la hora de distribuir el balón y en la presión al hoy referencia, Carlos Fernández. Vallejo sustituía a Domingos y Foulquier a Victor Díaz. Puertas volvía a la titularidad tras cumplir sanción frente al Getafe.

PRIMERA PARTE

Nos encontramos con dos modelos muy claros. El Betis con un 4-2-3-1, utilizando al canterano Edgar a la hora de organizar el juego y acompañándolo de un Guardado que le ayudara tanto en la función defensiva como a la hora de distribuir balones. El Granada también emplearía su ya conocido 4-2-3-1, destacando la función de Yan Eteki, fijado en el doble pivote y con algo más de libertad para Ramón Azeez. Nos sorprendía Diego utilizando a Machís en banda derecha y a Antonio Puertas en banda izquierda, algo nunca visto de inicio en este Granada.

La primera parte del conjunto local fue bastante mediocre, con transiciones muy lentas con las que apenas creaban peligro y que rara vez sobrepasaban la línea del centro del campo del Granada. Loren tampoco conseguía aparecer a las espaldas de los pivotes nazaríes. El peligro del Betis se basaba en internadas por parte de Joaquín y de Fekir. A pesar de esto, cerca estuvieron de conseguir el gol, con un Rui Silva demostrando ser uno de los mejores porteros de la competición.

El Granada tenía muy claro su juego, agazapados atrás, sólidos defensivamente y presionando arriba la salida de los centrales. La presión surgió efecto en varias ocasiones, avisando a Joel Robles. Fruto de esta presión sería el primer gol del partido, Azeez recuperaba el balón en el centro del campo, realizando un contraataque de diez y un movimiento y definición de Carlos Fernández propios de un delantero de máximo nivel.

SEGUNDA PARTE

En la segunda parte del encuentro, el equipo local mejoró en las transiciones, dando más velocidad al juego. A pesar de eso, no llegaban con claridad a la portería de Rui Silva. El meta portugués no tuvo que intervenir apenas en la segunda parte.

Sobrepasados los diez primeros minutos del segundo tramo de encuentro, Diego Martínez tomaría la decisión de cambiar el sistema, pasando a formar un 5-2-3 con la entrada de Victor Díaz y Domingos Duarte. Sustituirían a Machís y a Germán, el central de San Fernando contaba con una tarjeta amarilla, por lo que el entrenador nazarí no quiso arriesgar y quedarse con uno menos.

Rubi daba entrada a Tello y Aleñá por Joaquín y Guardado. Buscando más electricidad en la banda, a pesar de la gran primera parte realizada por el capitán. Con Aleñá buscaría un cambio ofensivo, siendo capaz el catalán de ofrecerte más en tres cuartos de campo de lo que podría hacer el mexicano. Ya sea por su último pase o por su magnífico disparo. Más tarde entrarían Borja Iglesias y Lainez, los verdiblancos se lanzaban a por el empate.

El fallo llegó en el minuto 73, cuando Diego Martínez buscaría amarrarse aún más atrás, dando entrada a Martínez y quitando a Fede Vico. Victor Díaz pasaría a compartir el centro del campo con Yan Eteki, una posición que había experimentado en su etapa anterior en el Leganés, pero que no era la suya.

En el minuto 84, Vallejo provocaría un penalti imprudente, que supuso el empate de los locales, luego que Canales lo transformase. Se equivocó el central aragonés, agarrando a Borja Iglesias cuando este iba a recibir en el área un centro lateral por parte de Barragán.

En apenas dos minutos, Tello haría el empate, con un gran disparo. La defensa granadina no pudo cortar el balón que se iría directo a la red defendida por Rui Silva. El Granada veía como en apenas dos minutos, el rival había remontado el partido.

Si de algo se caracteriza este Granada es por su mentalidad, por lo que el equipo no se vino abajo. Roberto Soldado volvería a poner el empate en la única ocasión de su equipo en la segunda parte. Se hacía justicia en el marcador, la primera parte del Granada era merecedora de al menos un punto.

CONCLUSIONES

Habrá que ver si Rubi continúa a las órdenes del Real Betis la próxima jornada. Lo que está claro es que este equipo no está hecho para la forma de jugar que plantea el entrenador. Tratar de tener la posesión cuando solo cuentas con un organizador es algo difícil, y más cuando este jugador ni siquiera tiene ficha con el primer equipo. No hay entendimiento entre la dirección deportiva y el entrenador, o se buscan jugadores propios para el estilo de juego que propone Rubi, o se busca un entrenador capaz de desarrollar su juego con los jugadores que posee la plantilla bética.

Por parte del Granada, siguen demostrando que no es casualidad estar ahí arriba. Pecaron de echarse atrás en la segunda parte, pero esto no quita que si consiguen mantener una regularidad en lo que queda de temporada, son un candidato más para luchar por puestos de UEFA Europa League. El viernes se enfrentan al Villarreal, partido que deben ganar si quieren aferrarse ahí arriba.

 

Imagen principal: Real Betis

Por: Miguel Moreno García

Síganme en @MiguelGCF_ y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram @VP_Deportivo.

Miguel

Apasionado del deporte rey

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: